
Dražen Dalipagić
Dražen Dalipagić (Дражен Далипагић), en serbio cirílico, nacido en la localidad de Mostar
(BIH) el día 27 de noviembre de 1951, tiene en la actualidad, 57 años, y tiene
nacionalidad serbia.
Palmarés
Clubes
KK Partizan
-Campeón de la liga yugoslava de 1976.
-Campeón de la copa Korać de 1978.
Individual
-MVP del Mundial de Filipinas en 1978.
Con la selección yugoslava
JJOO
-Medalla de Oro en los JJOO de
Moscú (URSS) en 1980.
-Medalla de Plata en los JJOO de Montreal (Canadá) en 1976.
-Medalla de Bronce en los JJOO de L
Ángeles (USA) en 1984.
Eurobasket
-Medalla de Oro en el Eurobasket de España en 1973.
-Medalla de Oro en el Eurobasket de Yugoslavia en 1975.
-Medalla de Oro en el Eurobasket de Bélgica en 1977.
-Medalla de Plata en el Eurobasket Checoslovaquia en 1981.
-Medalla de Bronce en el Eurobasket de Italia en 1979.
-7 plaza en el Eurobasket de Francia en 1983.
Mundiales de baloncesto
-Campeón del Mundo en el Mundial de Filipinas en 1978.
-Medalla de Plata en el Mundial de Puerto Rico en 1974.
-Medalla de Bronce en el Mundial de Colombia en 1982.
-Medalla de Bronce en el Mundial de España en 1986.
Dražen Dalipagić, es una de las grandes estrellas
yugoslavas de todos los tiempos magnifico jugador, junto con Delibašić, fue la
gran estrella del baloncesto yugoslavo en la década de los 70 y principios de
los 80, este alero serbio, fue un anotador impulsivo, con un tiro exterior
mortífero, era el terror de las defensas rivales, por su gran capacidad
anotadora, siendo una de las claves para el dominio de la selección yugoslava, en la década de los 70, y luego culminado,
con el oro olímpico en 1980, en Moscú, (URSS), donde la gran generación plavi, batió a la Italia de Meneghin, en la final por 86-77.
Fue internacional 273 veces, entre los años 1973
y 1986, lo que explica bien a las claras, que era un jugador decisivo, en el
combinado “plavi”.
Es el deportista de la antigua Yugoslavia, con mejor palmarés, lo ganó absolutamente
todo con el equipo balcánico, formaba junto a Kićanović, o el gran Mirza
Delibašić, un equipo temible, que se
ganó el respeto no sólo en Europa, sino en el resto del mundo, hacia para la
época un juego de fantasía, este alero alto, penetraba a canasta con facilidad,
tiraba de tres como los Ángeles y eso que aun la línea de los 6.25, no estaba
reconocida como tal, pues fue un poco más tarde a principios de los 80.
Para mi Dalipagić, por todos los videos que he
visto de él, y fugazmente en aquel mundial, creo que es un adelantado a su
tiempo, en donde a diferencia del baloncesto moderno, primaba mucho más el
talento, que el físico, y eso es mucho de agradecer, en la década de los 70 y 80, en el basket, los jugadores de más talento, hacían las delicias de muchos
aficionados.
Debutó en el Mundial de 1974,
Dražen Dalipagić, donde logró la Medalla de Plata, con la selección plavi,
logrando un total de 48 puntos, jugando la fase de liguilla, el serbio Dražen Dalipagić, hizo 12 puntos ante Cuba, en paliza por
101-83, hizo Dražen, 2 puntos ante Brasil, en un 84-60, luego 4 puntos para el balcánico, en un gran partido
ante la URSS, en un 82-79, hizo Dalipagić, 7 puntos en un 93-85, ante Puerto Rico, 7 puntos
para el serbio Dražen Dalipagić, ante USA, en un 88-91, derrota de Yugoslavia, hizo el jugador balcánico, 4 puntos, en un
102-99, sobre Canadá, y 12 puntos en un 79-71, ante España, en un triple empate
con 6-1, de balance, la URSS, se hizo con la Medalla de Oro, la de Plata para
Yugoslavia, y el Bronce, para USA.
Participa el serbio, en el Mundial de 1978 de Filipinas, logrando Dražen Dalipagić, un total de 202
puntos, con una media de 22.4 puntos, además elegido MVP del torneo. En la 1
fase, Yugoslavia ganó a Senegal, por 99-64, con 5 puntos anotados por el alero
serbio, 13 puntos ante Corea del Sur, en un 121-85, hizo 18 puntos Dražen Dalipagić, ante Canadá en un 105-95.
