viernes, 21 de octubre de 2016

Nik Slavica, un talentoso alero croata, con gran calidad, buen anotador de 2 puntos, su gran punto fuerte, va muy bien al rebote defensivo, juega mucho de 3,muy potente físicamente, de Šibenik de 1997.




Nik Slavica
Nik Slavica nació el día 7 de febrero de 1997, en la localidad de Šibenik (Croatia).Tiene en la actualidad 19 años de edad.
Palmarés
Clubes
KK Cibona de Zagreb
-Subcampeón de la liga croata temporadas 2014-2015 y 2015-2016.
Selección de Croacia
Categorías inferiores
Europeo Sub-16
-6 plaza en el Europeo Sub-16 División A de Ukraine en 2013.
Europeo Sub-18
-Medalla de Bronce en el Europeo Sub-18 División A de Turquía en 2014.
Mundial Sub-19
-Medalla de Plata en el Mundial Sub-19  de Grecia en 2015.
 
 


Nik Slavica, es un talentoso alero croata, de 2.03 de altura, muy buen tirador de 2 puntos, juega muy bien al poste bajo, tira bien de 4 metros y en la cercanías del aro, tira bien de 3 puntos, es un buen reboteador, va bien tanto al rebote defensivo como ofensivo, como defectos a veces suele abusar del tiro, y se precipita, no es fiable por ahora en los tiros libres, y es un jugador que aún puede mejorar mucho es del año 1997.

Slavica, empieza su carrera profesional en las filas del KK Cibona de Zagreb, en la temporada 2014-2015, el joven alero croata en la liga croata, en la premijer ligue, consigue jugar unos 16 partidos, aunque siempre pocos minutos de juego, logrando una media de 2.1 puntos por partido, logra 9 puntos y +7 rebotes ante el KK Zabok, 6 puntos anota ante el KK Alkar Sinj, en la gran final de la liga croata su equipo el KK Cibona, cayó por (1-3), claramente en los playoffs ante el KK Cedevita, con resultados de (66-101,79-70,76-77,73-79), Nik Slavica, juega el primer partido logrando 2 puntos y +3 asistencias, juega Nik la edición 2014-2015, de la Adriatic league, un total de 7 partidos logrando una media de 1.9 puntos y de 1.7 rebotes.

En la temporada 2015-2016, el alero croata Nik Slavica, tiene más minutos alrededor de 20 minutos por partido, juega un total de 20 partidos de liga croata, logrando una media de 9 puntos y 5.6 rebotes, hizo Nik Slavica, 13 puntos y +7 rebotes ante el KK Zadar, hizo el jugador croata 11 puntos ante el GKK Šibenik,  hizo el alero croata, 15 puntos y +12 rebotes, doble-doble ante el KK Gorica, hizo Nik, 19 puntos y +12 rebotes, otro doble-doble ante el KK Zagreb, hizo el jugador croata, 14 puntos y +9 rebotes ante el KK Kvarner 2010, hizo Nik 16 puntos y +7 rebotes en partido de semifinales ante el KK Zadar, de nuevo el KK Cedevita supera al KK Cibona, en la final de la liga croata 2015-2016, con un rotundo (0-3), con resultados de (76-87,83-97 y 77-84), Nik hizo 10 puntos y +7 rebotes en el 3 partido de la serie para Slavica y 5 puntos y +10 rebotes en el 2 partido de la serie, en la Adriatic league, edición 2015-2016, el croata Nik Slavica, juega en un total de 19 partidos logrando una media de 4 puntos y 2.9 rebotes, en sus mejores partidos, consigue 9 puntos ante el KK Union Olimpija de Eslovenia, 8 puntos y +11 rebotes ante el KK Mega leks de Serbia, otros 8 puntos y +8 rebotes ante el KK Budućnost de Montenegro.

Ha jugado en la pasada temporada 2015-2016, la competición de la FIBA Europe Cup, logrando una media de 7.7 puntos y 3.8 rebotes, el alero croata, logra 18 puntos en un gran partido ante el Juventus de Lituania, hizo Nik  Slavica, 11 puntos ante  Le Havre de Francia.

