Dušan Ivković
Dušan Ivković, es posiblemente junto con Miroslav Nikolić, el gran maestro de los entrenadores de la ex Yugoslavia y de don Željko Obradović, el mejor entrenador de la historia del baloncesto europeo, su palmarés es impresionante, habla por sí solo, de lo gran entrenador que es, pero aparte de ceñirnos a su palmarés, hay que destacar otras cosas, es un entrenador con mucho carácter, que saca todo el talento que puede en los equipos que entrena, trabajador como pocos, y que sabe sacar lo mejor de sí de muchos jugadores.
Dušan (duda) Ivković, a lo largo de su carrera profesional como entrenador, ha entrenado en diferentes países, en su Serbia natal, en Grecia, donde en diferentes etapas de su vida, ha entrenado a equipos como el AEK de Atenas, el PAOK Salónica, o su actual equipo el Olympiakos, en Rusia, donde ha entrenado al CSKA de Moscú, o al Dinamo de Moscú, y en todos los equipos, ha triunfado pues ha sacado, todo lo que ha podido de los jugadores, es un entrenador que le gusta mucho la táctica, junto con Obradović, sea el entrenador europeo que más sabe de táctica, y sobre todo de defensa, es un maestro en el aspecto defensivo, todos los equipos que ha entrenado, es muy raro que encajen muchos puntos, incluso se ha valido de la gran defensa para derrotar a equipos mucho más potentes, como ocurrió la semana pasada en la final de la Euroliga, en 2012 ganada con mucha brillantez al CSKA de Moscú, remontando un partido casi perdido por 53-40, al final del 3 cuarto, y con un último cuarto espectacular con 22-8, remontar y ganar la gran final, por 62-61, con una canasta muy buena del griego Printezis, y buena actuación de otro griego Papanikolau, el maestro Ivković, este año 2012, con menos presupuesto ha conseguido el milagro de ganar la Euroliga, y ganando al Barça, en semifinales por 68-64, dominando casi todo el partido, el Olympiakos de Ivković, fue capaz de controlar siempre el ritmo del partido, y con una defensa muy buena, neutralizó al Barça, este éxito reciente es uno más de los que tiene el veterano técnico serbio, con el Olympiakos, logra la 2 Euroliga, tras la de 1997, año donde logra la triple corona, en ese año en la final el Olympiakos dominó al Barça por 73-58, con un genial Rivers.
Ivković, ha impuesto un sello ganador, es muy rico en la táctica, sabe cómo llegar y cambiar el ritmo de los partidos, en los equipos que ha estado, tanto en Grecia, como en Russia, incluso en Yugoslavia, con el KK Partizan, otro de los aspectos que me gustaría destacar del maestro serbio, es el genial trabajo, que siempre hace con la cantera, siempre saca talentos en los diferentes equipos que ha estado, además lógicamente de los fichajes que le hacen en los equipos, ahí está su buen trabajo, en equipos de no gran nivel europeo, como AEK de Atenas, donde ha ganado la copa de Grecia, o la Recopa, igual que en el PAOK de Salónica, o en Rusia, donde logra la Copa ULEB, con el Dinamo de Moscú, así que es un maestro Ivković, porque ha sabido adaptarse a lo que ha tenido en los diferentes países donde ha estado.
Dušan, fue el primer gran técnico de la gran generación plavi, de antes de la terrible guerra de los Balcanes de 1992, entre Seúl en 1988 e Italia 1991, logra medalla en todos los torneos.
En los JJOO de Seúl de 1988, la selección de Yugoslavia, domina a placer el grupo A con un balance final de 4-1, ganando a la URSS, por 92-79, a Corea del Sur, por 104-92, a la República de Centroáfrica, por 102-61, y a Australia, por 98-78, sólo caen por 72-74, ante Puerto Rico, gana Yugoslavia, en cuartos de final, a Canadá, de paliza por 95-73, en semifinales por 91-70, a Australia, y sólo cayeron en la final por 63-76, ante la URSS, que estuvo más acertada, hicieron muy buen juego los de Ivković, en estos JJOO.
En 1990, en el mundial de Argentina, Yugoslavia, encuadrada en el grupo A, juega al ralenti, la primera fase, y gana sin ninguna brillantez a Venezuela, por 92-84, a Angola, por 92-79, y caen ante Puerto Rico, por 75-82. En la 2 fase, mejoran el juego y Yugoslavia, gana a Brasil, de paliza por 105-86, a la URSS, por 100-77, y a Grecia, por 77-67, ya en semifinales, derrotan a USA, por 99-91, y en la final a la URSS, por 92-75, ganando de forma muy brillante la Medalla de Oro, los chicos de Ivković, fueron de más a menos y jugaron muy bien tanto la fase de grupos como los partidos por las medallas.
