Daniel Vujasinovič
Daniel Vujasinovič, es un base esloveno de 1.84 de altura, que tiene bastante calidad, es un excelente asistente, tiene muy buena visión de juego, es un base en ocasiones eléctrico, tira bien de 2 puntos con buenos porcentajes, es algo irregular en el tiro de 3 puntos, aunque en ocasiones es muy efectivo, y es un jugador bastante interesante pues por su gran visión de juego es necesario su concurso, en un equipo.
Vujasinovič, empieza su carrera profesional en las filas del KK Elektra Šoštanj de la liga de Eslovenia, en el año 2006, ficha por el KK Hopsi Polzela en dicho club permanece hasta el año 2009, en el año 2009, ficha por el club esloveno del KK Zlatorog y hasta 2012, permanece en las filas del KK Zlatorog Lanka y en verano de 2012, ficha por el KK Hopsi Polzela de nuevo, hasta 2014, está un año en España jugando la Leb Oro con el CB Coruña, y vuelve de nuevo a Eslovenia, en 2015, donde ficha por el KK Zlatorog Laško, en el cual permanece por el momento.
En la temporada 2008-2009, juega Vujasinovič, un total de 35 partidos de la liga de Eslovenia, (SKL), en las filas del KK Hopsi Polzela, donde consigue una media de 10 puntos por partido, con buenos porcentajes de acierto en tiro de 2 puntos con un 44.8 % y en triples con un 44.3 %, en sus mejores partidos, hizo Vujasinovič, 24 puntos con 13 de 15 en tiros libres ante el KK Koper, hizo el base esloveno Vujasinovič, 22 puntos con 6 de 8 en tiro de 2 puntos, ante el KK Geoplin Slovan, 16 puntos con 3 de 3 en triples ante el KK TCG Mercator, en la temporada 2009-2010, en las filas del KK Zlatorog Laško, únicamente juega 2 partidos de la liga de Eslovenia, (SKL), donde consigue anotar 2 puntos ante el KK Šentjur.
Daniel Vujasinovič, en la temporada 2010-2011, juega un total de 30 partidos de la liga de Eslovenia, (SKL), logrando una media de 6.6 puntos por partido y un 44.2 % en tiros de 2 puntos, en sus mejores partidos, consigue 26 puntos, 4 de 4 en triples y 14 de 20 en tiros libres ante el KK Šentjur, hizo Daniel, 14 puntos ante el KK Elektra, y 11 puntos ante el KK Hopsi Polzela su ex equipo, en la siguiente temporada 2011-2012, en la liga eslovena (SKL), juega un total de 31 partidos logrando una media de 7.1 puntos y 3.9 asistencias, el base esloveno Daniel Vujasinovič, destaca en sus mejores partidos ante el Krka Novo Mesto con 17 puntos, y +8 asistencias, hizo el base esloveno, 16 puntos ante el KK Elektra, hizo Vujasinovič 13 puntos y 6 puntos ante el KK Šentjur, hizo Daniel, 9 puntos y nada menos que +10 asistencias ante el KK Parklji Ljubljana, juega la edición 2011-2012 de la Adriatic league, juega 25 partidos, logrando una media de 6.7 puntos y 4.7 asistencias, en sus mejores partidos, el base esloveno, consigue 20 puntos ante el KK Partizan de Serbia, con +6 asistencias, hizo el base esloveno, 14 puntos ante el KK Cibona de Croacia, hizo Daniel Vujasinovič, 8 puntos y +9 asistencias ante el KK Budućnost Montenegro, y 7 puntos y +9 asistencias ante el Krka de Eslovenia.
En la temporada 2012-2013, Vujasinovič, juega 8 partidos con el KK Zlatorog Laško, donde consigue una media de 5.6 puntos, 13 puntos y 6 asistencias ante el KK Elektra y 7 puntos ante el KK Maribor, se marcha en la misma temporada 2012-2013, al KK Hopsi Polzela, su antiguo equipo, el base esloveno Daniel Vujasinovič, juega un total de 19 partidos de la liga eslovena consigue una media de 11.8 puntos y 6.7 asistencias, el base esloveno, en sus mejores partidos, logra 23 puntos ante el KK Elektra, uno de sus rivales preferidos, hizo el base esloveno 13 puntos y +15 asistencias, doble-doble, nada menos ante el KK Helios Domžale, hizo Vujasinovič, 18 puntos y +8 asistencias ante el KK Rogaška, y 6 puntos y +11 asistencias ante el KK Slovan.
