Samir Avdić
Samir Avdić nació el día 21 de marzo de 1967, en la localidad de Sarajevo, capital administrativa del país balcánico (BIH). Tiene pues en la actualidad 44 años, y tiene doble nacionalidad
bosnia y turca.
Palmarés
Clubes
Tofaş Bursa
-Subcampeón de la copa Korac con el Tofaş Bursa en la temporada 1996-1997.
Selección junior de Yugoslavia
-Medalla de Oro con la Selección junior de
Yugoslavia en el europeo de Gmunden en
1986.
-Medalla de Oro con la Selección junior de
Yugoslavia en el mundial de Bormio en 1987.
Selección de BIH absoluta
Eurobasket
Eurobasket
-8 plaza con la selección de BIH en el Eurobasket de
Alemania en 1993.
-15 plaza con la selección de BIH en el Eurobasket
de España en 1997.
Samir Avdić, es un jugador bosnio, un Ala-pívot, muy
fuerte físicamente, un 2.05, de altura, que le gustaba mucho jugar dentro de la
zona, buen lanzador de tiro de 2 puntos, con uno muy característico dentro de
la zona, desde los 4 metros que solía ser muy efectivo, y fuerte en el aspecto
defensivo tanto en el rebote, ofensivo como defensivo, y en la intimidación en
su zona, un jugador difícil de parar y muy trabajador, buen lanzador también de
triples.
Samir, empieza su debut profesional, en una gran competición, en el Europeo
junior de 1986, con sólo 19 años, y gana la Medalla de Oro, tiene la fortuna de jugar al lado de grandes
figuras posteriores, como el gran Toni Kukoč, Dino Radja, Vlade Divac, Luka Pavicević,
Djordjević, y Pešić, como entrenador, los yugoslavos dominan a placer el torneo
austriaco, arrasando a casi todos sus rivales, en el primer partido, ante los
anfitriones en un 133-66, nada menos, luego un claro 107-70, a Checoslovaquia, ganan los plavi, a Hungría, por 131-68, con 5 puntos, para Samir, a Grecia, gana Yugoslavia, por 98-72, con 3 puntos para el bosnio, sólo Italia, en un 95-93, con un gran Gentile, lo pone muy difícil, a los yugoslavos, que en semis, ganan por 91-79, a Alemania, y en la final por 111-87,
a la URSS, Kukoč es elegido MVP de este
europeo, y Avdić, juega muy pocos minutos, y solo anota 8 puntos con una media
de 1.1 pero se lleva una medalla.
El bosnio, juega también con la selección yugoslava, el mundial de Bormio, en 1987. Medalla de Oro, para Yugoslavia, los plavi llevan un equipazo con Pešić, que sigue de entrenador al
mando de las operaciones, hizo Samir Avdić, un total de 29 puntos con una media de 5.8 puntos. En la 1 fase, los yugoslavos, arrollan a Puerto Rico, por 139-100, con 10 puntos para Samir, a China, por 126-79, con 4 puntos para el jugador bosnio, a Nigeria, por 126-82, con 7 puntos para Samir, Avdić y baten los plavi, a Australia, por 86-73, con 6 puntos para Avdić, luego gana Yugoslavia, a
USA, por 110-95, con un increíble partido de Toni Kukoč, con 37 puntos y nada menos
que 11 de 12 en triples, espectacular el croata en este partido, luego en semifinales, arrasan a Alemania, como en el europeo, por 89-64, con 2 puntos para el jugador bosnio, luego en un gran partido
ganan en la final en un 86-76, a USA, con Radja, anotando 20 puntos, y Divac 21
puntos.
Avdić, se hace un hueco en el KK Bosna Sarajevo, donde juega durante varias
temporadas, desde 1989, a 1992, año en que la terrible guerra de los Balcanes, le
obliga a emigrar de su país, se va al Unicaja de Málaga, en la temporada
1993-1994, donde tiene Samir, una gran media de anotación de 12.9 puntos por partido en
los 30 partidos en ACB, que disputa, tiene un 83.6 % en tiros libres, un 53.7 % en tiro
de 2 puntos, y un 37.4 % en tiros de 3 puntos que no está nada mal, luego
consigue 91 rebotes en total, 65 defensivos y 26 ofensivos.
