Nikola Lončar
Nikola Lončar Arsenijević (Никола Лончар) en serbio cirílico, nació el día 31 de mayo de 1972, en la localidad de Kragujevac (Serbia)
tiene nacionalidad serbia, tiene pues 37 años en la actualidad.
Palmarés
Clubes
KK Partizan de Belgrado
-Campeón de la Euroliga con el KK Partizan en 1992.
-Campeón de la liga yugoslava en 1991-1992 y 1994-1995.
-Campeón de la Copa de Yugoslavia en 1992,1994 y 1995.
Estudiantes
-Subcampeón de la liga ACB temporada 2004-2005.
Selección de Yugoslavia (Serbia y Montenegro)
JJOO
-Medalla de Plata en los JJOO de Atlanta (USA) en 1996.
Mundial de baloncesto
-Campeón del Mundo en Grecia en 1998.
Eurobasket
-Medalla de Oro en el Eurobasket de 1997 en España.
-Medalla de Bronce en el Eurobasket de 1999 en Francia.
Otros
-Medalla de Plata en el Fiba Diamond ball de 2000.
Selección de Yugoslavia
Categorías inferiores
Europeo Sub-16
-Medalla de Plata en el Europeo Sub-16 o cadete de España en 1989.
Europeo Sub-18
-5 plaza en el Europeo Sub-18 o junior de Países Bajos en 1990.
Mundial junior
-4 plaza en el Mundial junior de Canadá en 1991.
Nikola Lončar, este excelente jugador serbio un alero de 2 metros justos que tuvo el honor de compartir la generación dorada del baloncesto serbio con jugadores de la talla de Djordjević, Divac, Bodiroga, o Danilović, entre otros, un gran tirador de 3 puntos su gran especialidad, en su militancia en la liga ACB, llegó a anotar en varias ocasiones hasta 5 triples, y con buenos porcentajes, no era mal tirador de 2 puntos, aunque algo irregular y eso si buen lanzador de tiros libres con buenos porcentajes, siendo un gran tirador, su faceta defensiva, no es muy destacable, aunque ayudaba si hacía falta en esa tarea, tanto en la selección yugoslava, como en otros clubes, se ganó fama de buen jugador, pero tuvo un incidente en un partido de la liga Adriática, en 2006, casi al final de su carrera muy desagradable en un partido contra el KK Hemofarm, donde se produjo una pelea barriobajera, fue condenado a penas de cárcel, pero su abogado consiguió rebajar la condena, y solo tuvo que pagar una cuantiosa multa a la federación serbia por esos incidentes.
Fue Medalla de Plata, con la selección de Yugoslavia, en el Europeo Sub-16 o cadete de España, en 1989, Nikola Lončar hizo un total de 70 puntos. Tuvo Nikola una media de 11.2 puntos. En la 1 fase, hizo Nikola Lončar, 6 puntos, en un 90-64, ante Bélgica, en el 2 partido el alero serbio hizo 16 puntos en un ajustado 67-66, ante Francia, el jugador serbio, no hizo puntos, en una paliza por 102-53, sobre Bulgaria, hizo 10 puntos en derrota balcánica, por 84-88, ante Grecia, bien en otro partido, muy buen partido de Lončar, con 21 puntos en un 74-72, ante España, en semifinales, hizo Lončar, 13 puntos en un 82-69, sobre Italia, y 4 puntos en la final para Nikola, en un 79-81, derrota de Yugoslavia, de nuevo ante Grecia.
Lončar, fue 5 en el Europeo Sub-18 o cadete de 1990, celebrado en Países Bajos, hizo un total de 38 puntos. Tuvo Nikola una media de 7.6 puntos. Bien, en la 1 fase, hizo Lončar, 13 puntos en un 66-67, derrota contra España, hizo el alero balcánico, 18 puntos en una derrota por 72-75, contra Rumania, más derrotas con Polonia, por 74-85, y victorias ante Checoslovaquia, por 88-57, y ante Alemania por 89-78, en todos estos partidos, no jugó el jugador serbio, en partidos del 5-8, hizo Lončar, 7 puntos en un 88-71, ante Francia, y no hizo puntos en la paliza por 105-75, sobre Polonia.
