Palmarés
Clubes
KK Partizan
-Campeón de la liga de la RFY, temporadas 1995-1996 y
1996-1997.
-Campeón de la Copa de RFY en 1999.
Pau Orthez
-Campeón de la liga de Francia, temporadas 2002-2003 y
2003-2004.
Makedonikos de Grecia
-Subcampeón de la Copa ULEB temporada 2004-2005.
Selección de RFY O SCG
Mundial de Baloncesto o World cup
-Medalla de Oro en el Mundial de baloncesto de Grecia
en 1998.
Eurobasket
-Medalla de Bronce en el Eurobasket de Francia en 1999.
JJOO
-6 plaza en los JJOO de Sydney (Australia) en 2000.
Fiba Diamond Ball
-Medalla de Plata en el Fiba Diamond Ball en 2000.
Selecciones inferiores de RFY O SCG
Europeo Sub-22
-Medalla de Bronce en el Europeo Sub-22 de Turquía en
1996.
Mundial Sub-22
-Medalla de Bronce en el Mundial Sub-22 de Australia en
1997.
Dragan Lukovski, es un base serbio de 1.89 de altura, ya
retirado, de gran calidad, buen asistente, con gran visión de juego, buen
tirador de 2 puntos y de 3 puntos sin abusar en el tiro, y es un buen
reboteador tanto en el rebote ofensivo como defensivo, coincidió en la
selección de RFY, con grandes estrellas serbias del momento como Dejan Bodiroga,
Predrag Danilović o Sasha Djordjević.
El base serbio Lukovski, empezó su carrera profesional
en Serbia, jugó en las filas del KK Spartak Subotica, en la temporada 1993-1994,
en la temporada 1994-1995, jugó Dragan, en las filas del KK Novi Sad, luego el
jugador serbio, fichó por el KK Partizan de Belgrado, desde 1995 hasta 1999,
ganó la liga de la RFY, en las temporadas 1995-1996, y en 1996-1997, y la copa
RFY, en 1999, al ganar su equipo por 80-62, al KK FMP Zeleznik de Beograd, y en
la temporada 1999-2000, fichó Dragan, por el KK Estrella Roja, estuvo en Turquía,
una temporada la 2000-2001, luego en Francia del 2001-2004, en el Pau Orthez,
ganó 2 ligas en la temporada 2002-2003 y 2003-2004, jugó en la Euroleague
varias temporadas, Dragan Lukovski, en la temporada 2001-2002, jugó 14 partidos
de la competición, logrando un total de 204 puntos con un 52.9 % de acierto en
tiro de 2 puntos con 29 rebotes y 50 asistencias, destacando Dragan, ante Krka de
Eslovenia, con 20 puntos con +3 rebotes y +1 asistencia, en la vuelta, hizo
otros 20 puntos con +2 triples y +4 asistencias, tremendo, Dragan Lukovski, hizo
otros 20 puntos con +2 rebotes y +1 asistencia ante el Skipper de Bologna, hizo
Dragan Lukovski, 17 puntos con +2 triples y +7 asistencias ante el CSKA Moscú
ruso, luego el base serbio, hizo 18 puntos ante el KK Budućnost de Montenegro,
en la temporada 2002-2003, Dragan Lukovski, jugó 14 partidos de la Euroleague,
logrando un total de 165 puntos con un 48.5 % en tiro de 2 puntos, con un gran 42.3 % en
triples, con 14 aciertos, con 22 rebotes y 64 asistencias, destacando con 20
puntos con +3 rebotes y +3 asistencias ante Alba Berlín de Alemania, en la
vuelta hizo 13 puntos y +5 asistencias, hizo Dragan Lukovski, 15 puntos con +2 triples y +4 asistencias ante
el FCB, luego el base serbio, hizo 15 puntos con +2 triples y +6 asistencias
ante el AEK de Atenas griego, y 16 puntos con +2 triples y +2 asistencias ante
Efes de Turquía, hizo 9 puntos con +1 triple y +7 asistencias en otro partido,
hizo muy buenos partidos ante KK Cibona de Croacia con 12 puntos con +1 triple
y +7 asistencias, y 13 puntos con +1 triple y +3 asistencias en la vuelta, de
nuevo jugó una 3 temporada, en la Euroleague, Dragan, logrando jugar 19 partidos
logrando un total de 248 puntos con un gran 37 % en triples con un total de 43
rebotes y 84 asistencias, destacando Dragan con 18 puntos con +3 triples y +4
asistencias ante KK Union Olimpija, y ante el mismo rival hizo 16 puntos con +1
triple y +6 asistencias, luego el base serbio, hizo 12 puntos con +5 asistencias
ante Efes, hizo 16 puntos con +7 asistencias ante el FCB, luego Dragan, hizo 17
puntos con +2 triples y con +4 asistencias ante KK Cibona croata, hizo el
jugador serbio, 12 puntos con +2 triples ante su ex equipo del KK Partizan y
otros 8 puntos con +4 asistencias, ante el mismo rival, y partidazo de Dragan
Lukovski, con 23 puntos con +3 triples y +12 asistencias ante Roma italiano, y
12 puntos con +4 rebotes en la vuelta ante el mismo rival.