El base esloveno Daniel Vujasinovič, en la temporada 2013-2014, juega un total de 19 partidos de liga eslovena, logrando una media de 12.2 puntos y 7.6 asistencias, en sus mejores partidos, consigue Daniel Vujasinovič, 21 puntos ante el KK Helios Domžale, hizo el jugador esloveno 16 puntos y +11 rebotes ante el KK Portoroz, 8 puntos y nada menos que +16 asistencias consigue Vujasinovič ante el KK Zlatorog Laško su ex-equipo, hizo 19 puntos ante el KK Slovan, juega en la temporada 2014-2015, en la liga LEB Oro española, en las filas del CB Coruña jugando un total de 27 partidos y logrando una media de 4.9 puntos y 3.1 asistencias, destaca ante el CB Breogan de Lugo, con 13 puntos, 11 puntos ante el Clínicas rincón de Málaga y 4 puntos y +8 asistencias ante el CB Palma de Mallorca, el esloveno Daniel Vujasinovič, vuelve a Eslovenia, y ficha por el KK Zlatorog Laško para la temporada 2015-2016, juega un total de 35 partidos de liga eslovena, logrando 8 puntos de media y 5.2 asistencias, en sus mejores partidos consigue 19 puntos ante el KK Sencur Gorenjska, hizo Vujasinovič, 14 puntos y +7 asistencias ante el KK Union Olimpija, hizo 16 puntos y +8 asistencias ante el KK Hopsi Polzela, se mete en la gran final de la liga de Eslovenia pero su equipo cae por (1-3), en los playoffs finales ante el KK Helios Domžale, 12 asistencias en el 3 partido, 8 asistencias en el primer partido para Vujasinovič.
Juega Vujasinovič, la Fiba Europe Cup 2015-2016, en un total de 8 partidos, logrando una media de 8 puntos y 4.4 asistencias, en sus mejores partidos, hizo Daniel 19 puntos ante el SPM Shoeters de Paises Bajos, y 5 puntos y +11 asistencias ante el Chalon de Francia.
Con la selección de Eslovenia en categorías inferiores, Vujasinovič, ha jugado varios campeonatos, en el Europeo Sub-16 de España en 2005, hizo un total de 108 puntos con un 42.3 % en triples. Tuvo Daniel Vujasinovič una media de 13.5 puntos con una 12 plaza final, en un torneo muy flojo de los eslovenos. En la 1 fase, hizo Daniel Vujasinovič, 12 puntos en un 49-66, ante Ukraine, hizo 3 puntos en un 63-73, ante Turquía, hizo el base esloveno, 23 puntos con +3 triples ante Bélgica, en un 84-57. En la 2 fase, Vujasinovič+ hizo 20 puntos ante Polonia, en un 76-84, hizo el base esloveno+ 11 puntos en un 87-69, ante Latvia, hizo Vujasinovič+ 13 puntos en un 68-50, sobre Islandia, en partidos del 9-12, hizo Daniel 17 puntos con 3 triples ante Israel, en un 60-89, y 9 puntos con 2 triples en un 65-72, ante Latvia.
En el siguiente europeo, el Europeo Sub-18 División A de Grecia en 2006, consigue Vujasinovič, un total de 44 puntos con una media de 5.5 y una 14 plaza. No hizo puntos Daniel en la 1 fase ante Russia, en un 53-83, ni tampoco jugó Vujasinovič, en el 51-66, ante Grecia, hizo 8 puntos en un 59-80, ante SCG. En la 2 fase, hizo Vujasinovič, 1 punto en un 69-58, ante Israel, no hizo Vujasinovič, puntos en un 65-83, ante Islandia, destacando ante Letonia, con 19 puntos y +6 rebotes en un 66-76, en partidos del 13-16, hizo Daniel Vujasinovič, 11 puntos con +7 rebotes ante Ukraine, en un 51-50, y 5 puntos con +2 rebotes en un 63-78, ante Alemania, en partido por la 13 plaza final.
En el Europeo Sub-20 División A de 2008, jugado en Letonia, logró la 14 plaza, logra Vujasinovič, un total de 9 puntos con 4 rebotes con una media de sólo 1.8 puntos, y apenas un rebote. En la 1 fase, hizo Vujasinovič, 1 punto con +2 rebotes en un 46-91, clara derrota ante Francia, en el partido ante Serbia, en un 78-90, derrota eslovena con 8 puntos para Daniel Vujasinovič, ante Russia, no anotó en un 69-77. En la 2 fase, partidos del 13-16, no hizo puntos Daniel Vujasinovič, en la victoria por un 77-70, ante Grecia, ante Georgia, en un 91-82, no hizo puntos, y tampoco ante Bulgaria, en un 78-80.
En el año siguiente en 2009, en el Europeo Sub-20 jugado en Grecia, consigue el base esloveno Vujasinovič, un total de 31 puntos y de 10 rebotes y 17 asistencias. Tuvo Vujasinovič una media de 6.2 puntos y de 3.2 asistencias, 13 plaza en otro torneo para olvidar de los eslovenos. En la 1 fase, el esloveno Vujasinovič, hizo 11 puntos y 5 asistencias ante Letonia, en un 86-93, hizo Daniel, 8 puntos y 3 asistencias ante España, en un 71-89, hizo el jugador balcánico, 3 puntos en un 55-66, ante Russia. En la 2 fase, en partidos del 13-16, hizo Vujasinovič 7 puntos y +5 asistencias ante Alemania, en un 86-77, ante Israel, hizo 2 puntos en un 85-63, luego victoria ante Bélgica, en un 79-67, logrando la 13 plaza final.