domingo, 15 de mayo de 2011

Josip Đerđa, un gran base croata, de la década de los 60, buen anotador de 2 puntos, y buen asistente, en general, hizo grande a la selección yugoslava en esa década, nacido en 1937.


Resultado de imagen de josip  Đerđa


Josip Đerđa
Josip Đerđa (Giuseppe Giergia), nació el día 24 de noviembre de 1937, en la localidad de Zadar (Croatia) tiene pues en la actualidad 73 años de edad, sus padres eran italianos.
Palmarés
Selección de Yugoslavia
Mundiales de baloncesto
-Medalla de Plata en el Mundial de Brasil en 1963.
-Medalla de Plata en el Mundial de Uruguay en 1967.
Eurobasket
-Medalla de Plata en el Eurobasket de la URSS en 1965.
JJOO
-6 plaza en los JJOO de Roma en 1960.
-7 plaza en los JJOO de Tokio en 1964.
Entrenador
Yugoslavia
-Selección de Yugoslavia, 7 plaza en el Eurobasket de Francia en 1983.
Croacia
-Selección de Croacia, Medalla de Bronce en el Mundial de Canadá en 1994.

 

 

Josip Đerđa, de padres italianos, se llamaba también Giuseppe Giergia, como jugador fue un base de 1.76 de altura, un base rápido y que anotaba y dirigía con maestría, especialmente en los años 60, en la selección de la antigua Yugoslavia, era un base anotador y director de juego, de gran calidad, tenía mucho talento este jugador.

Đerđa, debuta con la selección yugoslava en el Mundial de Brasil, en 1963, donde tiene una muy buena actuación individual y colectiva, pues consigue un total de 76 puntos en 9 partidos jugados. Tuvo Josip Đerđa 8.8 puntos de media por partido y la primera medalla de la historia de los mundiales para la selección yugoslava, una Medalla de Plata, tras anotar 6 puntos ante la selección de Perú, en un  claro 84-67, para los yugoslavos, logra Josip Đerđa, 14 puntos ante Japón, en paliza por 95-63, para los plavi, luego hizo el jugador croata, respectivamente, 8 y 5 puntos en los 2 partidos jugados uno de la primera ronda y otro de la fase final ante Puerto Rico, en un 73-57, y un 83-78, para los plavi, 12 puntos ante Italia, selección de sus familiares en un 85-74, para los yugoslavos, en su mejor partido anota Josip Đerđa, 15 puntos en el histórico triunfo de su selección ante USA, en un 75-73, o los 5 puntos ante la URSS, en un 67-65, sólo perdieron los plavi ante Brasil, a la postre campeón por 71-90.

No fue tan afortunado, el base croata Josip Đerđa, en el siguiente mundial de Uruguay, en 1967, pues sólo juega el partido, ante los anfitriones, anotando 2 puntos, en derrota plavi, por 57-58, eso sí, a pesar de su irregularidad, perdieron un partido con USA, por 71-76, los plavi, lograron la Medalla de Plata. En la 1 fase, ganaron a México, por 86-73, a Italia, por 71-62, cayeron con USA, por 71-76, en la 2 fase, tras batir de nuevo a USA, en un 73-72, ganando a Brasil, por 87-84, a Argentina, por 93-69, a Polonia, por 82-78, perdiendo en la gran final con la URSS, campeón de ese mundial, por 59-71.

Josip, juega el Eurobasket de la URSS en 1965, y gana una nueva Medalla de Plata, rinde a un gran nivel, logrando un total de 72 puntos en 8 partidos. Tuvo Josip Đerđa 10 puntos de media por partido. En la 1 fase, anota Josip Đerđa, 14 puntos, ante España en paliza yugoslava por 103-65, 15 puntos ante la RFA en un 115-56, para los plavi, no hizo puntos el base croata, en la paliza por 80-54, ante Francia, hizo 2 puntos en un 76-68, ante Grecia, luego hizo 8 puntos en un 89-69, sobre Bulgaria, 10 puntos anota ante Suecia en un 91-46, para los plavi, 6 puntos para Josip, ante Polonia, en un 78-69, en un dramático partido de semifinales, en un 83-82, para los yugoslavos, ante Italia, está espectacular el base serbio, anotando 15 puntos, eso si no está fino en la final sólo 4 puntos, en la derrota ante la URSS que se hizo con el Oro en su país por 49-58, Medalla de Plata para Yugoslavia.