En la 2 fase, hizo Dalipagić, un partidazo, con 31 puntos ante Filipinas, en un 117-101,
hizo 29 puntos, gran partido de Dražen
Dalipagić, en un claro 108-76, ante Italia, no hizo puntos, ante Australia en
un 105-101, para los plavi, hizo Dalipagić, nada menos que 28 puntos ante USA, en un 100-93,
ante la URSS, se salió del mapa, el alero serbio, con 37 puntos anotados, ganó Yugoslavia, en un
105-92, y ante Brasil, hizo el jugador balcánico, 20 puntos en un 91-87, en la final, Yugoslavia, ganó
a la URSS, por un ajustado 82-81, con otro buen partido de Dražen Dalipagić, con 21 puntos
anotados.
Dražen Dalipagić, en el Mundial de Colombia de 1982, con 151 puntos donde
logró la Medalla de Bronce, con un promedio de 18.1 en los 9 partidos que
disputó con su selección en ese mundial, Yugoslavia, domina a placer el Grupo C
del Mundial, en su 1 fase, con 3-0, de balance, ganando por 101-80, a Checoslovaquia,
con 24 puntos anotados por el serbio Dražen
Dalipagić, a Uruguay, por 101-77, con 12 puntos anotados por el alero
serbio, ganan a Canadá, por 88-78, con 6 puntos anotados por el crack serbio, Dražen Dalipagić. En la 2 fase, que
fue de liguilla, Yugoslavia, acabó con un 4-2, de balance final, contaban los resultados
de la 1 fase, con los equipos que pasaban de grupo, perdiendo con USA, por 81-88,
con 20 puntos anotados por Dražen
Dalipagić, hizo el alero serbio, 18 puntos, en la derrota por 94-99, ante la URSS, hizo Dalipagić, 13
puntos en la victoria, por 108-91, sobre España, hizo 6 puntos Dražen Dalipagić, en la victoria ante
Colombia, por 97-88, hizo el alero serbio 27 puntos, en un 105-91, ante Australia, y en el partido
por la Medalla de Bronce, hizo 25 puntos el alero serbio Dražen Dalipagić, en un ajustado 119-117, ante España.
El alero serbio Dražen Dalipagić,
logró la Medalla de Bronce, en el Mundial de España en 1986, logrando un total
de 162 puntos, el serbio, en el Grupo D en Tenerife. En la 1 fase, hizo el alero serbio, 22 puntos
en un claro 118-81, de Yugoslavia, sobre Nueva Zelanda, 18 puntos para
Dražen Dalipagić, en otra paliza esta vez por 131-61, ante Malasia, ante
Países Bajos, en un 95-74, fueron 5 puntos anotados por el alero serbio, ante
Argentina, en un 87-68, hizo 14 puntos el alero serbio Dražen Dalipagić, y otros 14, ante Canadá, en un 83-80, todas
victorias yugoslavas. En la 2 fase, hizo Dražen Dalipagić, 15 puntos en el 106-82, sobre China, 2 puntos para el alero serbio, en
la derrota por 60-69, ante USA, ante Italia, en un claro 102-76, se salió del
mapa, el alero serbio, anotando 32 puntos, en semis, ante la URSS, en un dramático
partido, con OT, por 90-91, derrota plavi, 8 puntos para el serbio, luego en el partido, por la Medalla
de Bronce, hizo nada menos que 32 puntos el alero serbio Dražen Dalipagić, en un claro triunfo
de Yugoslavia, por 117-91, ante Brasil.
En los JJOO de Montreal de 1976, Dražen
Dalipagić, hizo un total de 107 puntos y de 21 rebotes. En la 1 fase, Yugoslavia, acabó con un balance de 4-1, ganó a Puerto Rico, por 84-63, con 12
puntos y +6 rebotes para el alero serbio Dražen
Dalipagić, hizo Dalipagić, 22 puntos ante Checoslovaquia, en un 99-91, hizo otros 22
puntos, cogiendo +4 rebotes, en un 93-112, ante USA, anota 16 puntos contra Italia,
en un 88-87, para Yugoslavia, siempre grandes partidos con los azzurri,
los plavi, ganaron por 2-0, por incomparecencia a Egipto, en semifinales, Yugoslavia, ganó por 89-84, a la URSS, con 8 puntos para el serbio Dražen Dalipagić, USA, fue muy superior al resto de rivales, en esos
juegos, incluida la URSS, que se tuvo que conformar con el bronce, en la final
batieron a Yugoslavia, por 74-95, ojo con nada menos 27 puntos y +4 rebotes para Dražen Dalipagić, que hacía grandes partidos, siempre que hubiera medallas en juego.
