viernes, 10 de diciembre de 2010

Emir Mutapčić, un alero bosnio de gran clase y trabajador, buen anotador de 2 puntos, y buen reboteador, que ha triunfado como jugador y como entrenador de 1960.




















Emir Mutapčić
Emir Mutapčić nació el día 25 de mayo de 1960, en la localidad de Crkvica/Zenica (BIH) tiene pues en la actualidad 50 años de edad.
Palmarés
Clubes
KK Bosna Sarajevo
-Campeón de la liga yugoslava en 3 ocasiones, 1978,1980, 1983.
-Campeón de la Copa de Europa en 1979.
-Campeón  de la copa Intercontinental en 1979.
Entrenador
Campeón de la liga alemana con el A Berlín, en 3 ocasiones a partir año 2001, 2002,2003.
-Campeón de la copa alemana con el A Berlín en 2 ocasiones 2001 y 2002.
Con la selección de Yugoslavia
JJOO
-Medalla de Bronce en los JJOO de Los Ángeles en 1984.
Eurobasket
-7 plaza en el Eurobasket de Alemania en 1985.
Mundial de Baloncesto
-Medalla de Bronce en el Mundial de España en 1986.
Individual
Internacional 120 veces con la selección yugoslava.
Selecciones inferiores de Yugoslavia
Mundial junior
-4 plaza en el Mundial junior de Brasil en 1979.
BIH
Eurobasket
-8 plaza en el Eurobasket de Alemania en 1993.




Emir Mutapčić, ha sido un gran jugador bosnio, que ha triunfado tanto como jugador como entrenador, como el desaparecido Mirza Delibašić, una leyenda del basket bosnio. El alero bosnio, de 1.97, de altura, no era un anotador contrastado pero sí que hacia sus buenos números, y ayudaba al equipo tanto en defensa como en el rebote, y esto le hacia ser sin duda un jugador muy importante en la faceta de juego de equipo por todo lo que aportaba al colectivo.
 
Fue 4 en el Mundial junior de Brasil, en 1979, con la selección junior de Yugoslavia. Hizo Emir, un total de 52 puntos en 8 partidos, tuvo Emir Mutapčić una media de 6.5 puntos. En la 1 fase, hizo Mutapčić, 11 puntos en un 89-67, ante Australia, el jugador bosnio, hizo 14 puntos, en un 89-78, ante Uruguay, luego en el 3 partido, hizo Mutapčić, 11 puntos en un 106-102, sobre Filipinas, no hizo puntos, en la derrota por 63-64, ante Italia, ante Brasil, en victoria de Yugoslavia por 72-65, el alero bosnio, hizo 6 puntos, en un 75-77, ante Argentina, hizo 2 puntos, en la victoria yugoslava ante la URSS, por 88-81, y otros 2 puntos para Emir, en clara derrota por 74-99, ante USA.

Mutapčić, fue internacional con la selección de la antigua Yugoslavia, en 120 ocasiones, consigue la Medalla de Bronce, en los JJOO de 1984, en USA, el alero bosnio, hizo un total de 37 puntos y de 13 rebotes. Tuvo Mutapčić, una media de 5.3 puntos y de 1.9 rebotes. En la 1 fase, Yugoslavia, ganó a Alemania, por 96-83, con 2 puntos anotados por Emir, ante Australia, hizo un buen partido, Mutapčić con 8 puntos anotados en un claro 94-64, para Yugoslavia, ante Egipto, hizo 21 puntos y 6 rebotes en un 100-69, apenas tuvo minutos en otros partidos, no anotó Emir, ante Brasil, en un 98-85, tampoco ante Italia, en un 69-65, en Cuartos de final, Yugoslavia, barrió del mapa a Uruguay, en un 110-82, con 4 puntos anotados por el alero Emir Mutapčić, en semifinales, perdió ante España, en un 61-74, no jugó Emir, sí que tuvo 4 minutos Mutapčić, en el 88-82, ante Canadá, en la lucha por la Medalla de Bronce, anotando además 4 puntos.
 
