Željko Jerkov
Željko Jerkov nació el día 6 de noviembre de 1953, en la localidad de Pula (Croatia), tiene pues en la actualidad 57 años de edad.
Željko Jerkov nació el día 6 de noviembre de 1953, en la localidad de Pula (Croatia), tiene pues en la actualidad 57 años de edad.
Palmarés
KK Split
-Campeón de la liga Yugoslava en 1977.
-Campeón de la Copa Korać en 1976 y en 1977.
-Campeón de la Copa de Yugoslavia en 1974 y 1977.
-Campeón de la liga Yugoslava en 1977.
-Campeón de la Copa Korać en 1976 y en 1977.
-Campeón de la Copa de Yugoslavia en 1974 y 1977.
Scavolini de Pesaro
-Campeón de la Recopa en 1983.
Selección de Yugoslavia
JJOO
-Medalla de Plata en los JJOO de Montreal en 1976.
-Medalla de Oro en los JJOO de Moscú en 1980.
Mundiales de baloncesto
-Medalla de Plata en el mundial de Puerto Rico en 1974.
-Medalla de Oro en el mundial de Filipinas en 1978.
-Medalla de Bronce en el mundial de Colombia en 1982.
Eurobasket
-Medalla de Oro en el Eurobasket de Barcelona en 1973.
-Medalla de Oro en el Eurobasket de Yugoslavia en 1975.
-Medalla de Oro en el Eurobasket de Bélgica en 1977.
-Medalla de Bronce en el Eurobasket de Italia en 1979.
Željko Jerkov, fue un extraordinario pívot croata, de la década de los 70 y comienzo de los 80, dominante en la zona, y fue
decisivo en la primera época dorada del KK Split, el croata de 2.08, no sólo
intimidaba por su poderío físico sino también por su tapones, rebotes y por ser
el gran referente del equipo de Split, a lo largo de su prolífica carrera en el club croata, ganó
muchos títulos, desde 1972 a 1982, la liga yugoslava, la copa y sobre todo la
Copa Korać que ganó el cuadro croata en 1976 y 1977 donde fue el gran artífice
del éxito del club de Split.
El club croata, tuvo una década prodigiosa en
cuanto a títulos, al ganar varias ligas
yugoslavas, varias copas, y 2 Korać, y ser Subcampeón de la Copa de Europa de
1972, en la 2 final de la copa Korać, ya
a único partido ganada por los de Split, el croata logra la friolera de 34
puntos, siendo decisivo en un ajustado 87-84, en un triunfo muy ajustado para su equipo ante
el cuadro italiano de la Fortitudo de Bologna, tras muchos años de éxitos, en
Split, en su Croacia natal, y con 29 años da un paso en su carrera, y se marcha Željko Jerkov, a
Italia donde juega en 2 temporadas en la lega, en el Scavolini de Pesaro,
durante la temporada 1982-1983, y en la Benetton de Treviso, durante la temporada
1983-1984, en el Scavolini, tiene Željko Jerkov, una media de 12.7 puntos de media por
encuentro, en 36 partidos jugados, con
un 62.9 % en tiro de 2 puntos y un 64.9 % en tiros libres, y una media extraordinaria
de rebotes de 11.3 por encuentro, con un total de 404, con un total de 286 defensivos, con el club italiano logra la Recopa, en
tierras españolas, al ganar la final al Asvel Villerbaunne francés, por 111-99,
en la siguiente temporada 1983-1984, en Treviso, tiene Željko Jerkov, una media en 8 partidos
jugados de 7.0 puntos por partido, un 46 % en tiro de 2 puntos y una media de
rebotes de 8.1, muy buenos números en su corto periplo en la Lega italiana.
Željko Jerkov, ganó 4 medallas en los 4
Eurobasket que participó todo un logro, el croata ganó 3 Medallas de oro y una
de Bronce. Jerkov hizo un total de 24 puntos. Tuvo Željko Jerkov, una media de 4 puntos. En el Eurobasket de España de 1973, encuadrada en el grupo B, la
selección yugoslava, gana sus 5 partidos de la 1 fase, por 65-59, a España, por 84-68, ante Grecia, con 5 puntos de Jerkov, por 76-65 a Bulgaria, con 3 puntos para
Jerkov, por 73-71, a Italia, y Yugoslavia ganó por 80-70, a Francia, con Željko Jerkov, anotando 8 puntos, los plavi, tras arrasar en semifinales, por 96-71, a Checoslovaquia, con 8 puntos para Jerkov, juegan la primera final de su historia y la ganan los yugoslavos, por 78-67, a España.
