domingo, 28 de septiembre de 2014

Stefan Jović, un base-escolta serbio multiusos con gran visión de juego, reparte muchas asistencias, buen anotador de 2 puntos, buen reboteador de 1990.




























Stefan Jović
Stefan Jović (Стефан Јовић) en serbio cirílico, nació en la localidad de Niš (Serbia) el día 3 de noviembre de 1990. Tiene en la actualidad 23 años de edad.
Palmarés
Clubes
-No tiene por ahora palmarés con Clubes.
Selección de Serbia absoluta
World Cup o Copa del Mundo de Basket
-Medalla de Plata en el Mundial de España, ahora denominado World Cup en 2014.
Otros
Universiada
-Medalla de Bronce en la Universiada de Moscú en 2013.
Juegos Mediterráneos
-Medalla de Plata en los Juegos Mediterráneos en 2013.

 


Stefan Jović, es un base-escolta serbio, de 1.90 de altura, es un jugador de gran calidad, con buena visión de juego es muy intenso en el juego, buen pasador, tiene buenos porcentajes de tiro de 2 puntos, y no se suele lanzar muchos triples, aunque algunos mete por encuentro y ayuda en el rebote bastante, va bien tanto al rebote defensivo como ofensivo, comete a veces errores de concentración en los partidos, con faltas absurdas o balones perdidos, pero en general es un jugador bastante fiable pese a su juventud, 23 años de edad.

Jović, empieza su carrera profesional en Serbia, en las filas del KK Sloga de Kraljevo en el año 2010, con sólo 20 años de edad, permanece en dicho club hasta 2012, en la temporada 2010-2011, juega un total de 23 partidos de la (KLS), acaba con un 58 % de acierto en el tiro, con 2.6 rebotes de media y 2.1 asistencias, hizo Stefan Jović, 8 puntos y 6 rebotes ante el KK Mega Vizura, 9 puntos ante el KK FMP Zeleznik, en la temporada 2011-2012, juega Stefan Jović un total de 16 partidos de liga serbia, (KLS), Stefan, logrando una media de 8.9 puntos, un 55.4 % en tiro de 2 puntos, 4.3 asistencias por partido y un gran 4.6 en rebotes por partido, hizo Stefan Jović, 11 puntos, con +8 asistencias y +6 rebotes ante el KK Mega Vizura, 9 puntos y +7 asistencias ante el KK Proleter, hizo Stefan, 18 puntos, +7 asistencias y +8 rebotes ante el KK Radnički, ficha en el verano de 2012, por el KK Radnički, en dicho club permanece hasta este verano de 2014, el base-escolta serbio juega la Adriatic League, por primera vez, juega pocos minutos en un total de 8 partidos, logrando anotar 4 puntos ante el KK Zadar de Croacia, juega un total de 7 partidos de liga serbia (KLS), con 4.3 puntos de media, y 1.9 asistencias por partido, 4 puntos logra ante el KK Konstantin.

El base-escolta serbio Stefan Jović, en la temporada 2013-2014, juega un total de 18 partidos en la Adriatic League, consigue Stefan Jović, un total de 77 puntos con 4.3 de media por partido, 2.7 asistencias por partido y 1.8 rebotes de media, en sus mejores partidos, logra Stefan Jović, 16 puntos, 5 de 6 en tiro de 2 puntos, +2 triples y +6 asistencias ante el KK Igokea de la República Srpska de BIH, hizo el base-escolta, serbio un buen partido con 9 puntos y +6 asistencias ante el KK Olimpija de Eslovenia, hizo el jugador serbio 9 puntos y +5 asistencias y +6 rebotes, ante el KK Cedevita de Croacia, en la Eurocup 2013-2014, donde el club serbio del KK Radnički hizo un gran papel, llegando al last-32, el joven jugador Jović, juega un total de 13 partidos, acaba con una media de 3.9 puntos por partido, con un 58 % de acierto en el tiro de 2 puntos, 3.1 asistencias y 2.6 rebotes, el serbio consigue 10 puntos, +3 asistencias, +6 rebotes ante el Panionios de Grecia, nada menos que +10 asistencias, +4 rebotes ante el Neptunas Kláipeda de Lituania, +5 asistencias ante el Spartak de Russia, en el last-32, consigue Stefan 8 puntos y +9 rebotes ante el Alba de Berlín con 6 puntos, +5 rebotes, +4 asistencias ante el Strasbourg, buen papel del jugador serbio, logra una media de 4.6 puntos y 3.7 asistencias en la liga serbia (KLS), jugando 7 partidos, 10 puntos, 6 asistencias, 5 rebotes ante el KK Estrella Roja, 6 puntos y 5 rebotes ante el KK Mega Vizura, ha fichado este verano por el KK Estrella Roja, con un contrato de 3 temporadas, Stefan Jović, a ver qué tal le va al joven jugador serbio.

