domingo, 17 de agosto de 2008

Milan Mačvan, la nueva perla serbia, en el puesto de 4, un Ala-pívot, talentoso jugador, buen anotador de 2 puntos, y de 3 puntos, va bien al rebote sobre todo defensivo, de 1989.



















Milan Mačvan
Milan Mačvan (Милан мачван) en serbio cirílico, nació  el  día  18 de noviembre  de 1989en  la  localidad  croata  de Vukovar, tiene  nacionalidad  serbia  y  juega  por tanto  en  la  selección  serbia. Tiene en la actualidad 19 años de edad.
Palmarés
Selecciones inferiores de Serbia
Europeo Sub-18
-Medalla de Oro en el Europeo Sub-18 División A de España en 2007.
Europeo Sub-20
-Medalla de Oro en el Europeo Sub-20 División A de Letonia en 2008.
Mundial  Sub-19 de baloncesto
-Medalla de Oro en el Mundial Sub-19 de Serbia  en  2007.
SCG
Europeo Sub-18
-5 plaza en el Europeo Sub-18 División A de Grecia en 2006.
Europeo Sub-16
-10 plaza en el Europeo Sub-16 División A de España en 2005.
Individual
-MVP del Mundial Sub-19 de Serbia en 2007.


Milan Mačvan, es un Ala pívot serbio, no muy alto un 2.03, es decir,  tiene  cuerpo  de  alero  alto,  no de pívot,  pero  juega  y  muy  bien  en esa  posición, tira bien de 2 puntos y de 3 puntos, con buenos porcentajes de acierto, sin  embargo, su escasa  potencia  física,  hace  que  tenga  muchas  dudas  acerca  de  un  posible  destino  a  la  NBA  y  le veo  más dominando  en  Europa, teniendo  en  cuenta  que  es  un jugador  del  año  1989,  y que aún  está en edad  junior,  asusta  lo que  puede  llegar  a conseguir.

El serbio, debutó con SCG, en el Europeo Sub-16 de España, en 2005, logrando una 10 plaza, hizo un gran torneo con 150 puntos y 78 rebotes. Tuvo Milan Mačvan una media de 18.8 puntos y 9.8 rebotes. En la 1 fase, ante Francia, Mačvan, hizo 26 puntos y +9 rebotes en un 73-77, destacó ante Latvia, Milan, con 16 puntos y +13 rebotes en derrota por 70-83, hizo Mačvan, 15 puntos +7 rebotes en un 67-73, ante España. En la 2 fase, fase del 9-16, hizo Milan, 19 puntos en paliza por 74-43, ante Bélgica, hizo el Ala-pívot serbio, 19 puntos con +12 rebotes en un 68-65, ante Grecia, y 22 puntos con +15 rebotes en un 87-75, sobre Israel. En partidos del 9-12, hizo Milan,19 puntos con +9 rebotes en un 77-45, venganza ante Latvia, luego hizo Mačvan, 14 puntos +9 rebotes en un 75-76, derrota con Israel.

En el Europeo Sub-18 División A de Grecia, en 2006, quedó en la 5 plaza, Milan Mačvan, logrando 79 puntos y 39 rebotes. Tuvo Milan una media de 9-9 puntos y 4.9 rebotes. En la 1 fase, hizo Mačvan, 11 puntos con +6 rebotes en un 83-58, ante Grecia, hizo 10 puntos +3 rebotes en un 78-63, ante Russia, destacando ante Eslovenia, con 14 puntos y +7 rebotes en paliza de SCG, por 90-59. En la 2 fase, hizo Mačvan, 13 puntos con +8 rebotes en un 77-81, derrota con España, 1 sólo punto para el jugador serbio, en un 58-63, ante Turquía, doble-doble, para el Ala-pívot balcánico, de 12 puntos y +11 rebotes ante Bulgaria, en un 93-82, en partidos del 5-8 puesto, hizo el Ala-pívot serbio, 11 puntos, en paliza 101-85, sobre Italia, en el partido por la 5 plaza SCG,vapuleó a Grecia, por 75-49.

El  año  pasado en 2007, el jugador serbio, Mačvan,  consiguió  2  oros  con  la  selección  serbia,  y fue  determinante  sobretodo  en  la  final  del mundial  junior  ante  la  potente  USA,  que  sucumbió  ante  el  poderío  serbio,  en  la  final  que  se  disputó  en  la  ciudad  de  Novi  Sad, y este  año  hizo  31 puntos  la semana  pasada  en el  triunfo por 96-89,  de  su  selección  ante  los  lituanos  en  la  final  del  europeo  Sub-20.