En el Eurobasket de Yugoslavia en 1975, jugado en
su país, Željko Jerkov, se alza con una nueva Medalla de Oro. El croata Željko Jerkov, consigue anotar un total de 55 puntos y tiene
una media de 6.9 puntos por partido, no está nada mal. En la 1 fase, los plavi, se
pasean, ganan por 102-76, a Holanda, con 12
puntos para el pívot croata Željko Jerkov, por
92-65, a Turquía, con 4 puntos para el croata, ganaron
por 83-69, ante Italia. En la 2 fase, en sistema de liguilla ganan 4
partidos más, los yugoslavos, por 98-76, a España, con 6 puntos, para Jerkov, ganan por 84-68, a
Checoslovaquia, con 14 puntos para el croata, paliza a Bulgaria, por 105-76,
con 18 puntos para el pívot Jerkov, enorme en este partido, y ante la temible URSS, el otro “coco del torneo”,
ganan por 90-84, logrando de esa forma la Medalla de Oro.
En el Eurobasket de Bélgica, en 1977, se cuelga
también la medalla de Oro, por tercer
Eurobasket seguido, el pívot croata Jerkov. logrando Željko Jerkov un total de 62 puntos, en 7 partidos. Tuvo Željko Jerkov,
una media en el torneo de 8.9 puntos por partido. En la 1 fase, los yugoslavos, tienen un balance de 4-1, sólo caen por 103-111, en un partido de muchos puntos
ante Checoslovaquia, donde Jerkov, logra anotar 10 puntos, ganan con apuros por 79-76, a España con 6 puntos para Jerkov, por 88-80, a Finlandia, donde el croata es
decisivo con 14 puntos, paliza de Yugoslavia, por 111-83, ante Bélgica, el anfitrión, con 6 puntos para
Jerkov, y por 111-75, ante Holanda, con 11 puntos para el pívot croata, los
yugoslavos logran anotar 111 puntos en 3 ocasiones, en semifinales, en un
brillante partido arrasan los yugoslavos, por 88-69, a Italia, con 4 puntos para Jerkov, y derrotan
en la final a la URSS por 74-61, con 12 puntos para el pívot croata muy
brillante en esta final.
En 1979, disputa su último Eurobasket el de Italia, en 1979, donde logra la Medalla de Bronce. Jerkov acaba con un total de 54 puntos, en 7 partidos, y tuvo Željko Jerkov, una media de 7.7 puntos por partido. En la 1 fase, encuadrados en el grupo C, tienen un balance de 2-1, donde caen ante Israel, por 76-77, un equipo el hebreo, que luego fue brillante Medalla de Plata, con un Berkowitz sensacional, con una media de 23 puntos por encuentro, logra anotar Jerkov, 3 puntos, luego en otro partido, en el 80-65, a Francia, logra 5 puntos, y en el 102-95, ante Polonia, es muy importante Jerkov, al lograr 12 puntos, en la segunda ronda, en la liguilla los plavi, ganan por 97-79, a Checoslovaquia, con 4 puntos para el croata, ganan por 95-80, a Italia con 8 puntos para Jerkov, y a España, por 108-100, pero una nueva derrota por 77-96, ante la URSS, priva a Yugoslavia, de la final, logra 6 puntos, el pívot croata Jerkov, en este partido, los yugoslavos, logran el bronce, en esta ocasión tras batir nuevamente a Checoslovaquia, por 97-79, con 16 puntos para Jerkov, rival del que se vengaron y por 2 veces de la derrota, en la 1 fase en el Eurobasket de 1977.
En 1979, disputa su último Eurobasket el de Italia, en 1979, donde logra la Medalla de Bronce. Jerkov acaba con un total de 54 puntos, en 7 partidos, y tuvo Željko Jerkov, una media de 7.7 puntos por partido. En la 1 fase, encuadrados en el grupo C, tienen un balance de 2-1, donde caen ante Israel, por 76-77, un equipo el hebreo, que luego fue brillante Medalla de Plata, con un Berkowitz sensacional, con una media de 23 puntos por encuentro, logra anotar Jerkov, 3 puntos, luego en otro partido, en el 80-65, a Francia, logra 5 puntos, y en el 102-95, ante Polonia, es muy importante Jerkov, al lograr 12 puntos, en la segunda ronda, en la liguilla los plavi, ganan por 97-79, a Checoslovaquia, con 4 puntos para el croata, ganan por 95-80, a Italia con 8 puntos para Jerkov, y a España, por 108-100, pero una nueva derrota por 77-96, ante la URSS, priva a Yugoslavia, de la final, logra 6 puntos, el pívot croata Jerkov, en este partido, los yugoslavos, logran el bronce, en esta ocasión tras batir nuevamente a Checoslovaquia, por 97-79, con 16 puntos para Jerkov, rival del que se vengaron y por 2 veces de la derrota, en la 1 fase en el Eurobasket de 1977.
