viernes, 11 de marzo de 2011

Damir Mulaomerović, un base-escolta croata de una gran calidad, un anotador compulsivo, buen anotador de 3 puntos, su punto fuerte, y tira bien de 2 puntos, nacido en 1974.





















Damir Mulaomerović
Damir Mulaomerović nació el día 19 de septiembre de 1974, en la localidad de  Tuzla (BIH), tiene nacionalidad croata. Tiene 36 años de edad en la actualidad.
Palmarés
Clubes
KK  Cibona de Zagreb
-Campeón de la liga de Croacia en las temporadas 1995, 1996,1997  y 1998.
-Campeón de la copa de Croacia  en 1998.
Fortitudo Bologna
-2 veces campeón de la Supercopa de Italia  en 1995 y 1996.
Efes Pilsen
-Campeón de la Copa de Turquía en 2001.
Panathinaikos de Atenas
-Campeón de la Euroliga  en la temporada 20021-2002.
Distinciones individuales
-Máximo anotador de la liga griega en la temporada 2006 con el Panellinios.
Selección de Croacia
Eurobasket
-11 plaza en el Eurobasket de España en 1997.
-11 plaza en el Eurobasket de Francia en 1999.
-7 plaza en el Eurobasket de Turquía en 2001.
-11 plaza en el Eurobasket de Suecia en 2003.
JJOO
- 7 plaza en los JJOO de Atlanta (USA) en 1996.




Damir Mulaomerović,  es un base-escolta croata, de 1.95 metros de altura, de una gran calidad, un excelente tirador desde la línea delos 6.75 con muy buenos porcentajes de acierto, buen lanzador de tiro de 2 puntos, buen lanzador de tiros libres con un buen porcentaje de acierto, y no lo hace mal cuando tiene que dirigir el juego, y actúa por tanto de base.

El bosnio-croata, Damir Mulaomerović, inició su carrera profesional, en su Bosnia natal, cuando era muy joven en el KK Sloboda Tuzla, del país balcánico, sin embargo, tras estallar la guerra de los Balcanes, decide emigrar a Zagreb, donde jugará durante varias temporadas desde 1994, con 20 años de edad, hasta 1998, en el club croata, se hizo un gran jugador, y gana la liga y la copa de Croacia, y adopta la nacionalidad croata.

Mulaomerović, se va al baloncesto turco en 1999, hasta 2001, donde juega en las filas del Efes Pilsen de Estambul, en el club turco logra la copa de Turquía en la temporada 2001.

El escolta croata, Damir Mulaomerović, ficha al final de la temporada 2001 por el Panathinaikos de Atenas, debuta en la Euroliga, con el club ateniense, en la temporada 2001-2002, con un promedio de 13.5 puntos de media y 2.5 asistencias,  con un 47.3 % en tiro de 2 puntos, y un 43.4 % en tiro de 3 puntos, en la fase regular en sus mejores partidos, anota Damir Mulaomerović, 26 puntos, y 5 triples ante el R Madrid,  los 20 puntos ante el Zadar, o los 31 puntos ante el CSKA, en el mejor partido de su carrera en la Euroliga, con 5 triples de 5 intentos, o un 8 de 10 en tiros libres, en el top 16 en 2 ocasiones anota 16 puntos, y 3 triples ante Olympiakos, hizo 14 puntos el escolta croata Damir Mulaomerović, ante el AEK de Atenas con 7 de 7 en tiros libres, el croata estuvo a muy buen nivel esta temporada, luego con los verdes del Panathinaikos juega la final four, y logra el sueño de levantar la Euroliga en una final donde ganaron al favorito Kinder de Bologna italiano que jugaba en casa, en un 89-83, con un partidazo de Bodiroga, 21 puntos del serbio, que fue decisivo, Damir, se queda en 6 puntos, con 3 de 4 en tiro de 2.