El Ala-pívot serbio Mačvan, consigue un total de 139 puntos y de 44 rebotes hizo una media de 15.4 puntos, en el Mundial Sub-19, jugado en Serbia, en 2007. En la 1 fase, hizo Milan, 7 puntos con +2 rebotes en un 78-61, ante China, luego hizo el jugador serbio 11 puntos con +2 rebotes en paliza por 70-47, ante Mali, destacando ante USA, en un 78-82, con 15 puntos y +6 rebotes en partido de la 1 fase. En la 2 fase ante Brasil, en un 87-75, nada menos que 36 puntos, y +7 rebotes, 16 puntos con +2 triples y +6 rebotes ante Francia, en un 79-62, luego hizo 10 puntos con +2 rebotes en un 89-76, ante Lituania, hizo en cuartos de final, 13 puntos con +8 rebotes en paliza por 84-56, ante Turquía, en semifinales hizo Mačvan 12 puntos con +2 triples en un 89-74, ante Brasil, y en la gran final en un 74-69, sobre USA, el Ala-pívot serbio, logró anotar 19 puntos y +10 rebotes, es decir un doble-doble.

En el Europeo Sub-18 División A de España, en 2007, logró Milan, hacerse, con la medalla de oro, el serbio Mačvan, consiguiendo un total de 154 puntos y de 82 rebotes, tuvo Milan una media de 19.2 puntos y 10.2 rebotes por partido. En la 1 fase, el serbio destaca ante Russia, en un 69-56, con 21 puntos y 15 rebotes, luego hizo 10 puntos en la paliza por 145-37, ante Rumania, ojo diferencia de +108 puntos, ante España, en un 85-76, para Serbia, con 19 puntos y +18 rebotes, un doble-doble. En la 2 fase ante Croacia, en un 84-81, con 21 puntos y +9 rebotes, hizo Mačvan, 18 puntos con 1 triple y +4 rebotes en paliza, por 107-59, ante Alemania, hizo 13 puntos con +6 rebotes en derrota por 71-75, ante Lituania, determinante Mačvan, en semifinales ante Letonia, en un 82-71, con 20 puntos y +15 rebotes, y soberbia actuación en la gran final, logrando Mačvan, un espectacular doble-doble de 32 puntos y +14 rebotes, ante Grecia, ganando el equipo serbio por un ajustado 92-89.

En el europeo Sub-20 División A de Letonia, en 2008,  Serbia, ganó la medalla de oro, el serbio Mačvan, hizo un total de 135 puntos y de 53 rebotes. Tuvo Milan Mačvan una media de 16.9 puntos y de 6.6 rebotes, En la 1 fase, Mačvan destacó, en un 84-75 ante Russia, con 21 puntos y +11 rebotes, luego 11 puntos con +5 rebotes en un 90-78, ante Eslovenia, hizo 11 puntos en la única derrota de Serbia por 69-83, ante Francia. En la 2 fase, hizo doble-doble, Mačvan, ante España, en un 80-73, con 16 puntos, hizo 7 puntos +7 rebotes en un duelo especial ante Montenegro, en un 75-70, a Letonia, Mačvan, le endosa 17 puntos, en un 97-70, y de nuevo se sale en semifinales, con 21 puntos y +7 rebotes, en el Serbia 90 Turquía 69, y en la gran final, 31 puntos, con 12 de 13 en tiros libres, ante Lituania en un 96-89.

Sin  embargo, en  su club  el KK Hemofarm Vršac, Mačvan,  apenas  juega  y este  año  a  pesar  de conseguir  la 2  plaza en la KLS, no  ha  sido  todo  lo  determinante que en principio se esperaba, de este jugador y muy probablemente,  porque  apenas  ha  jugado, pero   a buen  seguro  que  dará  el  salto  a  la  selección  senior  de  Serbia  y  a nivel  de clubes  a buen  seguro  que  a  un  grande  europeo  en  unos  años.

En Mačvan, encontramos a un jugador que no responde al típico perfil de proyecto NBA. A simple vista se puede apreciar que es un interior muy atlético, aparentemente lento e incluso con sobrepeso. Su poderío físico, le permite imponerse a sus oponentes en la zona, siendo capaz de anotar con facilidad en las proximidades del aro y barrer una buena cantidad de rebotes.

Es  un  buen  pasador,  y suele jugar  muy bien  con  un  5  puro  al  lado,  al  que  le  da  muchas  asistencias,  esta faceta  le convierte  en  un  jugador  de  equipo  aparte  de  su  capacidad  técnica  que  es  realmente  muy  exquisita,  su  poca  altura  para jugar  de  5  le obliga a Mačvan,  a jugar  como  un  4  y es  en esta  posición donde  un servidor  le  ve  con  muchas  posibilidades de ser un jugador determinante  en  Europa, y  no creo  que  si  en su  día  la apetece  ir  a  la  NBA  que triunfe  en  la liga  americana,  y si  que  en  Europa  lo  puede hacer  en  un grande  europeo.

Mačvan, tiene una  capacidad  de liderazgo tremenda, en la selección  Serbia,  es el líder  del  equipo  y cuando  las cosas  iban  mal  el sale  al rescate, recuerdo  el pasado europeo  Sub-18,  donde  los  serbios,  caían mediado  el  tercer  cuarto,  por 10 puntos y él Mačvan, se  puso  los  galones, el traje  de faena  y  su selección remontó,  y  se  llevó  el  título.