viernes, 27 de enero de 2012

Peter Vilfan, un excelente base esloveno que ganó con la talentosa generación yugoslava de los 70 y principios de los 80, nacido en 1957.



























Peter Vilfan
Peter Vilfan nació el día 29 de junio de 1957, en la localidad de Maribor (Eslovenia) tiene pues en la actualidad 54 años de edad.
Palmarés
Clubes
KK Union Olimpija
-Campeón de la liga de Eslovenia de, 1991-1992 y de 1992-1993.
-Campeón de la copa de Eslovenia 1992 y 1993.
Selección de Yugoslavia
Eurobasket
-Medalla de Bronce en el Eurobasket de Italia en 1979.
-Medalla de Plata en el Eurobasket de Checoslovaquia en 1981.
- 7 plaza en el Eurobasket de Francia en 1983.
Mundiales
-Medalla de Oro en el Mundial de Filipinas en 1978.
-Medalla de Bronce en el Mundial de Colombia en 1982.
Selección de Yugoslavia
Categorías inferiores
Europeo Sub-16 0 cadete
-Medalla de Bronce en el Europeo Sub-16 o Cadete de Grecia en 1975.


Peter Vilfan, fue un base esloveno alto, de 1.90 de altura, y de gran calidad no del talento del gran Ivo Daneu, o de Zdovc, grandes bases eslovenos de la historia pero sí un base de calidad, más tirador que director de juego, se podría decir que su juego, lo basa más en buscar tiros cómodos, que en dirigir, pero aun así, no es mal director de juego, este base eso sí, era irregular en el tiro, en algunos partidos estaba imparable y en otros estaba desaparecido, esa irregularidad puede que le haya privado de llegar a cotas más altas, a lo largo de su carrera profesional el KK Union Olimpija, fue su club de toda la vida y solo tuvo una temporada donde jugó en Serbia, en la temporada 1985-1986, en el KK Partizan, su club en la antigua Yugoslavia, había ganado 5 títulos hasta 1970, pero desde esa fecha no logró ninguno más, y solo consiguió títulos en la Eslovenia independiente a partir de 1991.

Con las selecciones inferiores de Yugoslavia, jugó el Europeo Sub-16 o cadete de Grecia en 1975. Hizo Peter un total de 93 puntos. Tuvo una media de 15.5 puntos. En la 1 fase, hizo Peter, 16 puntos, en un Yugoslavia 82 Bulgaria 66, en el 2 partido, hizo Peter 19 puntos, en paliza por 81-59, ante Bélgica, en el 3 partido, el jugador esloveno, hizo 22 puntos, en un claro 79-55, ante Francia, luego Vilfan hizo 20 puntos, en un 67-65, ante España, en semifinales, Peter hizo 12 puntos, en derrota por 67-77, ante Grecia, y en partido por la medalla de bronce, hizo 4 puntos, en un ajustado 74-72, ante Italia.

Vilfan, debuta con la selección de Yugoslavia en el Eurobasket de Italia en 1979. Peter Vilfan hizo un total de 19 puntos. Tuvo Peter una media de 3.2 puntos. Donde logra la Medalla de Bronce, junto a grandes leyendas yugoslavas como Dalipagić, Delibašić, Ćosić, o Kićanović, los plavi, quedaron encuadrados en el grupo C, ganaron a Polonia, por 102-95, logrando 8 puntos el base esloveno Vilfan, y 16 Kićanović, y a Francia, por 80-65, logra el base esloveno Vilfan 4 puntos, con 18 el mejor Kićanović,  y perdieron ante Israel, por 76-77, logrando 18 puntos Dalipagić, y 4 Vilfan. En la 2 fase, los plavi ganan a la selección de Checoslovaquia, por 97-79, logrando 26 puntos Kićanović, no juega este partido Vilfan, caen ante la URSS, por paliza de 77-96, donde logra Dalipagić 16 puntos, el base esloveno Vilfan, logra 2 puntos, ganan a Italia, los anfitriones por 95-80, logrando Kićanović, 31 puntos, logra uno Vilfan, luego ganan a España, por 108-100, en un gran partido del croata Krešimir Ćosić, con 19 puntos, pero se tienen que conformar con jugar por el bronce, donde vuelven a ganar por 99-92, a Checoslovaquia, donde Kićanović, estelar torneo el suyo logra 23 puntos, y Vilfan no juega.

