Dragoslav Ražnatović
Dragoslav Ražnatović
(Драгослав Ражњатовић) en serbio cirílico,
nació el día 19 de abril de 1941, en la
localidad de Vranje (Serbia) tiene 70 años de edad en la actualidad.
Palmarés
Selección de Yugoslavia
JJOO
-Medalla de Plata en los JJOO de México en 1968.
-7 plaza en los JJOO de Tokio en 1964.
Mundiales de baloncesto
-Medalla de Plata en el Mundial de Brasil en 1963.
-Medalla de Plata en el Mundial de Uruguay en 1967.
Eurobasket
-Medalla de Plata en el Eurobasket de la URSS en 1965.
-Medalla de Bronce en el Eurobasket de Polonia en 1963.
-9 plaza en el Eurobasket de Finlandia en 1967.
Dragoslav Ražnatović. fue un jugador serbio, de 1.90, de altura, de la década
de los 60, en la selección yugoslava, empezó su carrera profesional en el KK Radnički Belgrado, en el club serbio estuvo
casi toda su vida como profesional, jugador de equipo y buen lanzador de 2 puntos y buen reboteador
a pesar de no ser no tener un rol destacado en la selección yugoslava, donde
jugó, desde 1963, hasta 1968, varios torneos.
Ražnatović, debuta con la selección yugoslava en el Eurobasket de Polonia, en 1963, con 22 años de edad, en la selección plavi estuvieron en ese Eurobasket
mitos como Daneu, Korać o Nikolić, sólo juega pocos minutos, hizo el alero serbio 7 puntos en total. Tuvo Ražnatović una media de 2.3 puntos, en el
primer partido, logra Dragoslav, 6 puntos en la paliza por 107-62, sobre la selección de
Holanda, luego logra un punto en la ajustada victoria ante Israel, por 80-73, en
el resto de partidos de la 1 fase, no juega, los yugoslavos, arrasan por 97-67, a
Turquía, luego por 95-62, a Bélgica, y ganan con
apuros por 71-69, a Italia, y por 76-66, a Bulgaria, y por 82-73, a Hungría, que fue
segunda de grupo tras los plavi, en semifinales, caen ante Polonia, por 72-83, pues
en ese torneo los 2 primeros de cada grupo pasaban de forma directa a
semifinales, a pesar del partidazo de Korać, con 29 puntos, cayeron derrotados,
luego ganan la Medalla de Bronce, por 89-61, a Hungría, con la que se vuelven a
ver las caras, Korać, con 27 puntos de
nuevo decisivo.
En 1965, consigue una nueva medalla con la selección yugoslava, la de Plata, en el Eurobasket de la URSS, la selección yugoslava, formaba parte del grupo B,
logró un pleno de 7 victorias, Ražnatović consiguió un total de 47 puntos. Tuvo Dragoslav
una media de 5.2 puntos por partido. En la 1 fase Dragoslav, hizo 2 puntos en paliza por 80-54, ante Francia, logró Dragoslav, 9 puntos contra Grecia en un 76-68, para
los plavi, con un Daneu, estelar con 20 puntos, hizo el alero serbio, 8 puntos contra Bulgaria, en un 89-69,
para los plavi, con 30 puntos de Korać, en la paliza por 113-65, contra España,
anota 5 puntos el alero serbio Dragoslav, contra Alemania, en otra paliza por 115-56, logra 7 puntos, luego en un 91-46, sobre Suecia, con 6 puntos, para Dragoslav, luego los yugoslavos, se vengan de
Polonia, ganando por 78-69, con otros 6 puntos para el serbio, en semifinales, en un
duro partido ganan los yugoslavos, por 83-82, a Italia, gracias a un magnífico Korać,
con 22 puntos, el serbio, logra 4 puntos, pierden la final por 49-58, ante la URSS, que aprovecha muy bien su condición de local, no logra anotar puntos el serbio Dragoslav.
En 1967, juega su último Eurobasket, Dragoslav, en Finlandia y fue un buen
Eurobasket, en lo personal, pues logra 91 puntos en 9 partidos, con una media de 10.1
puntos por partido de media, pero su selección, no da la talla y queda en un 9
lugar, al ser año mundialista la Federación yugoslava, llevó a un equipo de
menos nivel, logra Ražnatović 16 puntos ante Checoslovaquia, derrota yugoslava por un claro 66-74,
logra 15 puntos ante Rumania, derrota por 73-75, que luego a la postre le costó muy cara a
Yugoslavia, pues los rumanos quedaron 4, y
jugaron del 5-8, lugar, posteriormente, hizo Dragoslav, 15 puntos ante Finlandia, en un 68-59, para los plavi, y en otros partidos anota 8 puntos el jugador serbio, ante España, en un 82-68,
victoria yugoslava, hizo 6 puntos Dragoslav ante Bélgica, en un 73-66, para los
plavi, 2 puntos ante Holanda, en un 96-46, para los plavi, y 6 puntos de Ražnatović, ante Polonia, en un 65-69, para
los polacos, los yugoslavos, tienen que conformarse con jugar del 9-12,
puesto, tras ganar a Francia, por 75-69, con 10 puntos para Ražnatović, logra
luego 15 puntos, en la paliza que les da la 9 plaza, en un 101-73, contra España.