En el Eurobasket de Yugoslavia en 1989, la selección plavi, domina a placer el grupo B, con victorias ante Bulgaria, 98-78, a Francia, por 106-89, y a Grecia, por 103-68, en semifinales, tras ganar, con facilidad por 97-80, a Italia, los yugoslavos, se meten en la final, donde arrasan a Grecia, por 98-77, los plavi tenían un equipo de un enorme talento con jugadores como Drazen Petrović, Dino Radja, Toni Kukoc, Divać, Zdovc, Danilović, Primorac, Radulović, para mí, el mejor equipo que presentó Yugoslavia, en un torneo, jugando un basket de mucha calidad a las órdenes de Ivković.
En 1991, año donde ya los ruidos de sable, de la desmembración del país, estaban latentes, los plavi, se hicieron con el oro en el Eurobasket de Italia en 1991, los plavi encuadrados en el grupo A, ganaron a España, por 76-67, a Bulgaria, por 89-68, y a Polonia, por 103-61, en semifinales, a Francia, por paliza en un 97-76, y en la gran final, a Italia, por 88-73, en este torneo no participa Drazen Petrović, y el esloveno Zdovc, no le es permitido jugar, a partir de los cuartos de final, aun con todo, unos geniales Kukoc y Radja le dan el último Oro de su existencia como nación unificada a Yugoslavia.
Recientemente en 2009, la federación de Serbia, puso el cargo de la selección nacional a su disposición y el veterano técnico Ivković, ha sacado adelante a la selección serbia, en el Eurobasket de 2009, de Polonia, logra la Medalla de Plata con un increíble merito, con un grupo talentoso pero muy joven, y nos sorprende con una selección de Serbia, que hizo un gran juego, con mucho desparpajo, encuadrada en el grupo C, la selección serbia gana a España, por un 66-57, dando la primera gran sorpresa del torneo, eso sí, hacen un mal partido y caen por 69-80, ante Eslovenia, en el derbi balcánico, luego ganan con facilidad a GB, por 77-59, en la segunda fase, ganan con apuros por 77-72, a Polonia, el conjunto anfitrión, no pueden con Turquía, en un 64-69, pero sí con Lituania, en un 79-89, y aseguran presencia, en los cuartos de final, donde ganan a Russia, en un gran partido de los serbios, por 79-68, y en semifinales a Eslovenia, por 96-92, en un partido dramático con prórroga, con una increíble actuación de Teodosić, con 32 puntos, y +6 triples.
En 2010, roza el maestro Ivković la medalla en el Mundial de Turquía, un 4 lugar para los serbios que pudo ser más, pues un polémico arbitraje, les deja fuera de la final concediendo una canasta a pocos segundos del final, de un jugador turco, Tunçeri, que había pisado previamente la línea de fondo, y fue claramente una canasta ilegal, en la fase de grupos encuadrada en el grupo A y pese a no tener por sanción de la FIBA, a 2 de sus mejores jugadores, Krstić y Teodosić, Serbia, gana todos sus partidos, salvo contra Alemania, donde caen por 81-82, en OT, ganan a Angola, de paliza por 94-44, a Australia, por 94-79, a Jordania, por 112-69, y a Argentina, por 84-82, en octavos de final ganan con muchos apuros, un derbi balcánico de infarto, por 73-72, a Croacia, y en cuartos de final con un estratosférico triple de Teodosić, a pocos segundos del final por 92-89, luego caen en el comentado partido con Turquía, con polémica final, en un 82-83, y no se recuperan del mazazo cayendo ante Lituania, en el partido por la Medalla de Bronce, por su buen juego Serbia se merecía medalla en este mundial.
No fue eso sí, nada bueno el pasado Eurobasket de Lituania en 2011, la selección de Serbia, defraudó y no logró ni plaza, para el preolímpico, de este año 2012, encuadrada en el grupo B, Serbia, fue 2 de grupo, tras Francia, gana a Italia, por 80-68, a Letonia, por 92-77, a Israel, por 89-80, a Alemania, por 75-64, y caen por un solo punto en un 96-97, ante Francia. En la 2 fase, los serbios con mal juego, mal ataque, ante España, caen en una paliza por 59-84, ante Lituania, por 90-100, y por los pelos ganan a Turquía, por 68-67, pasando a los cuartos de final, donde Russia, se venga del Eurobasket anterior y gana a Serbia, por 67-77, pero lo peor no viene ahí, al día siguiente, caen por 77-87, ante Grecia y se quedan sin JJOO, y se despiden con derrota por 68-72, ante Eslovenia, amargo 8 lugar para la selección serbia, en un torneo bastante mediocre, un borrón en la magnífica trayectoria, del genial Ivković.