Miloš Vujanić
Miloš Vujanić (Милош Вујанић) en serbio cirílico,
nació el día
13 de noviembre de
1980, en la
localidad de Loznica (Serbia). Por lo tanto
tiene 28 años
recién cumplidos.
Palmarés
Clubes
KK Partizan de Belgrado
-Campeón de la liga de Yugoslavia años
2000 y 2001,
con el KK Partizan
de Belgrado.
-Campeón de la Copa de Yugoslavia
en 2001.
Fortitudo de Bologna
-Campeón de la liga
italiana temporada 2004-2005
con el Fortitudo
Bologna.
Panathinaikos
-Campeón
de liga y copa
griegas con el
Panathinaikos 2006-2007.
-Campeón
de la Euroliga
con el Panathinaikos
2007.
Palmarés personal
-Elegido
por los New
York Knicks con
el puesto 34
en el draft en 2002.-Máximo anotador de la Euroliga en la temporada 2002-2003, con una media de 25.8 puntos por partido.
SCG
Mundiales de baloncesto
-Campeón
del Mundo con
la selección de
Serbia Montenegro, en Indianápolis en 2002.
Eurobasket
-6 plaza en el Eurobasket de Suecia en 2003.
JJOO
-11 plaza en los JJOO de Atenas de Grecia en 2004.
Otros torneos
-Campeón
de los Juegos universitarios con la
selección yugoslava en los años
1999 y 2001.
-Campeón del torneo FIBA Diamond ball en 2004.
RFY
Europeo Sub-18
-5 plaza con la RFY en el Europeo Sub-18 División
A de Macedonia en 2000.
Miloš Vujanić, es un base alto serbio, de 1.92 de altura, este jugador es
muy buen tirador de 3 puntos, excelente triplista, es una de sus grandes
especialidades, tiene muy buenos porcentajes de acierto en el tiro exterior,
tira bien de 2 puntos, con buenos
porcentajes de tiro y es un base bastante rápido y
creativo, tiene mucho talento y por tanto es muy hábil en
el uno contra uno hasta el punto
de conseguir muchas canastas en
transiciones rápidas.
Vujanić, gran jugador
serbio apuntaba muy
alto, en el comienzo
del Siglo XXI,
y tras conseguir
ser campeón del
mundo con la
última gran versión
de la selección
serbia en el 2002, y
ser uno de los
grandes jugadores de la liga
italiana, tuvo una gravísima
lesión de ligamentos, una
terrible lesión para el joven jugador serbio,
en el 2005, la
cual desgraciadamente le
alejaron unos años
de la élite, hasta
no recuperarse del todo,
en el Barça,
tras fichar en la
temporada 2005-2006, se
volvió a
lesionar.
Tras lesionarse en
el Barça, el base serbio Vujanić, estuvo más
de 8 meses
en el dique
seco y se perdió
la temporada con su club
y con la
selección de Serbia, esto
hizo que se cortara
de raíz su
magnífica progresión pero a pesar
de estar casi todo
el año 2006, y
ser “cortado “ por el FC
Barcelona por no
recuperarse de su lesión, el gran Željko Obradović, le
fichó para el equipo
verde el CB Panathinaikos, después de tanto
infortunio con las
lesiones y tras
recuperarse de su grave lesión, el base serbio ha regresado y ha
conseguido el jugador serbio el triplete, con CB
Panathinaikos, tanto la liga griega, cómo la Copa de Grecia, y sobre todo la Euroliga, en la temporada
2006-2007, lo cual está muy bien para este joven jugador.
Vujanić, no ha rendido
al nivel de antes
de la lesión,
pero por lo menos
ha conseguido ser muy útil
como 2 base
en el equipo
de Željko Obradović, lo que
pasa que hay que tener en cuenta
que después de su
grave lesión, no
ha vuelto a ser
ese base
explosivo, que apuntaba
muy alto ya desde
su etapa en
el KK Partizan de
Belgrado, o en Italia en el club
italiano del Fortitudo de
Bologna, pero esto le
suele pasar a los
jugadores una vez
han estado un
largo tiempo lesionado.
Este año 2009, el base
serbio, ha fichado por el Efes
Pilsen, turco donde espera seguir
con buenas vibraciones en su juego y rendir
al buen nivel que ha
tenido en el
CB Panathinaikos de Obradović, pero la empresa no
le será sencilla, ya
que el conjunto
turco no tiene
el gran nivel del
equipo griego pero por
lo menos el
base serbio Vujanić, buscará
sentirse útil en
el conjunto turco,
y seguir haciéndolo
bien y recuperar el nivel
que tenía antes.