El jugador serbio Lončar, fue 4 en el Mundial junior de Canadá, en 1991, hizo un total de 13 puntos con pocos minutos de juego. Tuvo Nikola una media de 4.3 puntos. En la 1 fase, hizo 1 punto, en un 90-83, sobre la URSS, no hizo puntos en la derrota por 78-87, ante Brasil, hizo el serbio Lončar, 12 puntos en un 80-67, de Yugoslavia, sobre Syria, no hizo puntos ante Italia, en un 63-72, tampoco ante Rumania, en un 88-59, luego no hizo puntos en un 95-99, ante España, en semifinales, Yugoslavia, perdió con USA, por 74-76, y luego la Medalla de Bronce con Argentina, por 71-74.
Con la selección de Serbia-Montenegro, Nikola Lončar, fue Medalla de Plata en los
JJOO de USA en 1996, hizo Nikola, un total de 19 puntos ojo con 5 de 9 en triples un
espectacular 55.6 % de acierto, jugó el alero serbio varios partidos. Tuvo Lončar un media de 3.8 puntos y 1.6 asistencias. RFY, hizo
un 5-0, en la 1 fase, SCG o RFY, ganó a Grecia, por 71-63, no jugó Nikola, destacar su buen
partido contra Australia, en partido de la 1 fase en un 91-68, anotando Nikola Lončar, 8 puntos +2 triples, con +3 asistencias, luego
el serbio Nikola, hizo 5 puntos +1 triple, con +4 asistencias, contra Corea del Sur, en un partido con
paliza plavi, por 118-65, no anotó puntos Nikola Lončar, en el 101-82, de SCG, sobre
Brasil, y tampoco jugó en el 97-86, sobre Puerto Rico, y en cuartos de final
anotando 6 puntos y +2 triples en la paliza tremenda a China, por 128-61, en
semifinales, ganaron por 66-58, a la potente Lituania, de Sabonis, aquella fantástica
selección de RFY, o de SCG, no tuvo rival en esos juegos hasta la final contra
USA, que perdió por 69-95, tuvo Nikola, una presencia testimonial en aquella
final.
Nikola Lončar, jugó el Mundial de Grecia, en 1998, aunque su presencia fue testimonial, RFY, hizo un formidable torneo
acabando con un 8-1, de balance final, en la 1 fase, RFY, derrotó a Puerto Rico, por
80-66, a Russia, por 82-74, en OT, y a Japón por 99-54. En la 2 fase, el serbio Nikola sólo jugó el partido de la 2
fase, en un 95-55, contra Canadá, anotando 8 puntos y 2 triples no jugó más el
resto del torneo pero consiguió la Medalla de Oro, RFY O SCG, perdió luego con
Italia, por 60-61, pero ganó con claridad a Grecia, por 70-56, en Cuartos de
final superó a Argentina, por 70-62, en un partido igualado, y en semifinales, más
todavía con OT, en un 78-73, sobre Grecia, en la gran final, RFY, batió por 64-62, a
Russia, en un gran partido de Željko Rebrača.
