viernes, 28 de enero de 2011

Miroslav Raduljica, un center serbio, de una gran calidad con un futuro esplendido, buen anotador de 2 puntos, en general, sobre todo en las cercanías del aro, y buen reboteador de 1988.



























Miroslav Raduljica
Miroslav Raduljica (Мирослав Радуљица) en serbio cirílico, nació el día 5 de enero de 1988, en la localidad de Belgrado, capital del país balcánico (Serbia). Tiene pues 23 años de edad en la actualidad.
Palmarés
Selecciones inferiores de SCG y de Serbia
SCG
Europeo Sub-16
-9 plaza en el Europeo Sub-16 División A de Grecia  en 2004.
Europeo Sub-18
-Medalla de Oro en el Europeo Sub-18 División A de Serbia en 2005.
- 5 plaza en el Europeo  Sub-18 División A de Grecia en 2006.
Serbia
Europeo Sub-20
-Medalla de Oro en el Europeo Sub-20 División A de Letonia en 2008.
Individual
-MVP del Europeo  Sub-20 División A Letonia en 2008.
Mundial Sub-19 de baloncesto
-Medalla de Oro en el mundial  Sub-19 de  Serbia en 2007.
Selección absoluta de Serbia
-Medalla de Plata en el Eurobasket de Polonia en 2009.
Otros
Universiada
- Medalla de Oro en la Universiada de Serbia en 2009.


 




Miroslav Raduljica, es un center serbio, de 2.13 de altura, un center de una enorme calidad, que ya desde que era junior apuntaba muy alto, es un excelente anotador de 2 puntos, buen defensor también pues intimida bastante en la zona, tira muy bien en las cercanías del aro, e incluso tiene buen tiro de 4 metros y algo es un buen reboteador sobre todo en el rebote defensivo y también  en el rebote ofensivo.

Raduljica, empieza su andadura profesional en el KK FMP de Belgrado, equipo que según muchos analistas es de las mejores canteras de Europa, en la temporada 2005-2006, luego está en un equipo llamado KK Borac Čačak,  en la temporada 2006-2007, para luego regresar  al KK FMP, con este equipo y hasta el 2010, disputa varias temporadas en la Adriatic league, tiene el center serbio, un 55.3 %, un 60.6 % y un 57.6 % en porcentaje de tiro de 2 puntos, un muy buen porcentaje,  y en tiros libres un 84.4 %, un 74.7 y un 78.2 % en tiros libres, siendo un pívot muy alto, el serbio tiene una excelente muñeca, y el jugador captura respectivamente un total de 81 y 105 rebotes también, siendo uno de los pilares del conjunto de Belgrado, en su mejor partido ante el KK Bosna de Sarajevo, anota 30 puntos en la temporada pasada 2009-2010, con 8 de 8 en tiros libres, y 8 rebotes números redondos para un total de 35 de valoración.

El mejor partido del serbio, Miroslav, es uno ante el KK Vojvodina, donde anota 22 puntos, 6 rebotes y un total de 37 de valoración, y ha participado con buenos números en la Eurocup, con un 61.8 % y un 52.8 % en el tiro de 2 puntos,  y capturando respectivamente un total de 46 y 37 rebotes.

Sus buenos números, no pasan desapercibidos para los grandes clubes europeos, y es el Efes Pilsen, quien se lleva “el gato al agua” y lo contrata por 5 temporadas,  eso sí apenas ha tenido protagonismo, Raduljica, en lo que llevamos de Euroliga, debuto este miércoles en Belgrado, su ciudad natal, unos 3 minutos y no le dio tiempo sino para cometer 2 faltas personales, a ver si poco a poco va teniendo mayor protagonismo en las filas del equipo turco.

