viernes, 17 de septiembre de 2010

Aleksandar Rašić, un escolta serbio, buen anotador sobre todo de 2 puntos, buen triplista, con mucha clase y muy necesario en el juego de equipo de 1984.





















 
Aleksandar Rašić
Aleksandar Rašić (Aлександар Рашић) en serbio cirílico, nació el día 24 de marzo de 1984, en la localidad de Šabac (Serbia).Tiene 26 años de edad en la actualidad.
Palmarés
Clubes
KK FMP Železnik
-Campeón de la liga Adriática  en la temporada 2005-2006.
-Campeón de la Copa de  Serbia en 2005 y 2007.
Alba Berlín
-Campeón de la liga alemana temporada 2007-2008.
KK  Partizan Belgrado
-Campeón de la liga Serbia temporadas 2008-2009 y 2009-2010.
-Campeón de la liga adriática temporadas, 2008-2009, y 2009-2010.
-Campeón de la Copa de Serbia en 2008,2009 y 2010.
Selección Serbia
Mundial  o World Cup de baloncesto
-4 puesto en el Mundial de Turquía en 2010.
Categorías inferiores
Europeo Sub-20
-5 puesto en el Europeo Sub-20 División A de República Checa en 2004.

 


Aleksandar Rašić, es un escolta serbio alto, de 1.95 metros de altura, muy sobrio en su juego, y si bien no es una estrella, sí, que es un jugador de equipo que aporta muchas cosas en el juego, tanto cuando juega de base, como cuando lo hace de escolta, pues puede combinar las 2 posiciones del juego.

Rašić, es un buen tirador de 2 puntos, no suele abusar del tiro y tiene buenos porcentajes de acierto por ejemplo un 50 % en el último mundial, es un buen tirador de 3 puntos, peligroso sobre todo cuando se queda sólo en el bloqueo, y suele tener buenos porcentajes de acierto, un 53 % en el último mundial, es un muy buen lanzador de tiros libres, como también lo demostró en el pasado mundial de 2010, especialmente en  los minutos finales de partido cuando  los partidos están más igualados.

El escolta serbio, ha jugado en casi toda su vida profesional en Serbia, sólo en el 2007, tuvo un breve paso por la liga turca, el Efes Pilsen, luego un paso fugaz por Russia, por el Dynamo de Moscú, y en Alemania, jugó en el A Berlín, con el que juega la copa ULEB 2007-2008, y promedia 5.4 puntos por partido, en su mejor encuentro anota 18 puntos en tierras bosnias, ante el KK Bosna Sarajevo, pero es en su serbia natal, donde ha crecido mucho como jugador, primero en el equipo de las panteras de Belgrado, FMP Železnik que sin duda alguna es uno de los equipos serbios que mejor trabaja la cantera, en este equipo ganó Rašić, tanto la Adriatic League,  al que luego fuera su posterior equipo el KK Partizan, y la copa de Serbia, siendo ya en el 2006, un referente claro en el conjunto serbio del FMP, jugó Rašić, en varias temporadas, la copa ULEB, en la temporada 2006-2007, promedia 10.4 puntos de media por partido, con un 81 % en tiros libres, 23 puntos contra los letones del Ventspils, en su mejor partido, esa campaña su club llegó hasta las semifinales de la competición, donde perdieron con el Lietuvos Rytas.

Rašić, en otras temporadas en el equipo de las panteras de Belgrado, ha promediado en la copa ULEB, 4.8 puntos de media en la temporada 2005-2006, y presencia testimonial en la temporada 2004-2005, jugando en el KK Partizan, ha ganado todo la liga serbia, la copa serbia o la Adriatic league, desde que fichara en el 2008, además de llegar este año 2010, a disputar la Final Four de Paris en 2010, donde el club serbio fue cuarto, promedia Rašić, 7 puntos de media por partido en la temporada 2008-2009, anotando en 2 ocasiones 18 puntos, contra el R Madrid y el Efes Pilsen turco, además con 3 triples convertidos en estos partidos, su equipo, el KK Partizan, llega hasta los cuartos de final donde cae ante el CSKA de Moscú, en esta última temporada 2009-2010, en la Euroliga  ha promediado 7.3  puntos de media por partido, anotando 25 puntos y 4 triples ante el Olympiakos y en su mejor partido 26 puntos con 6 triples convertidos de 8 intentos contra el Lietuvos Rytas paliza de los serbios y venganza personal del serbio por su eliminación años atrás a manos de los lituanos en la copa ULEB, el Partizan en una histórica temporada, llega a la Final Four, Rašić, anota 10 puntos en el partido por la tercera plaza, con el CSKA.

