Mirza Delibašić
Mirza Delibašić nacido el 9 de enero de 1954 en Tuzla, (BIH) fallecido el 8 de diciembre de 2001. Este talentoso jugador bosnio , un auténtico fuera de serie, falleció en el año 2001 muy joven a los 47 años víctima de un cáncer linfático fumaba mucho y el tabaco por lo visto fue decisivo en su temprana muerte.
Mirza Delibašić nacido el 9 de enero de 1954 en Tuzla, (BIH) fallecido el 8 de diciembre de 2001. Este talentoso jugador bosnio , un auténtico fuera de serie, falleció en el año 2001 muy joven a los 47 años víctima de un cáncer linfático fumaba mucho y el tabaco por lo visto fue decisivo en su temprana muerte.
Palmarés
Selección
de Yugoslavia
JJOO
-JJOO de
Moscú 1980 campeón
olímpico
-JJOO de
Montreal 1976 medalla
de plata
Mundiales
-Campeón del
mundo en Filipinas
1978
-Medalla de
plata en el mundial
de 1974
Eurobasket
-Campeón de
Europa de selecciones
en 1973, 1975 y 1977
-Medalla de
plata en el
europeo de 1979
-Medalla de
bronce en el
europeo de 1981
-Internacional por
Yugoslavia en 176
ocasiones.
Clubes
KK
Bosna de Sarajevo
-Campeón de la
liga Yugoslava con el Bosna
Sarajevo en 1978
-Campeón de
Europa con el
Bosna Sarajevo en
1979
Real
Madrid
-Campeón de la
liga española con el Real
Madrid en 1982
-Campeón del
mundial de clubes con el Real
Madrid en 1981
Entrenador
-Fue entrenador
de la selección
de BIH en
1993 en el europeo de
Alemania donde los
bosnios lograron un 8 lugar.
Mirza Delibašić grandísimo jugador un escolta alto bosnio de 1.97 que podía jugar de 2 y de 3 tenía un talento increíble hasta el punto que es considerado uno de los mejores jugadores del baloncesto yugoslavo de todos los tiempos era un anotador letal , anotaba pues con suma facilidad y tenía un manejo de balón increíble, una visión de juego extraordinaria, aunque en aquellos tiempos la línea de 3 no estaba establecida , el bosnio era letal tanto el tiro de corta distancia como en el tiro de larga distancia.
Otra a parte
del gran tiro de las
especialidades de Mirza
eran las asistencias , las
daba de
todos los colores, por
la espalda, por debajo de
las piernas, sin mirar , era
un especialista en esa
materia , hasta el punto
que desquiciaba a
sus rivales, por su gran visión de juego.
Mirza
Delibašić ha tenido la
suerte de pertenecer a la
gran y
maravillosa selección yugoslava de los 70
y comienzos de
los 80, aquella gran
Yugoslavia era reina
en Europa y
en el mundo
pues lo ganó todo, incluidos los
JJOO de Moscú
en 1980 , en
aquella generación dorada
jugaban entre otros hombres
como Ćosić, Dalipagić , Kikanović y
compañía, y fue 3
veces campeón del
Europa de selecciones
seguidas , de 1973
a 1977 casi
nada , y luego
campeón del mundo
en 1978 y
olímpico en 1980
logrando el sueño
que a todo gran
jugador de baloncesto desea
que es colgarse del cuello
el oro olímpico.
En
los JJOO de Moscú, Yugoslavia hizo pleno de victorias, ganando a Senegal por
104 a 67, a Polonia por 129 a 91, a España por 95 a 91, a Italia por 102 a 81,
a Cuba por 112 a 84, a la URSS por 101 a 91, a Brasil por 96 a 95 y de nuevo en
la gran final a Italia por 86 a 77, Mirza Delibašić acaba el torneo con una media de 16.3 puntos, destacando ante
Polonia con 21 puntos, Brasil otros 21 puntos y en la gran final con 20 puntos
ante Italia.
A
nivel de clubes en
su Yugoslavia natal
logró ser campeón de
la liga yugoslava
con el Bosna
Sarajevo y campeón de
Europa en 1979
con el conjunto
bosnio todo un
logro que le hizo
ser muy querido
en el conjunto
de la capital
bosnia.
En el
Real Madrid , Mirza Delibašić jugó a
un muy alto
nivel y fue clave
para la liga
que gano el
Madrid en 1982
y todos los
que le conocían hablaban
maravillas de él ,
no sólo
en la cancha
sino fuera de
ella.
El bosnio Mirza Delibašić jugaba a un gran nivel
con su selección
y no sólo anotaba
, pasaba , asistía sino que
se lo pasaba muy
bien en la
cancha ,los que le
conocían dicen que tenía
un carácter muy amable, pacífico y tranquilo y tanto en
la cancha como fuera
de ella , dejó a
grandes amigos y
algunos dicen que no
parecía yugoslavo dado
su carácter tan
afable.
La terrible
guerra de los
Balcanes que empezó
en suelo bosnio
en 1993 marcó
para siempre a este gran
jugador, se quedó
en Sarajevo , ya tenía
el cuerpo afectado por la parálisis
cerebral que tuvo
en 1982 , el
trágico destino le
hizo una mala
pasada al gran Mirza , pues
perdió a muchos
familiares y amigos
en la sangrienta
guerra civil yugoslava
que acabó por
desintegrar al país ,
Mirza fue llamado
a filas y elegido
coronel del ejército
Bosnio y además defendió
a su joven
selección en el
europeo de 1993
donde logró un 8 lugar
muy meritorio.
Con jugadores
como Bilalović ,
Primorac, Firić o
Mutapcić , los bosnios
lograron un 8
lugar que hasta la fecha
es la mejor
clasificación de esta
joven selección independiente
desde 1992 tiene.