En el siguiente Eurobasket para Vilfan, jugado en Checoslovaquia en 1981. Vilfan hizo un total de 35 puntos. Tuvo una media de 4.4 puntos por partido, ganó la Medalla de Plata, encuadrada en el grupo B, la selección plavi, acaba con un balance de 4-1, gana a Italia, por 99-88, con 29 puntos anotados por Kićanović y 7 puntos, para el base esloveno Vilfan, gana a Polonia, por un ajustado 92-89, con un buen partido del bosnio Delibašić, autor de 14 puntos, logra 4 puntos el base esloveno Vilfan, en el siguiente partido, la selección de Yugoslavia, aplasta a Turquía, por un tremendo 112-68, donde el serbio Radovanović, fue el mejor con 29 puntos, 2 puntos para Vilfan, gana Yugoslavia, a Alemania, por 98-86, con 20 puntos de Delibašić, no juega Vilfan, este partido, en el siguiente partido, caen de paliza los yugoslavos, ante la URSS, en un rotundo 88-108, a pesar de los 18 puntos de Radovanović, Vilfan, logra anotar 4 puntos, en el duelo ante Israel, los plavi se vengan del Eurobasket en 1979 y ganan fácil a los hebreos, por 102-87, con 20 puntos anotados por Dalipagić, y 8 puntos para el esloveno Vilfan, ganan los plavi a España, por 95-72, el serbio Kićanović, logra 27 puntos, y 2 para el esloveno Vilfan, al ganar a Checoslovaquia, por 95-86, con 21 puntos del croata Ćosić, los plavi, se meten en la final donde caen por 67-84, ante la URSS, a pesar de los 18 puntos de Ćosić, el mejor de los plavi.

Francia en 1983, fue el siguiente Eurobasket en que juega Vilfan, y tiene la suerte de coincidir con el joven Dražen Petrović, pero el torneo no es bueno para los plavi que sólo pueden ser séptimos. Hizo Peter un total de 67 puntos. Tuvo Peter Vilfan una media de 9.6 puntos, y eso que jugaron Radovanović, máximo anotador yugoslavo del torneo, Kićanović, o Dalipagić, los plavi quedan encuadrados en el grupo A, donde quedan 3 de grupo, con un balance de 3-2, los plavi, empiezan el torneo ganando a Francia, los anfitriones por un ajustado 80-76, donde el serbio Radovanović, con 24 puntos es el mejor, y Vilfan, logra anotar 6 puntos, caen de uno, en un 90-91, contra España, de nuevo el serbio Radovanović el mejor con 23 puntos, y otros 6 puntos, anotados por Vilfan, gana Yugoslavia, a Suecia, de paliza por 103-84, con 21 puntos para el serbio Dalipagić, y 10 para el base esloveno Vilfan, sufren pero ganan ante Grecia, por 77-76, donde es vital Dalipagić, con 19 puntos, 9 puntos para el base esloveno Vilfan, y luego en un partido terrible con muchas agresiones algunas salvajes entre italianos y yugoslavos, toda una batalla campal, caen ante Italia, por 76-91, quedando fuera de la lucha por las medallas, Dalipagić logra 21 puntos, y Vilfan 2, los plavi, tienen que jugar las plazas de la 5-8, donde caen ante Israel, por 88-99, a pesar de los 27 puntos del serbio Radovanović, y los 10 de Vilfan, y ganan a Alemania, por 104-88, en la lucha por la 7 plaza, en un gran partido de Vilfan, que logra anotar 24 puntos, donde hizo 26 el cañonero yugoslavo del torneo, Ratko Radovanović, Vilfan acaba siendo el 5 anotador de los plavi, acabando con un total de 67 puntos anotados por el esloveno.