Damir, no sigue en el club ateniense y se va a Italia donde juega en el Udine, con el club italiano juega algunos partidos en la copa Uleb donde  tiene un promedio de 17 puntos por partido, anota 26 puntos ante un club ruso el Ural Great, con 6 triples,  o los 24 ante los alemanes del Telekom Bonn, con 9 de 10 en tiros libres, luego ficharía a mitad de la temporada 2002-2003, por el R Madrid en la liga ACB juega Damir Mulaomerović, 22 partidos, donde tiene un 74 % en tiros libres, un 49 % en tiros de 2 puntos, o un 35 % en tiros de 3 puntos, y en la Euroliga, tiene un promedio de 12.2 puntos, anota en su mejor partido 20 puntos y 4 triples ante el KK Partizan de Belgrado, termina la fase regular con un espectacular 12 de 12 en tiros libres, sin embargo, no es renovado en el club blanco, y con ya 30 años, este trotamundos del baloncesto europeo vuelve a Grecia donde se enrola en las filas del PAOK de Salónica, donde vuelve a dejar patente su enorme calidad, en la temporada 2004-2005, donde tiene un promedio de 20.8 puntos de media y de 7.8 asistencias de media, contra el club belga del Charleroi realiza sus mejores partidos, anota Damir Mulaomerović, 27 y 29 puntos respectivamente, o los 21 ante el club montenegrino del KK Budućnost Podgorica con 4 triples anotados, con el Olympiakos juega en la temporada 2006-2007, la Euroliga ya algo veterano 33 años, y no esta a buen nivel solo promedia en la fase regular 2.5 puntos jugando pocos minutos, en la siguiente temporada retorna al KK Cibona, donde tiene mas minutos y mejores actuaciones, en la fase regular tiene un promedio de 7.2 puntos, en sus mejores partidos anota 16 puntos ante el Lietuvos Lituano y en  Le Mans francés.

Retorna Damir Mulaomerović, a la liga ACB de la mano del GBC Bruesa de Donostia, en el 2007, donde en 13 partidos, tiene un 33 % en tiro de 3 puntos,  un 40 % en tiro de 2 puntos, y un 86 % en tiros libres, el croata regresa en el 2009, a su país y desde entonces forma parte del roster del KK Zagreb con el club croata estuvo Damir Mulaomerović, disputando la liga adriática, en la temporada 2009-2010, logra 35 puntos y 4 triples ante el FMP Zeleznik, en la actual temporada su club marcha 4 de la fase regular con opciones de jugar la final four en Eslovenia este 2011, y en su mejor partido anotó 23 puntos, y 5 triples ante el club serbio del Vršac.

Con la selección de Croacia, disputa Damir Mulaomerović, los JJOO de Atlanta en 1996, logrando un total de 46 puntos y de 13 rebotes, con 21 asistencias, donde tiene una media de 5.1 puntos por partido, con 1.6 rebotes, con 2.6 asistencias. Croacia, en la 1 fase, acabó con un 3-2, de balance, empezó perdiendo por 81-83, ante Lituania, ganó a China, de paliza por 109-78, con 7 puntos, con +4 asistencias, para Damir, ante Angola, hizo Damir 8 puntos y +3 rebotes, en un claro 71-48, hizo 1 punto, con +3 asistencias, Damir en el 90-75, de Croacia, sobre Argentina, ante USA, hizo Damir Mulaomerović, 7 puntos, con +3 asistencias, y +2 rebotes, en derrota por 71-102, en cuartos de final, Croacia perdió por 71-73, ante Australia, hizo el escolta croata Damir, 7 puntos y +2 rebotes, en los partidos por los puestos 5-8, puesto, hizo Damir Mulaomerović, 13 puntos, con +4 asistencias y con +4 rebotes en un 74-80, ante Brasil, y realizó 8 puntos con +5 asistencias ante China, en un 99-85.