El pasado verano de 2013, fue muy fructífero con la selección de Serbia, para Stefan Jović, juega y gana una medalla de bronce, en la Universiada de Kazan, en 2013, donde logra Stefan, 7 puntos con 3 rebotes y 5 asistencias, en la paliza a Mongolia, por 110-56, ante México, en paliza por 100-48, de Serbia, con 2 puntos y +5 rebotes para Jović, ante Japón en un claro 105-56, para Serbia, logra Stefan Jović 10 puntos, +5 rebotes y +4 asistencias, ante Rumanía, en un 78-53, para el combinado balcánico, consigue Jović, 2 puntos y +1 rebote, en cuartos de final, ante Estonia, en un 88-43, para Serbia, no juega el base-escolta Stefan Jović. Posteriormente, en semifinales, Serbia, cae ante Australia, por 62-65, con 7 puntos y +4 rebotes para Stefan, en el partido por la medalla de bronce, Serbia gana a Canadá por 87-74, con 6 puntos y +2 rebotes para el  base-escolta serbio, Stefan Jović, gana la medalla de Bronce.

En los Juegos del mediterráneo de Turquía, en 2013. Serbia, gana en su grupo a Italia, por 77-64, a Túnez, con un ajustado 80-73, en semifinales, gana a Macedonia, por 94-49, y en la final cae ante el anfitrión, Turquía, por 62-79.

Este mes de Septiembre de 2014, ha sido histórico, para la Selección de Serbia de baloncesto, ha logrado de nuevo, después de 12 años, subir al podio en un Mundial de baloncesto, Copa del Mundo o World cup en inglés, denominado ahora. Hizo Stefan Jović, un total de 27 puntos con un 64.3 % en tiro de 2 puntos y un total de 19 rebotes, para acabar la World Cup con una media de 1.6 puntos, 2.1 rebotes y 3 asistencias por partido. Serbia, queda encuadrada en el durísimo grupo A, debuta ganando a Egipto, por 85-64, con 6 puntos y +1 rebote y con +4 asistencias para Stefan Jović, ante Francia, pierde por 73-74, con 9 puntos y +2 rebotes para Jović, ante Irán, gana por 83-70, con 2 puntos +4 rebotes y +3 asistencias para Stefan Jović, ante Brasil, derrota de Serbia, por 73-81, el base-escolta serbio, logra 2 puntos y captura un rebote, ante España, en un 73-89, derrota de Serbia, logra +2 rebotes, pasa el joven Jović, desapercibido, igual que su selección, que acaba con un 2-3, de ranking y en 4 lugar, ojo Serbia, en sus 3 derrotas hizo 73 puntos, dato curioso, pero en octavos, Serbia, hizo un partidazo y borra del mapa a Grecia, al ganar por un rotundo 90-72, con 2 puntos y +1 rebote, para Jović. Posteriormente, en cuartos de final, Serbia, vuelve a hacer otro extraordinario partido, y borra del mapa a Brasil, por 84-56, el joven Jović, consigue +3 asistencias y +3 rebotes, ya en semifinales, tras dominar con comodidad 3 cuartos del partido, Serbia, sufre de lo lindo para ganar a Francia, pero lo hizo por 90-85, con +3 rebotes para el joven Jović, ya en la gran final de la World cup 2014, USA gana con facilidad a Serbia, por 92-129, pero los serbios haciendo un gran torneo de menos a más, logran la medalla de plata, 18 puntos con un espectacular 8 de 9 en tiros de 2 puntos, y un extraordinario mate para Nikola Kalinić, el mejor de los serbios, el base-escolta, Stefan Jović, consigue anotar 6 puntos con +3 asistencias y +2 rebotes, y la Medalla de Plata al cuello.