Estuvo Dragan, en Grecia, en la temporada 2004-2005, en
el Makedonikos, jugó con el club griego 10 partidos de la Copa ULEB logrando un
total de 107 puntos con un 42.2 % en tiro de 2 puntos con 13 rebotes y 39
asistencias, destacando Dragan, con 20 puntos con +10 asistencias ante el
Joventut, hizo Dragan Lukovski, 11 puntos con +2 triples y +5 asistencias ante
el KK Zlatorog de Eslovenia, luego el base balcánico, hizo 12 puntos ante el
Varese, hizo 14 ante el Maroussi griego, Dragan, hizo otro partidazo en
semifinales, con 16 puntos con +2 triples y +10 asistencias, ante el KK Vršac
de Serbia, en la gran final su equipo cayó por 74-78, ante Lietuvos Rytas, en la
temporada 2005-2006, estuvo en el Kiev de Ukraine, con el club ucraniano, jugó
Dragan, en la temporada 2005-2006, la Eurocup, logrando un total de 113 puntos
con un 52.6 % en tiro de 2 puntos con 42 rebotes y 46 asistencias, destacando
con 15 puntos con +3 triples y +4 asistencias ante Nymburk de República Checa,
hizo el jugador serbio 14 puntos con +6 asistencias ante Dynamo de Moscú, jugó
en el Panionios en la temporada 2006-2007, hizo Dragan, 13 puntos con +6
asistencias ante el Telekom de Alemania, y en su despedida como jugador
profesional jugó de la temporada 2007 a 2009, en el CSP Limoges.
Dragan Lukovski, jugó con las selecciones inferiores de
RFY, o SCG, el Europeo Sub-22 de Turquía, en 1996, logrando la Medalla de Bronce.
Dragan Lukovski hizo un total de 70 puntos en 7 partidos, con un gran 66.7 % en
tiro de 2 puntos, con un total de 42 rebotes y 33 asistencias. Tuvo Dragan una
media de 10 puntos con 6 rebotes y 4.7 asistencias. En la 1 fase, Dragan
Lukovski, hizo 2 puntos con +5 rebotes y +3 asistencias en un ajustado 50-49, de
RFY, sobre Turquía, el base serbio, hizo un partidazo con 17 puntos con 7 de 8 en
tiro de 2 puntos con +3 rebotes y +6 asistencias en un claro 86-66, de RFY, ante
Russia, el base balcánico Lukovski,
hizo 8 puntos con +6 asistencias y +1 rebote, en un claro 96-82, sobre Bélgica,
luego Dragan, hizo 14 puntos con +6 rebotes y +5 asistencias en clara derrota por
54-70, ante Italia, el serbio Lukovski,
hizo un gran partido con 9 puntos con +1 triple y nada menos que +12
asistencias ante Francia, en un claro 83-71, para los plavi, luego en
semifinales, Dragan Lukovski, hizo 9 puntos con +2 triples con +3 rebotes y +3
asistencias, en ajustada derrota por 66-69, ante España, el base serbio
Lukovski, hizo un doble-doble de 11 puntos con +12 rebotes y +6 asistencias en
la victoria, en el partido por la Medalla de Bronce, por 67-62, de RFY, ante
Turquía.
Lukovski, fue Medalla de Bronce, en el Mundial Sub-22 de
Australia, en 19977, torneo fabuloso para Dragan Lukovski, hizo un total de 130 puntos
con un 51.9 % en tiro de 2 puntos y un 40 % en triples, con un total de 29 rebotes
y de 47 asistencias. Tuvo Dragan una media de 16.2 puntos con 3.6 rebotes y 2.9
asistencias en 8 partidos. En la 1 fase, Dragan Lukovski, hizo 24 puntos con +2
triples y +3 asistencias en clara derrota de RFY, ante USA, por 75-95, el base
serbio, hizo 12 puntos con +4 rebotes y +7 asistencias, en derrota por 75-86,
ante Puerto Rico, RFY, levantó el vuelo y ganó por un ajustado 79-76, a Nueva
Zelanda, con 10 puntos con +2 triples con +3 rebotes y +6 asistencias para
Dragan Lukovski,
el base serbio, hizo luego 18 puntos con +2 triples con +8 rebotes y +4
asistencias en un RFY 77 Lituania 70, luego el base serbio Dragan, hizo 17
puntos con +1 triple con un gran 10 de 11 en tiros libres con +5 rebotes y +8
asistencias en una tremenda paliza por 104-51, a China. En cuartos de final,
RFY, batió a Turquía, por 75-58, con 12 puntos con +1 rebote y +2 asistencias
para Dragan Lukovski,
en semifinales, RFY, cayó con Puerto Rico, de nuevo por 70-75, con 17 puntos con
+2 asistencias y +8 rebotes para el jugador serbio, hizo un partidazo Dragan,
en el partido por la Medalla de Bronce, con 20 puntos, con +1 triple con +3
rebotes y +7 asistencias en un RFY 84 Argentina 72.