Filipinas en 1978, fue el mundial que jugó y se llevó la Medalla de Oro Vilfan, junto a jugadores de gran calidad como los Knego, Kićanović, Jerkov, Dalipagić, Delibašić, Slavnić, Radovanović. El esloveno Vilfan, hizo un total de 87 puntos. Tuvo Peter una media de 10.4 puntos por partido, que está muy bien para el base esloveno. Encuadrada en el grupo A, la selección de Yugoslavia, gana a Senegal, por 99-64, donde el mejor fue Kićanović con 2o puntos, y Vilfan con  8 puntos para el base esloveno, a Corea del Sur por 121-85, el esloveno Peter Vilfan, se salió con 24 puntos, y a Canadá, por 105-95, donde el serbio Radovanović fue el mejor con 20 puntos. Ya en la 2 fase la selección de Yugoslavia, gana a Filipinas, por 117-101, con 31 puntos del serbio Dalipagić, y 1 punto para el esloveno Vilfan, a Italia, por 108-76, con 29 puntos para Dalipagić, Vilfan logra anotar 6 puntos, siguen con su racha triunfal y ganan a USA, por 100-93, con 18 del serbio Dalipagić, y 8 puntos del base esloveno Vilfan, ganan a la URSS, por 105-92, donde el dúo serbio Kićanović, con 34 puntos, y Dalipagić con 37 puntos, hizo trizas a los siempre duros soviéticos, a Brasil, por 91-87, donde fue clave Kićanović, con 23 puntos y 20 para Dalipagić, y 6 puntos anotados por Vilfan, ante Australia, por 105-101, los plavi, reservaron a muchos jugadores, el mejor fue Vilfan con 28 puntos, ya en la final los plavi sufren y mucho y en un partido de infarto ganan a la URSS, por 82-81, siendo clave los serbios Dalipagić, con 21 puntos y Kićanović con 17 puntos, otro serbio Radovanović logra 10 puntos, donde el esloveno Vilfan, logra anotar 6 puntos.

En 1982, juega el Mundial de Colombia, junto a Kićanović, Dalipagić o Radovanović que seguían en la escuadra plavi. Peter Vilfan hizo un total de 68 puntos. Tuvo Peter una media de 9.7 puntos. Encuadrada en el grupo C, la selección de Yugoslavia, gana de paliza a Checoslovaquia, por 101-80, en un buen encuentro de Vilfan que logra anotar 12 puntos, el mejor fue Dalipagić, que logra anotar 24 puntos, en el siguiente partido ganan a Uruguay, por paliza de 101-77, donde solo logra 4 puntos Vilfan, el mejor fue el bosnio Avdija, con 24 puntos, no logra anotar en el 88-78, ante Canadá. En la 2 fase, los plavi, ganan a España, por 108-91, con 26 puntos para Kićanović, que fue decisivo y 4 para el base esloveno Vilfan, ganan a Colombia, por 97-88, con 20 puntos anotados por el jugador esloveno en un gran partido, y con facilidad por 105-91, a Australia, donde no juega Vilfan, el mejor con 27 puntos fue el serbio Dalipagić, pero las derrotas ante USA, por 81-88, con 8 puntos para Vilfan, y 24 para Kićanović, el base esloveno logra 8 puntos ante la URSS, el campeón, por 94-99, a pesar de los 28 de Kićanović, les apartan a los balcánicos, de la final, y los yugoslavos, se conforman con el bronce, al ganar por 119-117, a España, con 25 puntos para Dalipagić decisivo, y 13 puntos, en un muy buen partido para Vilfan, que acaba el torneo con una media de 9.7 puntos para un total de 68, y con la Medalla de Bronce, al cuello.



domingo, 22 de enero de 2012

Duje Krstulović, un pívot croata, triunfador con la selección dorada de Yugoslavia, de los 70, buen anotador en general, buen reboteador, sobre todo en el rebote defensivo, jugaba mucho de 5, nacido en 1953.




Resultado de imagen de Duje Krstulovic basket balcanico


Duje Krstulović
Duje Krstulović nació el día 5 de febrero de 1953, en la localidad de Split (Croatia). Tiene pues en la actualidad 58 años de edad.
Palmarés
Clubes
KK Split
Copa de Europa
-Subcampeón de la Copa de Europa en 1972.
Copa Korać
-Campeón en las ediciones de 1976 y 1977.
Liga de Yugoslavia
-Campeón de la liga yugoslava de 1977.
Copa de Yugoslavia
-Campeón de la Copa de Yugoslavia de 1972, 1974 y 1977.
Selección de Yugoslavia
Eurobasket
-Medalla de Oro en el Eurobasket de Bélgica en 1977.
-Medalla de Bronce en el Eurobasket de Italia en 1979.
JJOO
-Medalla de Oro en los JJOO de Moscú (ex URSS) en 1980.
Mundiales
-Medalla de Oro en el Mundial de Filipinas en 1978.