Con sólo 21 años Željko Jerkov, debuta en el Mundial
de Puerto Rico en 1974, donde logra la Medalla de Plata la primera de sus
medallas mundialistas. En su primer mundial el joven croata Jerkov acaba con
un total de 30 puntos anotados y con 4.3
puntos de media. tras quedar exenta de la 1 fase, la selección yugoslava, gana 6 de sus 7 partidos en la 2 fase, pero una derrota ante USA, por 88-91, le
costó la Medalla de Oro, en un triple
empate final, con los yugoslavos, americanos y soviéticos, tras ganar a España, por 79-71, a Puerto Rico, ganó Yugoslavia, por 93-85, a Brasil, por 84-60, con 12 puntos para el pívot
Jerkov, a Cuba, por 101-83 con 4 puntos para el croata, hizo Jerkov 2 puntos ante la URSS, en
la derrota yugoslava por 79-82, y en su mejor partido 12 puntos en el 102-99, a Canadá
siendo decisivo en este partido.
En 1978, los yugoslavos, con una generación de oro, junto a los Ćosić, Dalipagić, Delibašić, Knego, Kićanović etc., se sube Jerkov al primer peldaño, en el Mundial de Filipinas en 1978, con 25 años de edad. Jerkov acaba con un total de 57 puntos. Tuvo Željko Jerkov, una media de 6.6 puntos por partido. Encuadrada en el Grupo A, la selección yugoslava, se da un festín, ante Senegal, en un 99-64, y Corea del Sur, por 121-85, con 6 puntos para Jerkov, con 9 puntos para Željko Jerkov, ante Canadá, en un 105-95, para Yugoslavia. En la 2 fase, ganan los plavi a todos sus rivales, a Filipinas, los anfitriones por 117-101, con 4 puntos para Jerkov, gana Yugoslavia, a Italia, por 108-76, con 8 puntos para el croata, a USA por 100-93, con 10 puntos para el pívot croata Jerkov, a Brasil, donde hace su mejor partido el croata, logrando Željko Jerkov 16 puntos, en un partido muy bueno en un 91-87, para los plavi, que luego ganan a URSS, por 105-92 y a Australia, por 105-101, la final, es ante la URSS, ganan por 82-81, logrando su primer campeonato del mundo, con 4 puntos para Jerkov.
En 1978, los yugoslavos, con una generación de oro, junto a los Ćosić, Dalipagić, Delibašić, Knego, Kićanović etc., se sube Jerkov al primer peldaño, en el Mundial de Filipinas en 1978, con 25 años de edad. Jerkov acaba con un total de 57 puntos. Tuvo Željko Jerkov, una media de 6.6 puntos por partido. Encuadrada en el Grupo A, la selección yugoslava, se da un festín, ante Senegal, en un 99-64, y Corea del Sur, por 121-85, con 6 puntos para Jerkov, con 9 puntos para Željko Jerkov, ante Canadá, en un 105-95, para Yugoslavia. En la 2 fase, ganan los plavi a todos sus rivales, a Filipinas, los anfitriones por 117-101, con 4 puntos para Jerkov, gana Yugoslavia, a Italia, por 108-76, con 8 puntos para el croata, a USA por 100-93, con 10 puntos para el pívot croata Jerkov, a Brasil, donde hace su mejor partido el croata, logrando Željko Jerkov 16 puntos, en un partido muy bueno en un 91-87, para los plavi, que luego ganan a URSS, por 105-92 y a Australia, por 105-101, la final, es ante la URSS, ganan por 82-81, logrando su primer campeonato del mundo, con 4 puntos para Jerkov.
