Zoran Radović, fue un escolta serbio, de 1.91 de altura, buen lanzador de tiro de 2 puntos, y anotaba también de 3 puntos, con buenos porcentajes siempre de acierto tanto de 2 puntos, como de 3 puntos, era un buen jugador de equipo y ayudaba también con el rebote.
Radović, debutó jugando en USA, en la universidad de Wichita state, durante la temporada 1980-1981, siendo muy joven, luego regresa a su Yugoslavia natal y ficha por el KK Estrella Roja club serbio, en el que permanece hasta 1989, y logra ser uno de los jugadores importantes del equipo serbio, logrando ser finalista de la copa Korać en 1984, tras su periplo en el club serbio, ficha por el A Berlín de Alemania, club en el que está de 1990 a 1992, con el A de Berlín, juega competición europea, la Recopa, y con una media de 22.1 puntos por partido siendo el 4 mejor anotador de la competición, logrando por un lado 33 puntos, y 20 puntos ante el PAOK de Salónica o los 28 y 21 ante el Scaligera Verona, 24 puntos ante el Limoges, estuvo a gran nivel en la Recopa de 1992, regresa a Serbia y juega en el OKK de Belgrado con el que gana la copa de SCG, y luego tras estar en el Pavía de Italia, durante una temporada 1993-1994, se retira en las filas del OKK de Belgrado.
No logró Medalla, con la selección de Yugoslavia junior, en el Mundial junior de Brasil en 1979, Hizo Zoran Radović un total de 96 puntos. Tuvo Zoran una media de 12 puntos. En la 1 fase, hizo Zoran, 13 puntos, en un claro 89-67, ante Australia, luego en el 2 partido, Zoran, hizo 18 puntos, en un 89-78, ante Uruguay, Zoran Radović, hizo 14 puntos, en un 105-102, ante Filipinas. En la ronda de liguilla, el escolta serbio, hizo 2 puntos, en derrota por 63-64, ante Italia, luego Radović, hizo 6 puntos, ante Brasil, en un 72-65, ante Brasil, Zoran Radović, hizo Zoran, 13 puntos, en derrota por 75-77, ante Argentina, hizo Zoran, 14 puntos, en un 88-81, ante la URSS, y 24 puntos para el escolta serbio Radović, en un 74-99, derrota contra USA.
Radović, debuta en el Eurobasket de Alemania en 1985, con la selección de Yugoslavia, y no tiene un buen debut pues sólo puede ser séptima la selección plavi. Zoran Radović, hizo un total de 70 puntos. Tuvo Zoran una media de 10 puntos, encuadrada en el grupo A, debuta Yugoslavia, con paliza por 99-83, ante España, partidazo de Zoran, que logra 20 puntos, ante Francia en un 110-89, para los plavi, logra anotar 2 puntos el serbio, derrota ante la URSS, por 97-105, para los soviéticos con 3 puntos anotados por el escolta Zoran, ante Polonia, gana con comodidad Yugoslavia por 106-94, con 19 puntos anotados por el escolta, partidazo de nuevo del serbio, y termina la 1 fase ganando a Rumanía, por 102-93, con 20 puntos anotados por Zoran Radović, lo que no se esperaba fue el desastre de Yugoslavia, en cuartos de final, perdiendo, y de forma clara por 91-102, ante Checoslovaquia que deja fuera de las medallas a los yugoslavos, juegan del 5-8, puesto, los plavi, no se recuperan del mazazo y caen de paliza por 84-98, ante Alemania, no anota en ninguno de estos partidos, el serbio Zoran, los plavi se despiden ganando por 105-86, a Bulgaria, con 6 puntos para Radović.
Zoran, gana la medalla de bronce en el Eurobasket de Grecia en 1987, junto a jugadores de gran calidad como los hermanos Dražen Petrović, Aleksandar Petrović o los Radovanović, Djordjević, Divac, la nueva gran cosecha de grandes jugadores yugoslavos. Zoran Radović, hizo un total de 37 puntos. Tuvo Zoran una media de 4.6 puntos. Encuadrada en el Grupo C, la selección plavi cae en el debut por 93-100, ante la URSS, buen partido del serbio Zoran, con 11 puntos, en el segundo partido ante los anfitriones, Grecia la campeona en la gran final, caen de nuevo por 78-84, con 2 puntos anotados por Zoran, se recuperan ganando con apuros por 88-83, a Francia, es decisivo Zoran Radović, logrando anotar 15 puntos, 34 metió el angelito Dražen Petrović, y luego ganan con facilidad a España por 94-76, con 6 puntos anotados por el serbio, y de paliza por 120-78, a Rumanía, no logra anotar puntos en este partido Zoran, ya en cuartos de final, paliza descomunal por 128-81, a Polonia, no logra anotar el serbio, y en semifinales, derrota por 77-81, ante Grecia, mete un punto y de tiro libre el serbio Radović, en el partido por la medalla de bronce, Yugoslavia bate de nuevo a España, esta vez por 98-87, con 31 puntos de Dražen y 4 puntos anotados por Zoran Radović.