Dražen Dalipagić, en los JJOO de Moscú en 1980, anotó un total de 195 puntos,
siendo el máximo anotador del equipo
yugoslavo, logra una media de 24.4 puntos. En la 1 fase, Yugoslavia, acabó como
ganadora de grupo con un balance de 3-0, hizo 23 puntos, el alero serbio, Dražen Dalipagić, ante Senegal, en un
104-67, hizo 27 puntos con +6 rebotes ante Polonia, en un 129-91, Dražen Dalipagić, hizo 24 puntos en un
95-91, sobre España. En la 2 fase, ante Italia hizo 26 puntos, en un claro 102-81, ante Cuba, hizo
23 puntos en un claro 112-84, Yugoslavia, ganó a la URSS, por 101-91, en OT, con 28
puntos y +5 rebotes por Dražen
Dalipagić, Yugoslavia, batió a Brasil, por 96-95, con 26 puntos y +7 rebotes
para el serbio, ganó el equipo plavi, en la final olímpica, contra Italia, en un
86-77, para el conjunto yugoslavo, anotó 18 puntos Dalipagić, y se llevó la Medalla de Oro.
En 1984,
logra la Medalla de Bronce, en los JJOO de Los Ángeles, la selección de
Yugoslavia, había perdido potencial, pues estaba en un proceso de regeneración
del equipo, como grandes estrellas, estaban como no Dalipagić y Dražen Petrović,
hizo el alero serbio un total de 159
puntos y de 31 rebotes, la selección de Yugoslavia, queda encuadra en el grupo A, y gana con facilidad su grupo por 96-83, a la RFA, logra 29 puntos +5 rebotes, Dražen Dalipagić, a
Australia, por paliza de 94-64, para los plavi, logra 14 puntos +4 rebotes el
alero serbio, ante Egipto, en un 100-69,
para Yugoslavia, no jugó el serbio, ante Brasil, en un 98-85, logra 20 puntos +7
rebotes, Dražen
Dalipagić, ante Italia, en un 69-65, para los plavi, hizo Dalipagić, 19 puntos
con 11 de 12 en tiros libres, ganan a Uruguay, en cuartos de final por 110-82,
con 24 puntos y +6 rebotes para el serbio Dražen Dalipagić, los plavi, pierden en semifinales, ante la España, de Corbalán, Epi, Sibilio, por 61-74, con
16 puntos y +6 rebotes de Dražen
Dalipagić, y eso si ganan a Canadá, en el partido por la medalla
de Bronce por 88-82, con un estelar Dražen Dalipagić, con nada menos que 37 puntos
con 16 de 25 en tiro de 2 puntos, impresionante, gracias a su actuación se
llevó la Medalla de Bronce, el equipo yugoslavo.
El alero serbio Dražen Dalipagić,
debutó con la selección de Yugoslavia en el Eurobasket de España, en 1973,
logrando además la Medalla de Oro, hizo un total de 56 puntos, en la 1 fase, en
el Grupo B, acabó con un 5-0, ganó Yugoslavia, a España, por 65-59, con 2 puntos
para el alero serbio, hizo Dalipagić, 8 puntos en un 84-68, ante Grecia, hizo Dalipagić, 8 puntos en un
76-65, ante Bulgaria, hizo 13 puntos Dražen
Dalipagić, en un 73-71, ante Italia y ante Francia, hizo el alero serbio, 6 puntos, en un
80-70, en semifinales, Yugoslavia, arrasó a Checoslovaquia, en un 96-71, con 10
puntos para Dražen Dalipagić, y
en la gran final, hizo 9 puntos en el 78-67, ante España.
En el Eurobasket de 1975, jugado en suelo yugoslavo, Dražen Dalipagić, hizo un total de 85 puntos. En la 1 fase, Yugoslavia, ganó a Países Bajos, por 102-76, con 13 puntos anotados por
el alero serbio, hizo Dražen Dalipagić, 19 puntos en un 92-65, sobre Turquía, ante Italia, hizo 11
puntos en un gran partido del escolta serbio, en un 83-69. En la 2 fase, el
equipo plavi, batió a España, por 98-76, con 12 puntos para el alero serbio Dražen Dalipagić, hizo 5 puntos en un
84-68, sobre Checoslovaquia, en las semifinales, Yugoslavia, batió a Bulgaria, por
105-76, con 14 puntos anotados por Dražen
Dalipagić, en la gran final, ganaron a la URSS, por 90-84, con 11 puntos
anotados por Dragan Kićanović, además ganando en casa la Medalla de Oro.