Con la selección de Croacia juega Nik Slavica, el Europeo Sub-16 de 2013, en Ukraine, donde consigue la 6 plaza final, hace un fabuloso torneo con un total de 130 puntos y de 45 rebotes. Tuvo Nik Slavica una media de 14.4 puntos por partido y 5 rebotes. En la 1 fase, ante Ukraine, en un 79-67, hizo 26 puntos y +3 triples con +5 rebotes en su mejor partido en anotación, ante Italia, en un 91-64, para los croatas, hizo el Ala-pívot croata Slavica un total de 22 puntos y +11 rebotes, hizo Nik 19 puntos con +3 rebotes ante Letonia, en un 66-55. En la 2 fase, ante Francia, en un 78-69, hizo el Ala-pívot croata 19 puntos +8 rebotes, y luego Nik hizo 16 puntos + 8 rebotes ante Montenegro, paliza tremenda por 100-48, y luego hizo Nik 12 puntos con +2 rebotes ante Serbia, en victoria por 69-63, para los croatas, en cuartos de final, Croacia cayó ante España, por 59-61, con 14 puntos y +3 rebotes para el alero croata, tras batir por 83-73, a Turquía, jugaron por la 5 plaza pero perdieron por 48-59, ante Francia con 2 puntos y +5 rebotes para el alero croata Nik.

En el Europeo Sub-18 División A de Turquía, en 2014, consigue la Medalla de Bronce, Nik Slavica, logra un total de 70 puntos y de 31 rebotes. Tuvo Nik una media de 7.8 puntos por partido y 3.4 rebotes. En la 1 fase, logra Nik, 12 puntos y +5 rebotes ante Inglaterra, en un 88-47, no hizo puntos el alero ante Lituania, en un 89-66, hizo el jugador croata, 9 puntos con +3 rebotes en un claro 79-62, ante Francia. En la 2 fase, Slavica hizo ante Polonia, 5 puntos en un 101-81, hizo 2 puntos en un 92-72, contra Letonia, hizo Nik, 14 puntos y +6 rebotes ante Italia, en un 81-65, en partido de cuartos de final, hizo el alero croata, 15 puntos y +10 rebotes, en un 80-55, para los croatas, en semifinales, el alero Slavica, hizo 6 puntos con +2 triples, ante Turquía, en un 67-74, ante Grecia, logra 7 puntos y +4 rebotes, en el partido por el bronce, Croacia 75 Grecia 71.

El alero croata Slavica, gana la Medalla de Plata, en el Mundial Sub-19 de Grecia en 2015, hizo Nik, un mundial muy bueno, logrando un total de 96 puntos y de 39 rebotes. Tuvo Slavica una media de 13.7 puntos y 5.6 rebotes. En partidos de la 1 fase, destacando ante Egipto, en un claro 111-68, con 19 puntos y +10 rebotes, ante USA, derrota, por 81-103, con 15 puntos, Croacia, barrió a Irán, por 86-36, con 4 puntos anotados por Nik. En la 2 fase, el alero croata Nik, hizo 9 puntos en un 75-68, ante China, y 9 puntos con +6 rebotes en un 84-71, ante Canadá, y sobre todo destacó en semifinales, el alero croata, logrando 17 puntos y +6 rebotes en el Croacia 91 Turquía 56 y en la gran final hizo Slavica, 23 puntos y +5 rebotes en un partido, que se resolvió en la prórroga en un 71-79, para USA.

domingo, 16 de octubre de 2016

Milenko Veljković, un gran center serbio, de 2.16, muy fuerte físicamente, buen anotador de 2 puntos y reboteador, va bien tanto al rebote defensivo, cómo ofensivo, juega bien de 5, con gran talento de 1995


Milenko Veljković
Milenko Veljković (Миленко Вељковић) en serbio cirílico, nació el día 20 de septiembre de 1995, en la localidad de Kruševac (Serbia).  Tiene en la actualidad 21 años de edad.
Palmarés
Clubes
KK Mega Leks
-Campeón de la Copa de Serbia (Radivoj Korać Cup) en 2016.
-Subcampeón de la liga Adriática edición 2015-2016.
Selección de Serbia
Categorías inferiores
Europeo Sub-18
-6 plaza en el Europeo División A  Sub-18 de Letonia en 2013.

 


Milenko  Veljković,  es un center serbio de 2.16 de altura, muy fuerte físicamente, que tiene buen tiro de 2 puntos sobre todo en las cercanías del aro, es un excelente reboteador lógicamente uno de sus puntos más fuertes, va bien tanto al rebote ofensivo como defensivo, y es un pívot de 21 años por lo que todavía puede mejorar mucho más sus prestaciones.