Fue Medalla de Bronce en el Eurobasket de Francia en
1999, Dragan Lukovski que hizo un total de 25 puntos con 3 rebotes y 12
asistencias. Tuvo Dragan una media de 4.2 puntos y 2 asistencias, tuvo menos
minutos de juego, al ser el base suplente. En la 1 fase, hizo Dragan Lukovski,
4 puntos con +2 asistencias en una clara victoria de RFY por 81-61, sobre
Israel, luego el base serbio, hizo 5 puntos con +2 rebotes y +7 asistencias,
ante su Macedonia natal, en el derbi de países ex yugoslavos, en un 83-65, para
RFY, hizo Dragan 6 puntos con +1 rebote y +1 asistencia en un 63-52,
ante Francia. En la 2 fase, Dragan Lukovski, jugó muy poco en un 71-66, otro
derbi de países ex yugoslavos, ante Eslovenia, dando +1 asistencia, no jugó, el
base serbio Lukovski,
ante España en un 77-63, ni ante Russia, en un 68-76. En Cuartos de final, hizo
Lukovski 9 puntos con +1 triple y +2 asistencias en un 78-68, sobre Alemania,
el base serbio, no hizo puntos en la derrota por 62-71, ante Italia, y no jugó,
por la Medalla de Bronce, en un RFY 74 Francia 62.
El base serbio, jugó el Mundial de Grecia, en 1998,
siendo Medalla de Oro. Dragan Lukovski, hizo un total de 39 puntos con un 53.3 %
en tiro de 2 puntos, un gran 80 % en triples con 4 de 5 intentos, con un total
de 11 rebotes y 11 asistencias. Tuvo Dragan una media de 4.9 puntos con 1.4
asistencias y rebotes. En la 1 fase, Dragan Lukovski, hizo 8 puntos con +1
triple y +1 asistencia ante Puerto Rico, en una clara victoria de RFY 80-66,
cogió +1 rebote y dio 1 asistencia en un ajustado 82-74, ante Russia, en OT,
luego sería la final, partidazo de Dragan, con 18 puntos con +1 triple con +7
rebotes y +3 asistencias en paliza de RFY, por 99-54, ante Japón. En la 2 fase,
el base serbio Lukovski, hizo 8 puntos con +1 triple con +1 rebote y +2
asistencias en una tremenda paliza por 95-55, ante Canadá, posteriormente, el jugador serbio Dragan, hizo 3
puntos con +1 triple con +2 rebotes y +1 asistencia, en ajustada derrota por
60-61, ante Italia, la única de todo el torneo para RFY, luego Dragan, apenas
jugó ante Grecia, dando +1 asistencia en un claro 70-56, para RFY. En Cuartos
de final, RFY, superó por 70-62, a Argentina, con 2 puntos para Dragan, en
semifinales, con OT superó a Grecia, en un duelo épico por 78-73, con apenas 1
minuto de juego para Dragan, que tampoco jugó la gran final, en un RFY 64 Russia
62.
Fue Medalla de Plata, en el FIBA Diamond Ball en 2000,
jugado en Hong Kong, donde el jugador Dragan Lukovski, hizo un total de 12 puntos con 3 rebotes y 3
asistencias. Bien hizo Lukovski, 6 puntos en la paliza por 84-64, a China, luego hizo
Dragan, 2 puntos con +2 rebotes y +1 asistencia ante Canadá, en un 94-89, y en la
gran final hizo Dragan, 4 puntos con +1 rebote y +2 asistencias en un 71-78,
derrota con Australia.
No tuvo una gran experiencia en los JJOO de Australia, en
2000, se tuvo que conformar con un escaso 6 puesto. Dragan, hizo un total de 31
puntos con un 50 % en tiro de 2 puntos con un total de 7 rebotes y de 14
asistencias. Tuvo Lukovski una media de 4.1 puntos con 1 rebote y 2
asistencias. En la 1 fase, Dragan Lukovski, hizo 4 puntos con +1 rebote y +3
asistencias en un 66-60, ante Russia, luego el base serbio hizo 5 puntos con +1
asistencia en un claro RFY 80 Australia 66, luego el jugador balcánico Lukovski, hizo 5 puntos con +3 rebotes y +4 asistencias
en un 73-64, sobre Angola, cogió Lukovski, +1 rebote en un claro 78-65, ante
España, luego hizo 8 puntos con +1 triple con +1 rebote y +4 asistencias, en
una derrota por 75-83, ante Canadá, En cuartos de final, Lituania, fue mejor que
RFY, y ganó por 63-76, con 4 puntos con +1 asistencia para Dragan, en partido
por la 5 plaza, hizo Lukovski, 5 puntos con +1 asistencia y +1 rebote en una
nueva derrota por 59-69, ante Italia, para olvidar el torneo de RFY, claramente
de más a menos.