Tras esos JJOO, disputa los Eurobasket de 1997, y 1999, en 1997, en el Eurobasket disputado en España, Damir Mulaomerović, hizo un total de 123 puntos y 51 asistencias, con un gran 40 % en triples, el base-escolta croata promedia 15.4 puntos por partido, siendo el mejor anotador de su selección, hizo Damir Mulaomerović 7 puntos con +9 asistencias ante Alemania, en un 75-55, para los croatas, hizo Damir, 16 puntos +5 asistencias y +2 triples en derrota por 71-78, ante España, anota Damir Mulaomerović, 23 puntos ante la selección de Ucrania con +4 triples, y nada menos que +8 asistencias, derrota en un 88-95, para los ucranianos. En la 2 fase, ante Polonia, hizo Damir Mulaomerović, 11 puntos con otras +8 asistencias en un 76-77, para los polacos, una muy dolorosa ante la selección de SCG, perdieron los croatas, con un triple estratosférico de Djordjević, por 62-64, anota 9 puntos Damir, hizo el escolta croata Damir, 14 puntos ante Italia, en un  68-74, en partidos del 9-12hizo Damir 16 puntos y +3 triples ante Francia, en derrota por 79-84, y se despide en un torneo muy gris su selección, con un 100-93, sobre Alemania, con 27 puntos con +6 triples  y +11 asistencias de Damir, sólo ganó Croacia, en el Eurobasket 2 veces a Alemania.

En el siguiente Eurobasket,  celebrado en Francia, en 1999 el croata, hizo un total de 69 puntos, con 29 asistencias, y con 16 rebotes. Tuvo Damir una media de 11.5 puntos por partido y de 4.8 asistencias, y con 2.7 rebotes, de nuevo gris la actuación de la selección, con sólo una 11 plaza. En la 1 fase, hizo el escolta croata Damir, 12 puntos con +4 asistencias en un 70-68, para Croacia, sobre Italia, hizo el escolta croata 6 puntos y +6 asistencias, y con +5 rebotes, en un 63-70, ante Turquía, hizo Mulaomerović, 10 puntos con +2 triples, con +5 rebotes y +6 asistencias, ante Bosnia, un partido muy especial para el enfrentándose a su país de origen en un 65-59. En la 2 fase, Damir, en el mejor partido suyo anota 20 puntos, con 4 triples y con +3 rebotes, en el 86-64, ante la R Checa, 10 puntos anotó el croata ante Lituania, en un 75-91, y 11 puntos, con +3 triples +5 asistencias y con +2 rebotes, ante Alemania, en derrota por 85-102.

Donde está el base-escolta croata Mulaomerović, a un alto nivel fue en el año 2001, en el Eurobasket de Turquía, donde hizo un total de 117 puntos, con 15 rebotes y 26 asistencias. Tuvo Damir  un promedio anotador de 16.7 puntos de media, y de 3.7 asistencias, con 2.1 rebotes en el torneo. En la 1 fase, anota Damir, 12 puntos ante la selección de SCG, con nueva derrota croata por 66-80, 23 puntos, con +2 triples, con +3 rebotes con +3 asistencias, ante Alemania, que tenia a Nowitzki, en un 88-98, para los alemanes, luego hizo Damir, 16 puntos con +2 rebotes y +3 asistencias, en el pase a la siguiente fase, ante Estonia, en un 81-69, baten a Italia, por 65-57, los croatas en un épico partido de cuartos de final, caen ante Turquía, 85-87, con 22 puntos con +4 rebotes y +6 asistencias, para Damir, luego ante Francia, hizo Mulaomerović, 16 puntos, con +2 rebotes y +3 asistencias en un 79-90, y se tienen que conformar con la 7 plaza, ante Letonia, en un 93-91, con 17 puntos, con +3 rebotes y +2 asistencias para Damir, y en el último Eurobasket con Croacia, el de Suecia, en 2003, hizo un total de 66 puntos. Tuvo Damir una media de 16.5 puntos en 4 partidos el mejor de su selección, que vuelve a tener un flojo papel, hizo Mulaomerović, 9 puntos en derrota por 76-77, sólo ganan a Ucrania, por 93-71, con 15 puntos de Damir, hizo 16 puntos con 3 triples en derrota ante Turquía, en un  72-75, y se salió con 26 puntos y +3 triples ante Russia, en octavos de final, pero no pudo impedir la derrota de su selección por 77-81.