Raduljica, debuta con las selecciones serbias de categorías inferiores en 2004, primero con la extinta SCG, con una 9 plaza final en el Europeo Sub-16 División A de Grecia, en 2004, logró Miroslav un total de 78 puntos con un 53.6% en tiro de 2 puntos, y un total de 42 rebotes. Tuvo Miroslav una media de 9.8 puntos y de 5.2 rebotes. En la 1 fase, hizo Raduljica, 3 puntos +8 rebotes en un 60-71, ante Italia, hizo el serbio 9 puntos con +7 rebotes en un 74-76, ante Lituania, hizo Miroslav 15 puntos +4 rebotes en un 79-68, sobre Georgia. En la 2 fase, ronda de clasificación del 9-16, hizo Raduljica, 9 puntos +5 rebotes en un 54-64, ante Latvia, hizo el center serbio, 12 puntos en un 80-66, sobre Bélgica, luego Miroslav, hizo 15 puntos +6 rebotes en un claro 113-69, ante Polonia, en partidos del 9-12, hizo Miroslav, 11 puntos con +6 rebotes en un 77-60, frente a Israel, luego Raduljica hizo 4 puntos +5 rebotes en el derbi balcánico ganado por 80-63, a Croacia.

Consigue Raduljica, su primer gran éxito en el Europeo Sub-18, División A en 2005, con la Medalla de Oro del equipo junior Sub-18 en Belgrado, en SGC, con un equipazo, se hacen con la medalla ganando todos los partidos. Miroslav sólo logró 4 puntos y 6 rebotes en el torneo, era el último pívot o center de la rotación, En la 1 fase, hizo Raduljica 2 puntos +4 rebotes en paliza de SCG, por 110-62, contra Polonia, luego no jugó en el derbi balcánico, ganado por 94-89, a Croacia, con OT, cogió +1 rebote en un 71-69, con Turquía. En la 2 fase, no jugó el center serbio, en las victorias por 75-70, ante Russia, y 70-54, ante España, apenas jugó Raduljica, en cuartos de final, en un SCG 76 Israel 68, luego Miroslav, en semifinales, sólo juega 1 minuto ante Italia en un 77-64, para SCG, disputa la final contra Turquía, en un 78-61, anotando 2 puntos con + 1 rebote.

En el siguiente Europeo Sub-18 División A, el de 2006, jugado en Grecia, el center serbio, no está tan afortunado no logra medalla, y se tuvo que conformar con la 5 plaza, sus números son muy buenos, hizo Miroslav, un total de 121 puntos y de 70 rebotes. Tuvo Miroslav 15.1 puntos de media por partido y 8.8 rebotes de media por encuentro. En la 1 fase, hizo Miroslav, 11 puntos +6 rebotes en un 83-58, sobre Grecia, hizo el jugador serbio 18 puntos con +8 rebotes en un 78-63, contra Russia, doble-doble del center serbio, con 21 puntos y +11 rebotes, en un 90-59, sobre Eslovenia. En la 2 fase, hizo Raduljica, 9 puntos +6 rebotes en un 93-82, contra Bulgaria, otro doble-doble de 15 puntos +11 rebotes, en un 77-81, derrota con España, otro doble-doble de Miroslav, en cuartos de final contra Turquía, en un 58-63, luego en partidos del 5-8, contra Italia, logra Miroslav, otro espectacular doble-doble de 28 puntos con +11 rebotes en su mejor partido del torneo, en un claro 101-85, para SCG, la selección de SCG, quedó en la 5 plaza final al ganar por 75-49, a Grecia, con 4 puntos y +5 rebotes para Miroslav.

Jugó Miroslav, el Europeo Sub-20 División de Letonia, en 2008. El serbio, ganó la Medalla de Oro del Europeo Sub-20, y es el MVP del torneo con unos números espectaculares, hizo un total de 149 puntos y de 87 rebotes, Tuvo Miroslav 18.6 puntos de media por partido y 10.9 rebotes de media por partido. En la 1 fase, anota el pívot serbio Raduljica, 30 puntos con +13 rebotes ante Russia, en un 84-75, para Serbia, hizo Miroslav, 22 puntos y +9 rebotes, en derbi ganado por un 90-78, sobre Eslovenia, hizo Raduljica, 9 puntos en una derrota ante Francia 69-83. En la 2 fase, hizo Raduljica, 22 puntos con +13 rebotes, en un 80-73, ante España y 25 puntos ante Montenegro, con +11 rebotes, en un duelo especial, pues era la primera vez que se enfrentaban estos 2 países, tras su separación en 2006, en un 75-70, victoria para los serbios, 6 puntos y +10 rebotes para el center serbio, ante Latvia, en un 97-70, en semifinales, el pívot serbio Raduljica, hizo 21 puntos y +10 rebotes en un 90-69, sobre Turquía, ya en la final anota Raduljica, 14 puntos en la victoria, ante Lituania, por 96-89, donde Mačvan, anota 31 puntos, pero con todo merecimiento le dan el MVP domino el torneo.