En el Europeo Sub-20 de la República Checa en 2004, el serbio Aleksandar Rašić hizo un total de 29 puntos con un 66.7 % en tiro de 2 puntos, con un total de 12 rebotes y de 14 asistencias, Tuvo Rašić una media de 4.1 puntos y 1.7 rebotes. En la 1 fase, hizo el escolta serbio 12 puntos, con +3 asistencias, y con +1 triple en un  SCG 90-62, ante Ukraine, no hizo puntos el serbio en un SGC 80-72, ante Lituania, hizo 3 puntos el serbio Rašić con +1 triple en un 59-72, derrota ante Grecia, hizo 2 puntos con +3 rebotes y +3 asistencias en un 76-62, ante Belarus, hizo 7 puntos Rašić, en un partido contra Eslovenia, en un 76-47, en cuartos de final la derrota contra Israel en un 82-83, con 3 puntos con +3 rebotes y +2 asistencias, para el escolta serbio, y la derrota, le privo de pelear por las medallas, luego en partidos del 5-8, hizo Rašić, 2 puntos con +2 rebotes, en el 74-71, ante Latvia, y no jugó, en la victoria clara de paliza por 101-86, ante Russia, por la 5 plaza final.

Rašić, este mes de Septiembre ve cumplido su sueño de jugar con la selección absoluta de Serbia, y aprovecha muy bien su oportunidad hasta el punto de que ha tenido una muy buena actuación en el último Mundial de Turquía en 2010, donde anotó Aleksandar Rašić, un total de 86 puntos promedia 9.6 puntos por partido, un espectacular 52.9 % en triples, con 18 de 34 convertidos, y un 94 % en tiros libres, no está nada mal, además dio 35 asistencias y cogió 15 rebotes. Rašić tuvo una media de 9.6 puntos con 1.7 rebotes y con 3.9 asistencias. Tiene Rašić, un debut de ensueño, donde el escolta balcánico, contra Angola, en paliza serbia por 94-44, anota 6 triples de 7 intentos, para un total de 22 puntos, y además dio 3 asistencias, en el siguiente partido inolvidable, con 2 prórrogas, cae Serbia, por 81-82. contra Alemania, logra Aleksandar 15 puntos con 3 triples, con pero con un espectacular 6 de 6 en tiros libres, con +5 asistencias, contra Jordania apenas destaca Rašić, en la anotación +2 triples, para un total de 6 puntos, pero si en las asistencias con +8, en un 112-69, en un partido muy plácido para los serbios, anota 8 puntos con otros 2 triples, con +2 rebotes y +2 asistencias, en la victoria por 94-79, contra Australia, y 1o puntos contra Argentina en un 84-82, donde sigue muy entonado desde la línea de 6.25, con otros 2 triples anotados, su gran partido y por lo que será recordado en este mundial es contra Croacia, en los Octavos de final, en un partido muy reñido, se llega con empate al final y Rašić, primero anota una canasta fácil, y luego el tiro libre, tira a fallar el segundo de la victoria agónica ante los croatas, por un 73-72, con 15 puntos anotados por el escolta balcánico Rašić, el cual no estuvo fino contra la selección española en cuartos de final, no hizo puntos en el 92-89, de Serbia, y tampoco contra los turcos en semifinales, en un 82-83, con 2 puntos anotados por el escolta serbio Rašić, partido donde los árbitros del mismo "ayudaron" en un polémico final, a los turcos, dando por válida, una canasta de Kerem, el base turco, que había pisado la línea de fondo, y en el partido por la tercera plaza, logra Rašić, 8 puntos y +10 asistencias su récord, en el mundial de Turquía, en 2010, buen mundial para el serbio, en un Serbia 88 Lituania 99.