Dragoslav Ražnatović, juega 2 mundiales con la selección de Yugoslavia, el
de 1963, en Brasil, el de 1967, en Uruguay, curiosamente ambos en Sudamérica, en
1963, en el mundial de Brasil, logra Ražnatović, la Medalla de Plata, con sólo 22 años, apenas
juega, logra el alero serbio un total de 12 puntos, tiene Ražnatović una
media de 4 puntos por partido. En la 1 fase, anota Dragoslav, 2 puntos, en la ante Japón, en un 95-63, para
los yugoslavos, que ganan a Puerto Rico, por 83-78, y a Perú, por 84-67, para pasar
invictos a la 2 fase, en una liguilla de todos contra todos, sólo caen los yugoslavos, contra
Brasil, por un claro 71-90, ganan a Puerto Rico, por 75-57, no hizo puntos Dragoslav, contra Italia, luego anota el
serbio 6 puntos, en un 85-74, para los plavi, y 4 puntos ante los franceses en un 99-63,
para los yugoslavos, que derrotan a la URSS, su gran rival por 67-65, y a USA, por 75-73, logran una medalla de plata muy
merecida.
En el Mundial de 1967, celebrado en Uruguay, nueva Medalla de Plata, Dragoslav
Ražnatović, está a un nivel estelar, logra anotar el alero serbio, un total de 96
puntos, tuvo Dragoslav una media de 12 puntos por partido, tras ganar a México, en un 86-73, con 19 puntos para Ražnatović, logra 18 puntos el jugador serbio ante los
italianos en un 78-60, para los yugoslavos, que pierden posteriormente por 71-76, ante
USA, ya en la liguilla de la 2 fase, ganan a todos los rivales, excepto a la
URSS, el posterior campeón, Dragoslav, logra 21 puntos con un 83 % de acierto en
la victoria por 82-78, ante Polonia, 10 puntos ante Brasil, en un 87-84, para los plavi, logra 6 puntos
en el 93-69, sobre Argentina, no juega en la derrota por 57-58, ante Uruguay,
logra Ražnatović, 12 puntos ante USA, se vengan de la derrota de la 1 fase en un 73-72, y
10 puntos ante la URSS, en un 59-71.
Ražnatović, logra un 7 puesto en los JJOO de Japón, en 1964, y una Medalla de Plata, en los siguientes de México, en 1968. Por una parte, en los JJOO, de Japón, en 1964, el alero
serbio Ražnatović, logró un total de 18
puntos. Tuvo Dragoslav una media de 3.6 puntos, jugando en el grupo B la 1 fase, logra Ražnatović,8 puntos, en la victoria ante Corea del Sur, en un 99-66, 4 puntos ante Finlandia, en un 74-45, para los plavi, no juega Dragoslav, en los otros partidos, los plavi ganan por 73-64,
a Perú, por un ajustado 74-70, a Australia, y por 84-71, a Uruguay, y caen ante USA, por 61-69, y posteriormente, ante Brasil, por 64-68, se tienen que conformar, los plavi, con jugar los puestos del
5-8, donde logran la 7 plaza, tras ganar a Uruguay, por 78-55, con 4 puntos de
Ražnatović, previamente les derrotó Italia, por 63-75, con 2 puntos para el alero
serbio Dragoslav.
En los JJOO de México, en 1968, integrando el Grupo A, los yugoslavos, Dragoslav,
logra un total de 37 puntos, tuvo Ražnatović una media de 4.6 puntos por encuentro. En la 1 fase, logra 10
puntos el alero serbio Ražnatović, ante
Panamá, en un 96-85, 12 puntos para Dragoslav, ante Puerto Rico, en un 93-72, para los
plavi, que arrollan también a Senegal, en un 84-65, no juega este partido Dragoslav, luego el jugador serbio, hizo 8 puntos en la paliza, por 89-68, a
Filipinas, 2 puntos en la victoria ante Italia, en un 80-69, luego ganan a España, por 92-79, donde no anota el jugador serbio, en un partido muy duro de semifinales, ganan por 63-62, a la URSS, rival siempre muy duro, con un gran partido de Skansi, con 15 puntos, luego en la final, perdieron los yugoslavos, ante USA, por 50-65, con 16 puntos de Daneu, que
estuvo a muy buen nivel, logra 2 puntos el alero serbio Ražnatović, y se despide con un
91 % de acierto en los tiros de campo en su selección.