Veljković, empieza su carrera profesional en el año 2013, en las filas del KK Mega Leks, con el cual debuta en la Adriatic League edición 2013-2014, pero el center serbio apenas juega 3 partidos con escasos minutos, eso sí logra capturar 1 rebote en un partido ante el KK Partizan, esa misma temporada 2013-2014, Veljković se marcha cedido al KK Smeredevo 1953, donde sí que disfruta de minutos de juego en partidos de la liga de Serbia (KLS), consigue 12 puntos con 5 de 7 en tiro de 2 puntos ante el KK Borac, y +8 rebotes, Milenko Veljković, en otro partido, hizo el center Milenko, 12 puntos y +4 rebotes ante el KK Crnokosa, hizo el jugador Veljković, 8 puntos y +2 rebotes ante el KK Metalac, en la siguiente temporada 2014-2015, Milenko, retorna al KK Mega Leks, de nuevo tiene presencia testimonial en la Adriatic League, pero no así, en la liga de Serbia (KLS), donde consigue en sus mejores partidos, hizo el center serbio, Veljković 16 puntos con 8 de 11 en tiro de 2 puntos y +9 rebotes ante el KK Vojvodina, hizo Milenko, 6 puntos y +4 rebotes ante el KK Tamiš, o los 4 puntos y +2 rebotes ante el KK Konstantin.

Milenko, en la temporada pasada la 2015-2016, siguiendo en las filas del KK Mega Leks, hizo historia, su club, se planta tras una excelente temporada, en la final de la Adriatic league, el pívot serbio, tiene minutos en varios partidos de la Adriatic league, consigue Milenko, en los mejores partidos un total de 7 puntos y +6 rebotes ante el KK Partizan de Serbia, hizo el jugador serbio 4 puntos ante el KK Zadar de Croacia y otros 4 puntos ante el KK Budućnost de Montenegro, en el playoff final de la Adriatic league, no tuvo opciones, el KK Mega Leks, al caer por (0-3), ante el potente KK Estrella Roja, con resultados de (88-95-74-93 y 49-61), pero el subcampeonato logrado por el equipo serbio, es histórico en la competición, en la liga de Serbia (KLS), temporada 2015-2016, de nuevo Milenko Veljković, hace historia al lograr ganar la Copa de Serbia, en 2016, ganaron en la final al KK Partizan por 85-80, y llegar a semifinales de la competición, en sus mejores partidos, consigue Veljković, 2 puntos y +2 rebotes ante el KK FMP Zeleznik, hizo el center serbio Veljković, 3 puntos ante el KK Konstantin, 2 puntos y otros 2 rebotes para Milenko ante el KK Borac, y otros 2 puntos ante el KK Estrella Roja.

Con la selección de Serbia, en las categorías inferiores, el center serbio Milenko Veljković, ha jugado el Europeo Sub-18 División A de Letonia, en 2013, logrando la 6 plaza final, hizo Milenko, un total de 97 puntos y de 69 rebotes. Tuvo Milenko una media de 10.8 puntos y 7.7 rebotes, muy buen campeonato del center serbio. En la 1 fase, ante Eslovenia, hizo Veljković, 10 puntos y otros +10 rebotes, victoria de Serbia, por 88-56, hizo el center serbio, 9 puntos y +10 rebotes ante Francia, derrota de Serbia, por 62-65, luego hizo el jugador serbio Veljković, 7 puntos +4 rebotes en un 70-74, derrota contra Lituania, nada menos que 20 puntos y +10 rebotes para Veljković, en una paliza histórica a Russia, por 102-57, hizo Milenko 8 puntos y +8 rebotes en el Serbia 77 BIH 51, y ante República Checa, en paliza por 99-70, para Serbia, con 10 puntos y +5 rebotes para el center serbio Veljković, en cuartos de final, logra Milenko, 9 puntos y +6 rebotes ante Turquía, en un 67-71, derrota de Serbia. En los puestos del 5-8, Serbia, gana a Francia, por 77-66, y en la lucha por la 5 plaza cae ante Lituania, por 56-63, con nada menos que 20 puntos y +15 rebotes de Milenko Veljković.