Sí, que fue pieza clave Nikola Lončar, en el Eurobasket de España en 1997, jugado en varias localidades catalanas, dando descanso a estrellas como
Danilović, logrando en el Eurobasket, un total de 58 puntos con 12 rebotes y 9
asistencias, para el alero serbio que jugó todos los partidos de la 1 fase, promediando
7 puntos de media en los partidos, con 1.5 rebotes y 1.1 asistencias. Hizo Lončar, en la 1 fase 8 puntos, +2 rebotes y +2
asistencias en un claro 104-76, de SCG, sobre Polonia, no jugó en la derrota
por 69-74, ante Italia, hizo Nikola, 7 puntos y +2 rebotes en un claro 108-89, sobre Latvia. En
la 2 fase, hizo Lončar, 5 puntos en victoria por 88-73, sobre
Alemania, luego hizo 5 puntos, en el derbi balcánico ante Croacia, en un
64-62, para SCG, un gran partido jugó Lončar, contra la selección española, en un 79-70,
logrando 17 puntos +2 triples y 5 canastas de 2 puntos, con +4 rebotes, fue la metralleta
balcánica, en ese partido de la 2 fase, en los cuartos de final, anotó 9 puntos Nikola Lončar, y dio +4 asistencias, contra
la selección lituana, en un claro 75-60, para los plavi, en semifinales, jugó unos
minutos anotando 1 triple, en un partido donde Danilović, anotó 31 puntos en un 88-80,
ante Grecia, y en la final 2 puntos y 2 rebotes en la victoria de SCG, por 61-49, ante la Italia, de Messina.
En el Eurobasket de Francia en 1999, el jugador, Nikola Lončar tuvo de nuevo una buena
actuación, hizo un total de 56 puntos, el alero serbio en el torneo, con un
espectacular 45 % en triples, con además un total de 15 rebotes y 13 asistencias. Tuvo Lončar una media de 6.2 puntos con 1.7 rebotes y 1.4 asistencias, gran 1 fase de SCG, en el grupo A, ganando los 3
partidos jugados, hizo Nikola, 7 puntos y +2 triples en el 81-61, sobre Israel, 8
puntos y 1 triple, con +3 asistencias, en la clara victoria, por 83-68, sobre Macedonia, en el derbi
balcánico, 4 puntos, con +1 rebote y +2 asistencias, en un claro 63-52, sobre Francia. En la 2 fase, buen partido de Lončar, ante Eslovenia, siendo la clave de la remontada de su selección que ganó por 71-66, anotando 6 puntos y +2 triples, con +1 rebote y +1 asistencias, hizo Nikola, 5 puntos, con +2 rebotes y +1 asistencias y +1 triple, en un 77-63, ante
España, otros 5 puntos con 1 triple, con +2 rebotes y +1 asistencias, en un 68-76, derrota ante Russia, ante Alemania, en cuartos de final, hizo 2 puntos, en un 78-68, su selección, cayó en
semifinales ante Italia, por 62-71, con 5 puntos con +1 triple para Lončar, y luego en el mejor partido, que se le
recuerda con su selección, anota Nikola, 14 puntos con 1 triple y +7 rebotes en el
partido por la Medalla de Bronce, que ganaron los plavi, en un 74-62, a Francia, siendo pieza clave en la medalla de Bronce.
En 2000, poco antes de los JJOO de Sydney, estuvo
con SCG, en el torneo Fiba Diamond Ball, tuvo la mala fortuna de lesionarse y no
jugó el torneo donde ganó SCG, de paliza por 84-64, a China, por 94-89, a Lituania, y en la final,
perdió por 71-78, contra Australia, pero sobre todo la lesión, le impidió ir a los
JJOO.
Ha ganado Lončar, el triplete, con el KK Partizan, en
1992, aunque era un jugador de banquillo, estuvo en la final que el Partizan, con
aquel increíble triple de Djordjević, ganó en Tel Aviv, al Joventut, por 71-70, en
aquella final de Estambul, fue su club en su serbia natal, y lo ha ganado todo
con el club de Belgrado.
En la liga ACB, Nikola Lončar, ha jugado en varios clubes
en el Joventut, Breogan, pero donde tuvo un gran éxito fue en el Estudiantes,
equipo con el que fue subcampeón de liga en la campaña 2004-2005, en el 7
partido de la serie con el Tau un Nikola, enrachado consigue 23 puntos el club
estudiantil, logra el pase histórico a la final, donde dieron mucha guerra al
Barça, perdiendo por 3-2, dando mucha batalla al club azulgrana.
Es comentarista en la actualidad de digital plus
y de 4, de partidos de NBA.