En su país en la localidad de Novi Sad, se proclama el año 2007, Campeón del Mundo Sub-19, con un equipazo los serbios con una sola derrota en todo el campeonato se hacen con la medalla de Oro, hizo un total de 86 puntos y de 48 rebotes. Tuvo Miroslav Raduljica 9.6 puntos de media por partido y captura 5.3 rebotes de media. En la 1 fase, Miroslav, hizo 12 puntos y +7 rebotes en un 78-61, sobre China, hizo un doble-doble de 14 puntos y nada menos que +19 rebotes ante Mali, en un 70-49, ante USA, hizo el center serbio, 15 puntos en un 78-82. En la 2 fase, ante Brasil, hizo Miroslav, 2 puntos en un 87-75, ante Francia 79-62, no anotó puntos, en su mejor partido ante Lituania, anota Raduljica, 23 puntos con +7 rebotes en un 89-76. En cuartos de final, Serbia, ganó a Turquía, por un rotundo 94-56, con 10 puntos y +6 rebotes para Miroslav Raduljica, en semifinales ante Brasil, en un 89-74, hizo Raduljica, 8 puntos y +3 rebotes, eso sí, estuvo muy discreto en la final sólo 2 puntos, en un 74-69, de Serbia sobre USA, Mačvan, fue el mejor de este torneo, estuvo espectacular.

Belgrado, en 2009, fue sede de la Universiada de ese año, y Serbia, se hizo con la Medalla de Oro, Hizo Raduljica un total de 58 puntos. Serbia, ganó por 81-50, a Grecia, con 2 puntos con +6 rebotes, para Raduljica, luego batió a Australia, por 84-66, no jugó el center serbio, y gana a Finlandia, por 82-70, con 13 puntos con +9 rebotes, para Raduljica, sólo pierde con USA, en la 1 fase, por 66-68,con doble-doble de 13 puntos y +10 rebotes, para el center serbio, pero luego en cuartos de final, arrasa a Turquía, por 68-46, con gran partido del serbio Raduljica, con 8 puntos +7 rebotes, a Israel, en semifinales, por 82-56, con 16 puntos con +5 rebotes para el jugador serbio, que se sale casi del mapa, y en la gran final, gana Serbia, a Russia, por 73-51, con 6 puntos con +4 rebotes para Raduljica, que hizo una gran Universiada.

La verdad es que Miroslav Raduljica, ha tenido muchos éxitos con la selección de Serbia, y ha demostrado, ser un center más que interesante para los próximos años.

Con la selección absoluta serbia, debutó Miroslav Raduljica, y con gran pie en el 2009, en el Eurobasket de Polonia, con un equipo muy joven y bajo las órdenes del gran entrenador Dušan Ivković, Serbia, por fin vuelve al podio, que no pisaba desde el 2001…, pese a no tener grandes números hizo un total de 23 puntos y de 6 rebotes, el pívot serbio Raduljica tuvo 3.3 puntos de media por partido, era el 4 pívot del equipo, pues aprovechó muy bien sus minutos. Serbia, en la 1 fase, debutó ganando a España, por 66-59, hizo 2 puntos Miroslav, hizo el center serbio, 4 puntos en la derrota por 69-80, ante Eslovenia, no jugó ante GB, en un 77-59. En la 2 fase, tampoco jugó Miroslav, ante Polonia, en un 77-72, 1 punto para el pívot serbio Miroslav, ante Lituania, en un 89-79, sus mejores partidos fueron con derrota del equipo serbio, con 8 puntos en un 64-69, derrota ante Turquía, en cuartos de final, Serbia 79 Russia 68, en semifinales en un derbi balcánico, muy duro en un 96-92, OT ante Eslovenia, con un espectacular Miloš Teodosić, con 32 puntos, y con 2 puntos con +1 rebote para Miroslav, y ya en la final hizo 6 puntos, con 3 de 3 en tiro de 2 puntos 100% de acierto, para Raduljica, en la derrota por 63-85, ante la selección española, pero la alegría de la Medalla de Plata, fue inmensa para los serbios, y para su nueva generación de oro.