Jugó Emir Mutapčić, el Eurobasket de 1985, en Alemania, de infausto recuerdo para los balcánicos, sólo 7 plaza final, hizo el alero bosnio, un total de 32 puntos. Tuvo Emir 6 puntos de media, la 1 fase, fue buena para Yugoslavia, con un 4-1, de balance final, ganando por 99-83, a España, por 110-89, a Francia, con 8 puntos anotados por el alero Emir Mutapčić, no anotó puntos Mutapčić, en la derrota por 97-105, ante la URSS, hizo 6 puntos, Emir, en el 106-94, sobre Polonia, 2 puntos para el alero bosnio, ante Rumania, en un 102-93, pero en Cuartos de final, en un mal partido, cayó Yugoslavia, contra Checoslovaquia, por 91-102, donde el checo Brabenec, les hizo un traje con 32 puntos anotados, en partidos del 5-8 lugar, Yugoslavia, perdió con Alemania, por 84-98, y luego batió a Bulgaria, por 105-86, con 2 puntos anotados por Emir.

En 1986, juega el Mundial de Baloncesto de España, y con diversas sedes, Oviedo, Zaragoza, Tenerife, y Barcelona, y fase final Madrid, Emir Mutapčić, hizo un total de 23 puntos en todo el torneo, con una media de 5.8 puntos, eso sí juega pocos minutos, el alero bosnio, en partidos de la 1 fase, en Tenerife, contra selecciones de bajo nivel, como Malasia, en un paliza, por 131-61, para los yugoslavos, con 7 puntos de Emir, hizo 6 puntos Mutapčić, contra Nueva Zelanda, en un 118-81, Yugoslavia, ganó con facilidad a Holanda, por 95-74, luego a Argentina, por 87-68 y a Canadá, por 83-80, no jugó Emir, en ninguno de estos partidos, ya en la 2 fase, en Oviedo, en su mejor partido anotó 10 puntos, el alero Emir Mutapčić, contra China, en un 106-82, para los yugoslavos, que ganaron también a Italia, por 102-76, donde no jugó el alero bosnio Emir Mutapčić, sólo perdieron con USA, por 60-69, y con los soviéticos, en semifinales en un 90-91, en OT, logrando la Medalla de bronce, con paliza por 117-91, contra Brasil, no jugó el alero bosnio Emir Mutapčić.

En 1993, logra la 8 plaza, en el Eurobasket de Alemania con la selección de BIH, hizo un total de 43 puntos y tuvo Mutapčić una media de 6.1 puntos por partido, hizo el alero Emir Mutapčić, 6 puntos en la derrota por 77-99, ante Russia, hizo el jugador bosnio, 14 puntos en la derrota, por 89-96, con la selección española, hizo 2 puntos en el 89-69, ante Suecia. En la 2 fase, hizo Emir Mutapčić, un total de 6 puntos en la derrota por 84-102, ante Grecia, 5 puntos en la derrota ante Italia, por 72-74, hizo Emir, 6 puntos en la victoria por 102-97, contra Latvia, en un partido singular en cuartos de final, hizo Mutapčić, 4 puntos contra Croacia, un duelo balcánico marcado por la guerra, en esos momentos en la antigua Yugoslavia, en un 98-78, para los croatas, en la lucha por los puestos 5-8, no jugó Mutapčić, ante Estonia, en un 91-99, y tampoco ante Francia, en un 75-83, con una 8 plaza final, para BIH, y para Emir Emir Mutapčić.

Alemania, es el país donde Emir Mutapčić, ha pasado la mayor parte de su carrera, en sus últimos años como jugador y luego como 2 entrenador con Pešić, como primer entrenador del Alba Berlín, con el que ganó varios campeonatos alemanes y se hizo un hueco en el baloncesto germano, el equipo berlinés a principios del siglo XXI, fue el mejor club en Alemania, donde apenas tenía rivales, luego ha estado como entrenador de la selección alemana Sub-20, y de otro club alemán, el NY'er Phantoms Braunschweig, recientemente ha fichado por un club polaco, el Anwil Wloclawek, que lo ha fichado en estos días, a ver cómo le va la aventura polaca al bosnio.