En 1982, en Colombia, juega su último mundial Jerkov, logrando un total de 80 puntos. Tuvo Željko Jerkov una media final de 8.9 por partido en 9 partidos
jugados, la mejor en los mundiales para el croata. y
último gran evento con la selección yugoslava, se despide con medalla de bronce
junto a los Dalipagić, Kićanović, Radovanović, grandes mitos del baloncesto
yugoslavo, encuadrados en el Grupo C, los plavi, ganan por 101-80, a
Checoslovaquia, con 11 puntos para Jerkov, paliza por 101-77, a Uruguay con 4 puntos para
el croata, logra Jerkov 12 puntos en el 88-78, ante Canadá. En la 2 fase, los plavi, ganan a España, por 108-91, con 15 puntos para el pívot croata Željko, decisivo en
este choque, ganan a Colombia, por 97-88, con 5 puntos anotados por el croata,
y con facilidad por 105-91, a Australia, con 8 puntos para el croata, Željko Jerkov, pero las derrotas ante USA, por 81-88, con 7 puntos para Jerkov,
que logra 6 puntos ante la URSS, el campeón,
por 94-99, les apartan de la final, se conforman con el bronce al ganar por
119-117, a España con 25 puntos para Dalipagić decisivo, Jerkov, anota 12 puntos.
El pívot croata Željko Jerkov logra 2 medallas
en los JJOO, una de Plata en 1976, y otra de Oro en 1980, la única de la historia
para Yugoslavia, en los JJOO de Montreal, en Canadá en 1976. Jerkov acaba
con un total de 33 puntos, tuvo Željko una media de 5.5 puntos por partido y en rebotes un
total de 38. Los plavi que cuentan ya con
los Delibašić, Dalipagić, el MVP del conjunto yugoslavo, Kićanović o Ćosić, quedan
encuadrados en el grupo B, donde ganan todos sus partidos excepto a USA, donde
caen por paliza de 93-112, donde Jerkov, anota 5 puntos, y cogió 3 rebotes, tras ganar
a Puerto Rico, por 84-63, con 10 puntos y +10 rebotes, doble-doble para el pívot
croata, a Italia, en un partido dramático por 88-87, con 3 puntos y +6 rebotes para
el pívot Jerkov, a Checoslovaquia, por 99-81, con 3 puntos y +8 rebotes para el
croata, y a Egipto, por 2-0, incomparecencia de los egipcios, pasan a semifinales, donde logran ganar a la URSS, por 89-84, con un enorme Kićanović, con 27
puntos, Jerkov, logra 8 puntos y 5 rebotes, en la final caen ante USA por 74-95, pero la Medalla de Plata histórica para los plavi, no se las quita nadie,
Željko Jerkov, logra 4 puntos y un total de +6 rebotes, a pesar de un enorme Dalipagić, con 27 no pueden los yugoslavos batir al potente equipo de USA.
En 1980, en la URSS, la generación dorada de los 70 yugoslava, logra el oro, en Moscú, los Delibašić, Dalipagić, MVP del conjunto yugoslavo, de
nuevo, Kićanović, Ćosić, Radovanović, Slavnić, junto a Jerkov logran la hazaña. Jerkov acaba el torneo olímpico con un total de 65 puntos en 8 partidos. Tuvo Željko una media de 8.1 puntos
por partido. Tras quedar encuadrada en el grupo B, los plavi, ganan con facilidad el grupo por 129-91, a Polonia, con 11 puntos +5 rebotes para Jerkov, por 104-67, a Senegal,
con 8 puntos +7 rebotes para el pívot croata,
por 95-91, a España, con 3 puntos para Jerkov, los plavi, pasan a la fase final, donde
ganan a Italia, por 102-81, con 5 puntos para Jerkov, luego por 112-84, a Cuba, con 6
puntos +8 rebotes para el croata, y en un
ajustado 96-95, a Brasil, con 10 puntos +6 rebotes para el croata Jerkov, ganan a la URSS, y en su casa por 101-91, en un formidable partido con prórroga, con 28 puntos de un Dalipagić, enorme,
Jerkov, logra 6 puntos +2 rebotes, los soviéticos, se quedaron fuera de la
final que la juegan Yugoslavia, contra Italia, en un 86-77, para los plavi que logran
la Medalla de Oro, Jerkov, logra 16 puntos y 13 rebotes, un espectacular doble-doble para el pívot croata, siendo
con 22 puntos Kićanović, y con 20 puntos, Delibašić, decisivos, y los 18 puntos de Dalipagić, de nuevo
MVP yugoslavo.