Branko Skroče, un escolta croata, de 1.95 metros que destacaba por tirar bien de lejos con buenos porcentajes, sin embargo, no destacaba tanto en defensa, de ahí que se queda en un buen jugador pero que nunca logra, llegar al status de gran estrella, buen jugador de equipo, buen complemento, pero nada más, es posible de que de haber probado en el extranjero en algún equipo puntero podría haber tenido más éxitos pero eso nunca lo sabremos, siempre quedará esa duda.
Debuta como profesional, el escolta croata Skroče, en las filas del KK Zadar de Croacia, equipo en el que permanece hasta 1987, fecha de su retirada profesional, logra ganar siendo muy joven la liga yugoslava, en 2 años seguidos, por ese entonces el KK Zadar era uno de los equipos más potentes de la liga yugoslava, en los 70, y otra liga en 1986 el croata era un buen lanzador.
Logró el jugador balcánico, Branko Skroče, la Medalla de Oro, en el Europeo Sub-18 o junior de Francia en 1974, con ojo un total de 159 puntos para Branko Skroče. Tuvo Skroče, una media de 17.7 puntos. En la 1 fase, hizo Branko Skroče 16 puntos, en paliza por 84-49, ante Turquía, en el 2 partido, el croata, hizo 22 puntos, y fue vital, en un 54-50, ante Suecia, luego el jugador balcánico, hizo un partidazo con 20 puntos, en un 72-68, ante Grecia, luego en el 4 partido, hizo Branko Skroče, 18 puntos, en un 85-73, ante Israel, luego en el 5 partido, hizo 14 puntos, en un 83-54, ante Alemania, otro buen partido para el croata Branko Skroče, fue ante Checoslovaquia, en un 94-69, para Yugoslavia, con 12 puntos, bien el jugador croata, hizo 26 puntos, en un 89-71, para Yugoslavia, ante Francia, en semifinales, hizo 18 puntos Branko Skroče, en un 70-58, ante Italia, y en la gran final, hizo el jugador croata 13 puntos, en un ajustado 80-79, ante España.
Logra el escolta croata Skroče, hacerse un hueco en el roster del equipo de Yugoslavia, en el Mundial de Filipinas, en 1978, en un equipazo, en 1978 los yugoslavos con una generación de oro, junto a los Ćosić, Dalipagić, Delibašić, Knego, Kićanović…, se suben al primer peldaño con la selección de Yugoslavia, el escolta croata Branko Skroče acaba con un total de 60 puntos. Tuvo Branko Skroče una media de 8.3 puntos por partido y de un 85 % de acierto en los partidos que disputó, encuadrada en el Grupo A, la selección yugoslava, se da un festín ante Senegal, en un 99-64, donde logra anotar 10 puntos Branko Skroče, y ante Corea del Sur, por 121-85, con otros 10 puntos para Skroče, ante Canadá, por 105-95, para los plavi, logra Branko 8 puntos. En la 2 fase, ganan los yugoslavos, a todos sus rivales, a Filipinas, los anfitriones, por 117-101, con 8 puntos para Branko, a Italia, por 108-76, con 4 puntos para el croata, a USA, por 100-93, no logra anotar puntos el croata Branko Skroče, y tampoco ante Brasil, en un 91-87, para los plavi, que luego ganan a la URSS, por 105-92, y a Australia, por 105-101, logrando anotar 20 puntos el croata Skroče, en su mejor partido del campeonato, la final es ante la URSS, gana Yugoslavia, por 82-81, logrando su primer campeonato del mundo, Dalipagić, con 21 puntos, y Kićanović, con 17 puntos fueron los héroes del cuadro yugoslavo.
En 1980, la generación dorada de los 70 yugoslava, logra el Oro en Moscú, en los JJOO de la URSS, los jugadores Delibašić, Dalipagić, MVP del conjunto yugoslavo, de nuevo, Kikanović, Ćosić, Radovanović, Slavnić, Jerkov y Branko Skroče, logran la hazaña. Hizo el escolta croata Skroče, un total de 8 puntos y de 3 rebotes. Tuvo Branko una media de 2.7 puntos por partido, tras quedar encuadrada en el grupo B, los plavi, ganan con facilidad, el grupo por un claro 129-91, a Polonia, donde el croata Branko Skroče, logra anotar 4 puntos, por 104-67, a Senegal, con otros 4 puntos para el croata, luego gana Yugoslavia, por 95-91, ante España, donde no logra anotar el croata Branko, los plavi pasan a la fase final, donde ganan a Italia, por 102-81, luego por 112-84, a Cuba, con +1 rebote para el croata, en 8 minutos jugados, y un ajustado 96-95, a Brasil, no juega este partido Branko, ganan a la URSS, y en su casa por 101-91, en un formidable partido con prórroga, con 28 puntos de un Dalipagić, enorme, los soviéticos, se quedaron fuera de la final que la juegan Yugoslavia, contra Italia, en un 86-77, para los plavi, que logran la medalla de oro, siendo con 22 Kikanović y con 20 Delibašić decisivos, y los 18 de Dalipagić, de nuevo MVP yugoslavo, Branko Skroče, que no esta tan atinado como en el mundial, y es que la plantilla yugoslava, era muy potente, eso sí con la Medalla de Oro colgada del cuello.
En el Eurobasket de Checoslovaquia, en 1981, logra la Medalla de Plata Branko Skroče, que hizo un total de 46 puntos. Tuvo Branko Skroče 6.6 puntos de media, la selección de Yugoslavia, está encuadrada en el grupo B, y con un balance de 4-1, queda segunda tras la URSS, gana a Italia, por 99-88, no logra anotar en este partido Branko, gana a Polonia, por un ajustado 92-89, con 6 puntos anotados por Branko Skroče, ante Turquía, en la paliza yugoslava, por 112-68, logra anotar 10 puntos el croata, Radovanović, logra anotar 29 puntos, estuvo espectacular, ante Alemania, en un 98-86, logra anotar 14 puntos el escolta croata Skroče, los plavi, caen ante la URSS, por 88-108, a pesar de los 18 puntos de Radovanović, logra anotar 4 puntos, el escolta Branko. En la fase final, disputa Yugoslavia, una liguilla, con 3 equipos más, España, a la que ganan, por 95-72, con un Skroče, que juega de titular y logra anotar 2 puntos, con 27 puntos, estuvo estelar, Kićanović, ante Israel, en un 102-87, para Yugoslavia, vuelve a ser titular el escolta croata, y logra anotar 10 puntos, ante los anfitriones, Checoslovaquia, en un 95-86, para Yugoslavia, no anota el croata Branko, es vital para los plavi, Kreso Ćosić, con 21 puntos anotados, en el partido ante la URSS, en derrota clara por 67-84, no logra anotar Branko Skroče.