Bélgica en 1977, fue el siguiente Eurobasket, 3 medalla de Oro seguida para
Yugoslavia, Dražen Dalipagić, hizo un total de 136 puntos, en la fase de grupos,
Yugoslavia, acabó con 4-1, de balance, hizo 12 puntos, el alero serbio Dražen Dalipagić, en un 79-76, ante
España, hizo el alero serbio, 17 puntos en un 88-80, ante Finlandia, hizo Dalipagić, 24 puntos en un 111-83, sobre
Bélgica, hizo Dalipagić, un total de 14 puntos en un 111-75, sobre Países Bajos, derrota ante Checoslovaquia, por 103-111, con 18 puntos anotados por Dražen
Dalipagić, en semifinales, Yugoslavia, arrasó a Italia, por 88-69, con 32
puntos fue vital el alero serbio, Dražen
Dalipagić, y en la gran final batió Yugoslavia, a la URSS, por 74-61, con 19 puntos
anotados por el escolta serbio.
En 1979, en Italia, fue Dražen
Dalipagić, Medalla de Bronce, hizo un total de 96 puntos, Dražen Dalipagić, en el Grupo C del
torneo quedó 2-1, la selección de Yugoslavia, hizo 6 puntos el alero serbio, en
un 80-65, sobre Francia, hizo Dalipagić, 16 puntos, en un 102-95, sobre Polonia, hizo el alero serbio 18 puntos, en la derrota ajustada por 76-77, ante Israel, en la fase de liguilla final,
Yugoslavia, ganó a Checoslovaquia, por 97-79, con 20 puntos para el serbio Dražen Dalipagić, derrota ante la
URSS por 77-96, con 16 puntos anotados por el alero serbio Dalipagić, hizo el jugador serbio, 11
puntos en un 108-100, sobre España, ante el equipo local, Italia, no hizo puntos
en un 95-80, Yugoslavia, acabó la fase de grupos tercero con un 3-2 de balance
final, jugó por la Medalla de Bronce ante Checoslovaquia ganando por 99-92, con
12 puntos anotados por el serbio Dražen
Dalipagić.
En el Eurobasket, el de 1981, celebrado en Checoslovaquia, donde se lleva
la Medalla de Plata, Dražen Dalipagić
hizo un total de 140 puntos, Yugoslavia en la 1 fase en el Grupo B, quedó 4-1,
ante Italia, ganó por 99-88, con 27 puntos anotados por Dražen Dalipagić, anotó 12 puntos ante Polonia, en un 92-89, hizo
23 puntos en un claro 112-78, de Yugoslavia, sobre Turquía, hizo 4 puntos el
serbio en un 98-86, de Yugoslavia, sobre Alemania, hizo 12 puntos ante la URSS, en un 88-108,
en la ronda final, hizo Dalipagić, 20 puntos en un 102-87, de Yugoslavia, sobre Israel, otro partidazo del serbio Dražen
Dalipagić, fue con 20 puntos anotados, en el partido ante España, en un 95-72, muy buen partido de los
balcánicos, en semifinales ante Checoslovaquia, hizo Dalipagić, 14 puntos en un 95-86, y en
la gran final, anotó el alero serbio, 8 puntos ante la URSS, que ganó con claridad por 67-84, a los
yugoslavos.
En 1983, jugó Dražen Dalipagić, su último Eurobasket con la selección de Yugoslavia, y no fue
propicio, pues acabaron en una discreta 7 plaza, en la 1 fase acabó, en 3 plaza, con un 3-2, de balance, perdiendo por 90-91, con España, a pesar de los 20 puntos del
alero Dražen Dalipagić, hizo 14 puntos en la victoria por 80-76, ante
Francia, 23 puntos para Dražen
Dalipagić, en un claro 103-84, ante
Suecia, y 21 puntos en un 77-76, ante Grecia, en un partido polémico marcado por
la pelea de varios jugadores de las 2 selecciones, en un tramo del partido,
donde Italia, vapuleó por 76-91, a Yugoslavia, con 21 puntos anotados por Dražen Dalipagić, que tuvo que jugar
por los puestos del 5-8, lugar, donde cayó ante Israel, por 88-99, con 11
puntos para Dražen Dalipagić y
batió a RFA, por 104-88, en el partido por la 7 plaza.
El Gran Dražen Dalipagić, entre los diferentes
galardones que ha logrado tiene el honor de pertenecer al Hall of fame de la FIBA, una galardón al que
muy pocos jugadores de baloncesto pueden acceder.
Desde que se ha retirado vive en Serbia, en
Belgrado, y entrena actualmente al conjunto serbio del “Novi Beograd”, equipo
modesto de la liga serbia, pero ahí está haciendo sus pinitos como entrenador.