Samir, se marcha a Turquía donde juega varias temporadas, primero en el
Turk Telecom, y posteriormente en el Tofaş Bursa, para jugar en este último equipo le
piden nacionalizarse y lo hace, juega como turco en este club, consiguiendo un
gran éxito ser finalista de la copa Korać, de la temporada 1996-1997, tiene una
media de 10.9 puntos por partido, ante el club húngaro del KK Zte le endosa 24
puntos con 10 de 12 en tiros de 2 puntos, 23 puntos con 6 de 8 en tiro de 2
puntos al Kalev Tallin estonio, 19 al Spartak ruso con 3 de 3 en triples, sin embargo, en la final, contra el Aris
griego, a doble partido, no está fino el bosnio, sólo anota 6 y 2 puntos, pese a
ganar en Grecia, por 66-77, los turcos, caen con estrépito en casa por 70-88, y
pierden el título.
En la Eurocup de 1998, el Bosnio, logra una media de 10.9 puntos por
partido, anota Samir Avdić, 22 puntos ante el Teamware de Finlandia, con 5 de 7 en tiro de 2
puntos y 3 de 4 en triples, al Zemaitijos de Lituania, 16 puntos con 5 de 6 en
tiro de 2 puntos, luego hizo el Ala-pívot bosnio, 18 puntos ante el KK Pivovarna esloveno, con 6 de 6 en tiro de 2
para Samir, anota 10 puntos ante el Zalguiris lituano, en octavos de final de
la competición donde caen eliminados.
En 1999, jugando con otro club turco, el Tuborg sport en la copa Korać,
logra una media de 14.8 puntos por partido y de 5.8 rebotes de media, ante el KK Borac Banka Luka de la República Sprska, logra 18 puntos, con 2 triples
y 6 de 7 en tiros libres, y 24 puntos en el otro partido de vuelta, con 8 de 10 en
tiro de 2 puntos, y 16 puntos, ante el M Siena, con 6 de 7 en tiro de 2 puntos, no
pasan de la 1 fase pues solo ganaron un partido.
Samir Avdić, logra el sueño de jugar con la selección absoluta de BIH, en
1993, año además que estaba la guerra de los Balcanes, por desgracia en pleno
auge, el bosnio, rindió a un gran nivel, en este europeo donde formaba una pareja
letal debajo de los tableros con el fallecido Sabahudin Bilalović, el mejor jugador
del cuadro bosnio, con 24.6 puntos de media, logró anotar Samir Avdić un total de 141 puntos en total, Tuvo Samir una media de 15.7 puntos. En la 1 fase, Avdić hizo 9 puntos
ante Russia. en un 77-99, anota Samir, 20 puntos ante España. en un 89-96,
derrota bosnia, hizo 5 puntos en la paliza de BIH por 89-69, ante Suecia. Ya en la 2 fase, hizo el bosnio Samir Avdić, 24 puntos ante Grecia, en un 84-102,
para los griegos, 16 puntos ante Italia, en un 72-74, derrota muy corta de los bosnios,
luego anota 15 puntos ante Letonia, en un 102-97, que le da el pase a los bosnios a
la fase final, posteriormente, ante Croacia, en cuartos de final, anota Samir, 24 puntos, en un partidazo
suyo pero no puede evitar la derrota bosnia por 78-98, en el derbi balcánico, en los
partidos de los puestos del 5-8, logra Avdić, 19 puntos en un 91-99, derrota ante
Estonia, y se despide del torneo con 12 puntos ante Francia, en un 75-83, para los
galos.
Con la selección de BIH, juega también el Eurobasket de España en 1997,
pero no con tanto éxito, los bosnios, caen en la 1 fase de grupos, el bosnio
Samir, logró anotar un total de 27 puntos en el torneo, termina con un total de
27 puntos, y con un total de 7 rebotes, tuvo Samir una media de 5.8 puntos por partido y de 1.4 rebotes de media. En la 1 fase, Samir, anota 3 puntos, donde
caen contra Russia, por 55-65, luego en un partido especial, pues juega contra Turquía, país del que tenía la nacionalidad, en un ajustado 62-70, para los otomanos, el bosnio, pues
sigue jugando para su país de origen, BIH, consigue 11 puntos, y +2 triples, y +3
rebotes, luego anota un solo punto en la ajustada derrota por 76-78, ante Grecia,
los bosnios tienen que jugar del 13-16, lugar, logra Samir Avdić, 2 puntos, con +1 rebote, en la derrota
por 61-73, contra Eslovenia, y se despide
de su selección ganando por 96-94, a Letonia, logrando la 15 plaza, y anota Samir Avdić, 12
puntos con +2 rebotes, con 5 de 6, en tiros de 2 puntos.