Duje Krstulović, un pívot croata de 2.03 de altura. Fue miembro del KK Split de los 70, de Željko Jerkov, el equipo croata, a lo largo de la década de los 70, tuvo muy buenos jugadores, Damir Šolman, Duje Krstulović y Željko Jerkov, Željko Poljak o Ante Matulović, con algunos de estos jugadores, llegaron a la final, de la Copa de Europa de 1972, donde cayeron por un solo punto ante el club Varese, de Nikolić, este pívot de 2.03 de altura, destacaba en el rebote, ayudaba en la anotación, y era sobre todo un jugador de equipo, con el KK Split, logro ganar la Recopa en 2 ocasiones, en 1977, ganó la 2 copa Korać anotando 19 puntos Šolman, aunque la estrella fue Željko Jerkov, que metió 34 puntos y fue clave en el triunfo del conjunto yugoslavo, en ese entonces, croata en la actualidad, además ganó la liga yugoslava, y la copa, en varias ocasiones, aprovecho pues la época dorada del cuadro de Split.

Krstulović, debuta en el Eurobasket de Bélgica en 1977, con la selección de Yugoslavia y lo hace a lo grande logrando la Medalla de Oro, el pívot croata junto a jugadores como su compañero de equipo Jerkov, Dalipagić, Delibašić, Slavnić, Kićanović y Radovanović. Duje Krstulović hizo un total de 8 puntos. Tuvo Krstulović una media de 2.7 puntos por partido. Encuadrada en el grupo B, la selección de Yugoslavia, termina con un balance de 4-1, gana a España, por 79-76, logrando 20 puntos Slavnić, a Finlandia, por 88-80, Kićanović, con 18 puntos fue el mejor, a Bélgica por 111-83, Dalipagić, con 24 puntos anotados fue el mejor, de paliza también a Holanda por 111-75, el mejor con 20 puntos fue, Kićanović, el pívot croata Krstulović, logra anotar 4 puntos, y derrota ante Checoslovaquia por 103-111, donde logra anotar el croata otros 4 puntos, el mejor el serbio Kićanović, autor de 25 puntos, tras arrollar a Italia, en semifinales, por 88-69, los plavi, se meten en la final, con los serbios Dalipagić, con 32 puntos y Kićanović, con 24 a un muy alto nivel, en la final contra la URSS, fácil victoria plavi por 74-61, de nuevo los serbios Dalipagić, con 19 y Kićanović, con 14 los mejores, el croata Krstulović, acaba con un total de 8 puntos con una media de 2.7 puntos jugando solo 2 partidos, era suplente, pero se va con la Medalla de Oro al cuello.

Italia en 1979, fue el siguiente Eurobasket que jugó Krstulović, y tuvo mayor participación en la selección de Yugoslavia. Duje Krstulović hizo un total de 54 puntos. Tuvo Krstulović una media de 8.7 puntos por partido. el pívot croata, Duje, junto a jugadores como su compañero de equipo Jerkov, Dalipagić, Delibašić, Slavnić, Kićanović y Radovanović o Varajić, encuadrada en el grupo C la selección de Yugoslavia, logra 2 victorias y una derrota, gana a Francia, por 80-65, fue clave Kićanović, con 18 puntos, logra 6 puntos el pívot croata Krstulović, en victoria yugoslava ante Polonia, por 102-95, con un gran partido del pívot croata Krstulović con 15 puntos, y derrota por un punto ante Israel, por 76-77, con 18 puntos para Dalipagić, y 9 puntos para el croata Krstulović, en la 2 fase, los plavi, ganan a Checoslovaquia, por 97-79, el serbio Kićanović, logra anotar 26 puntos, logra 11 puntos Krstulović, ante Italia, en un claro 95-80, de nuevo Kićanović, fue clave con 31 puntos, logra 7 puntos Krstulović, y a España por 108-100, donde destaca el croata Ćosić con 19 puntos, Krstulović, con 13 puntos, cayeron contra la URSS, por paliza de 77-96, Dalipagić con 16 puntos fue el mejor, con 3 para el croata Krstulović, el cual, acaba con una media de 8.7 puntos por partido  y un total de 54 puntos, no está nada mal para el Pívot croata.