El base croata, participa en 2 juegos olímpicos y aunque no logra medalla, rinde a muy buen nivel, especialmente en Tokio 1964, en los JJOO de Roma, en Italia en 1960. Hizo Josip Đerđa un total de 25 puntos, y tuvo una media de 5 puntos por partido. En la primera fase, no hizo puntos Josip, en las victorias por 67-62, ante Bulgaria o 62-61, ante Francia, y 3 puntos ante los Checoslovacos, en un 64-76, derrota, en la 2 fase Yugoslavia, pierde de paliza escandalosa, en la peor derrota de su historia, en un rotundo 42-104, ante USA, selección de la que se vengarían en mundiales posteriores, anota Josip, 4 puntos, luego 1 punto para Josip Đerđa, en una nueva paliza, por 61-88, derrota ante la URSS, hizo 3 puntos ante Uruguay, en un 94-83, para los yugoslavos, que pagan tantas derrotas, con tener que jugar del 5-8 lugar, tras ganar fácil a Polonia, en un 95-81, pierden, por la 5 plaza, con los checos, por 93-98, anota Josip 12 puntos.

En 1964, logra Josip Đerđa, la 7 plaza en los JJOO de Tokio, en (Japón), logrando un total de 89 puntos. Tuvo  Josip Đerđa una media de 9.9  puntos, gran torneo del base croata, encuadrada en el Grupo B, los yugoslavos, derrotan a Uruguay, por un claro 84-71, donde anota 10 puntos Josip, ante Brasil el base croata, anota 16 puntos, derrota plavi por 64-68, hizo el jugador croata 15 puntos ante Perú, en un 73-64, no anota Josip Đerđa, en el triunfo ante Australia, en un 74-70, y en la derrota ante USA, por 61-69, luego en su mejor partido le endosa 18 puntos a la débil Finlandia, en un 74-45, y 6 puntos a Corea del Sur, en un 99-66, para los yugoslavos, que no consiguen meterse en la lucha por las medallas, en partidos del 5-8 puesto, caen, los plavi, ante Italia, por 63-75, partido especial para el croata, pues jugaba contra la selección de sus padres, logró anotar 15 puntos, en la lucha por la 7 plaza, logró 9 puntos en un claro 78-57, de Yugoslavia sobre Uruguay.

Josip, como entrenador, debuta con la selección Yugoslava, en el Eurobasket de  1983, y no tiene una buena experiencia una selección yugoslava en transición donde debuta el joven Dražen, tiene una 1 fase, donde tras ganar con apuros por 80-76, a Francia, por 77-76, a Grecia, o sin problemas por 103-84, a Suecia, caen por la mínima, ante España, por 90-91, y luego en un polémico partido, ante Italia, por 76-91, paliza de los campeones ese año, los yugoslavos, perdieron los nervios y el serbio Goran Grbović, pierde los nervios y agrede a un jugador italiano, total, la selección yugoslava, fuera de la lucha por las medallas, en partidos del 5-8, tras una nueva derrota ante Israel, por 88-99, los yugoslavos, salvan su honor ganando, por 104-88, a la RFA, en partido por la 7 plaza final.

Đerđa, es nombrado seleccionador de la selección de Croacia, en 1994, y dirige y muy bien a la selección croata, que tenía grandísimos jugadores a pesar de no tener en sus filas a su líder espiritual Dražen, estaban jugadores como Kukoč, Radja, Cvjeticanin, los croatas tienen un promedio de 86.5 puntos por partido, con 7-1, de marca, sólo derrota ante Russia, una primera fase muy buena integrada, en el Grupo B, derrota Croacia, por 85-65, a Cuba, por paliza de 104-53, a Corea del sur por paliza, posteriormente a Australia, por 83-69, en la fase de cuartos, en un nuevo grupo, derrotan a China, que había dado la sorpresa en la 1 fase eliminando a España, por 105-73, a los anfitriones Canadá, por paliza de 92-61, y luego a Grecia, por 81-55, cae Croacia, en semifinales, por sólo 2 puntos ante Russia, en un 64-66, que les aparta de la final, ganan la medalla de bronce a Grecia, por 78-60, el oro fue para USA, que tenía el mejor equipo de la historia en los mundiales casi tan fuerte como el de los JJOO de Barcelona en 1992, con una media de 20.1 puntos, y un escandaloso 137-91, ante Russia, en la final.