Zagreb 1989, es el Eurobasket, donde la nueva gran generación plavi, Dražen Petrović, Toni Kukoč, Dino Radja, Danilović, Divac, Paspalj y como no Radović se cuelga la medalla de oro al cuello. El escolta serbio, hizo un total de 6 puntos, encuadrada en el grupo B, la selección de Yugoslavia, abusa de sus rivales, por 103-68, ante Grecia, con 35 puntos anotados por el genial Dražen Petrović, luego sería la gran final, en un 98-78, sobre Bulgaria con 33 puntos para Dražen Petrović, y por 106-89, sobre Francia, en este partido logra 6 puntos, Zoran Radović, es el único partido donde logra anotar, en semifinales, los yugoslavos arrasan a Italia, por 97-80, con 24 puntos anotados por Dražen Petrović, y en la final arrasan de nuevo a Grecia, por 98-77, con 28 puntos, para Dražen Petrović.
Logra Zoran Radović, la Medalla de Bronce en el Mundial de Colombia, en 1982, junto a los Dalipagić Kikanović, Radovanović, y con uno de los hermanos Petrović, Aleksandar Petrović. El escolta Zoran Radović hizo un total de 13 puntos. Tuvo Radović una media de 4.3 puntos. Encuadrada en el grupo C, la selección de Yugoslavia, gana sus partidos sin ningún problema por 101-80, ante Checoslovaquia, ante Uruguay, con un 101-77, logra anotar 6 puntos Zoran Radović, ante Canadá en un 88-78, no logra anotar puntos, lo mismo que el debut ante Checoslovaquia. Ya en la 2 fase, Yugoslavia, cae por 81-88, ante USA, ante España, retoman la victoria y ganan fácil por 108-91, caen ante la URSS, por 94-99, en ninguno de estos partidos logra anotar puntos el serbio Zoran Radović, ante Colombia, los anfitriones ganaron por 97-88, donde logra Zoran, anotar 7 puntos y ante Australia, por 101-95, no logra anotar puntos el serbio Radović, Yugoslavia, juega ante España, el partido por la medalla de bronce y gana en un partido muy emocionante por 119-117, Dalipagić, con 25 puntos y Boban Petrović con 19 puntos, no logra anotar puntos el serbio Radović.
Por su parte, el serbio Zoran Radović, en 1986, en el Mundial de España, con sedes en Zaragoza, Tenerife, Oviedo, y fase final en Barcelona y Madrid, logra de nuevo la Medalla de Bronce, con la selección yugoslava, que tenía a los hermanos Petrović, en sus filas o un gran tirador como Danko Cvjetičanin, y a los veteranos Dalipagić y Radovanović. Zoran Radović, hizo un total de 71 puntos tuvo un 68.2 % en el tiro de 2 puntos. Tuvo Zoran una media de 7.9 puntos. En la 1 fase, en la sede de Tenerife, la selección de Yugoslavia, gana con autoridad su grupo D, en el debut ganan por 118-81, a Nueva Zelanda, con 15 puntos anotados por el serbio Zoran Radović, no logra anotar puntos en la paliza por 131-61, ante Malasia, logra anotar 2 puntos ante Holanda, en un 95-74, para la selección de Yugoslavia, 14 puntos anota el serbio ante Argentina, en un 87-68, y ante Canadá, en un 83-80, en el partido más igualado logra anotar 2 puntos el escolta serbio, todos los partidos acaban con victoria plavi, con un 5-0, la 1 fase. En la 2 fase, ante Italia, en un claro 102-76, para los yugoslavos, logra anotar 2 puntos Radović, hizo el escolta serbio 11 puntos ante China, en paliza por 106-82, los plavi, caen luego por 60-69, ante USA, logra 8 puntos Zoran, luego en semifinales, los yugoslavos en una increíble remontada soviética, pierden en semifinales, ante la URSS, en Madrid, por 9o-91, con OT, Radović, anota 8 puntos de tiros libres, y ante Brasil, en la lucha por la medalla de bronce, paliza yugoslava en un 117-91, colabora con 9 puntos con 6 de ellos en tiros libres, el serbio Radović.