Filipinas en 1978, fue el mundial que jugó y se llevó la medalla de oro Krstulović, junto a jugadores como Knego, Kićanović, Jerkov, Dalipagić, Delibašić, Slavnić, Radovanović. Duje hizo un total de 61 puntos. Tuvo Krstulović una media de 7.6 puntos por partido. Encuadrada en el grupo A, la selección de Yugoslavia, gana a Senegal, por 99-64, donde el mejor fue Kićanović, con 2o puntos, y Krstulović, logra 7 puntos, a Corea del Sur, por 121-85, el esloveno Peter Vilfan, con 24 puntos, fue el mejor, logra 12 puntos, el pívot croata Krstulović, y a Canadá, por 105-95, donde el serbio Radovanović, fue el mejor con 20 puntos, ya en la 2 fase la selección de Yugoslavia, gana a Filipinas, por 117-101, con 31 puntos del serbio Dalipagić, y 15 puntos para el croata Krstulović, ganó Yugoslavia, a Italia, por 108-76, con 29 puntos para Dalipagić, el pívot croata Krstulović, logra anotar 9 puntos, siguen con su racha triunfal y ganan a USA, por 100-93, con 18 del serbio Dalipagić, y 5 puntos para Krstulović, ganan a la URSS, por 105-92, donde el dúo serbio Kićanović, con 34 puntos y Dalipagić, con 37 puntos, hizo trizas a los siempre duros soviéticos, a Brasil, por 91-87, donde fue clave Kićanović, con 23 puntos y 20 para Dalipagić, ante Australia, por 105-101, los plavi, reservaron a muchos jugadores, el mejor fue Vilfan, con 28 puntos, y 13 anota tras varios partidos sin hacerlo Krstulović, ya en la final, los plavi, sufren y mucho y en un partido de infarto, ganan a la URSS, por 82-81, siendo clave los serbios Dalipagić, con 21 puntos y Kićanović, con 17 puntos, otro serbio Radovanović, logra 10 puntos, no anotó el croata Krstulović, que eso sí hizo un torneo bueno aunque irregular en rendimiento, logra una media de 7.6 puntos y un total de 61 puntos.

Duje Krstulović, ganó la Medalla de Oro en los JJOO de Moscú de 1980. Duje hizo un total de 6 puntos, en 3 partidos. Tuvo una media de 3 puntos, junto a la generación de oro de los 70 de Yugoslavia, los Knego, Kićanović, Dalipagić, Delibašić, Slavnić, Radovanović, Ćosić, y Knego, encuadrada en el grupo B, la selección plavi, gana sus 3 partidos, a Senegal, por 104-67, con 23 puntos anotados el mejor fue Dalipagić, con 2 puntos anotados por Krstulović, a Polonia, por 129-91, los serbios Dalipagić, con 27 y Kićanović, con 25 puntos anotados fueron los mejores, el pívot croata Krstulović, logra anotar 4 puntos, gana Yugoslavia, a España, por 95-91, de nuevo claves los serbios Kićanović, con 25 y Dalipagić, con 24 puntos respectivamente. En la 2 fase, los plavi, ganan a Italia, por 102-81, con 31 puntos de Kićanović, a Cuba, por 112-84, con 28 puntos para Kićanović y 23 puntos para Dalipagić, y el pívot croata Krstulović, logra anotar 2 puntos, gana Yugoslavia, a la URSS, por 101-91, de nuevo el dúo serbio, clave Kićanović, con 22 puntos y Dalipagić, con 28 puntos, a Brasil, por 96-95, donde Dalipagić, es clave con 26 puntos, en la gran final de los JJOO los plavi, derrotan a Italia, por 86-77, logrando la medalla de oro, donde el serbio Kićanović, con 22 puntos fue el mejor seguido del bosnio Delibašić, que logró 20 puntos, Krstulović, jugó poco, pero al lado de las leyendas del basket yugoslavo, acaba con una media final de 3 puntos, y un total de 6 puntos en 3 partidos jugados, pero con la Medalla de Oro al cuello.