Debutó con la selección de RFY, en categorías inferiores en el Europeo
Sub-18 División A de Macedonia, en 2000, logrando una 5 plaza final, hizo Vujanić
un total de 54 puntos con un 60 % en tiro de 2 puntos, tuvo Miloš Vujanić, una media de 6.8 puntos.
En la 1 fase, hizo 6 puntos en derrota por 79-89, contra Lituania, hizo luego 4
puntos en un 73-57, ante Turquía, fue vital Vujanić, con 15 puntos con 1 triple
en un 66-60, ante Grecia, luego hizo 9 puntos con un triple en la paliza por
85-65, ante Macedonia, y 4 puntos ante Israel en un 68-64, luego en cuartos de
final, no jugó en la derrota por 66-69, con Croacia, en partidos del 5-8, tampoco jugó
en las victorias por 76-73, ante Grecia, y por 78-58, contra Turquía.
Con la selección Yugoslava, primero y Serbia, después, Miloš Vujanić, ha sido campeón del
Mundo, en 2002, el base serbio, anotó un total de 60 puntos en
el mundial de USA en Indianápolis, Miloš Vujanić, tuvo una media de 6.7 puntos, hizo Vujanić 8 puntos, ante Angola, con 2 triples en paliza, por 113-63, para Serbia, 7 puntos ante
España 69-71, derrota plavi, luego en un 87-71, sobre Canadá, 8 puntos para Vujanić. En la 2 fase, hizo Miloš, 2 puntos, en la derrota por 83-85, ante Puerto Rico, SCG derrota a Brasil, por 90-69, con 10 puntos para el base serbio Miloš Vujanić, a Turquía, por 110-78, con 7 puntos
anotados por el serbio Vujanić, en Cuartos de final, ante USA, en un 81-78, en un
memorable partido, el serbio, logra 5 puntos, en semifinales, ante Nueva Zelanda, en
un 89-78, anota 6 puntos con +2 triples, el base serbio, Miloš Vujanić, y en la final en un 84-77, sobre
Argentina, 7 puntos +1 triple y Medalla de Oro para Vujanić.
Juega el Eurobasket en 2003, en Suecia. donde SCG. consigue una discreta 6
plaza, Miloš Vujanić, en el torneo consigue anotar un total de 63 puntos y tuvo un gran 37.9 % en triples, logra Miloš Vujanić, una media de 9
puntos, hizo 14 el base balcánico, ante Russia, en la 1 fase, +2 triples, en un 80-95, derrota
de SCG, 10 puntos, ante Suecia, en un 78-68, para los serbios +3 triples, ante España, 5 puntos, en un 67-75,
para España, bien hizo el jugador serbio, 9 puntos, en un 80-76, ante Turquía, en los octavos de final, 13 puntos para el base serbio Vujanić, ante Lituania, en cuartos de final, en un claro 82-98, para los luego campeones
europeos lituanos, en partidos del 5-8 lugar, anotó 6 puntos Miloš Vujanić,
donde SCG, se venga de Russia, por 86-77, y 6 puntos ante Grecia, en el partido por la 5
plaza, en un 64-72, para Grecia.
Destacar que con la selección de Serbia y Montenegro, Miloš Vujanić ha
ganado en 2004, el torneo FIBA Diamond ball, hizo Miloš Vujanić, 13 puntos con 2 triples en un
92-78, ante China, 5 puntos con 1 triple en un 79-61, ante Australia, logrando 12
puntos y +4 triples en la gran final, donde SCG, batió a Lituania, por 93-80.
Juega con SCG, los JJOO de Grecia, en Atenas en 2004, muy flojo papel del equipo
serbo-montenegrino que sólo logra la 11 plaza final, Miloš Vujanić hizo un
total de 81 puntos, logra Miloš Vujanić, una media de 13.5 puntos, el mejor en anotación del
equipo balcánico, hizo el base serbio, un partidazo con 15 puntos +2 triples
ante Argentina, en un 82-83, derrota serbia, 7 puntos para el base Vujanić, ante
Italia, en un ajustado 74-72, para Serbia, luego hizo 21 puntos y +5 triples nada
menos para el base serbio Miloš Vujanić, ante Nueva Zelanda, en un 87-90,
derrota sorprendente de los serbios, 10 puntos ante España, en un 68-76, derrota de
nuevo de una SCG, que volvió a caer con sorpresa ante China, por 66-67, a pesar
de los 12 puntos y 4 triples del base serbio Miloš Vujanić, y se despide en la discreta 11
plaza con paliza por 85-62, a Angola, con 16 puntos y +4 triples para Miloš
Vujanić, que hizo un fabuloso torneo, además con 18 triples anotados en total.
Este pasado verano del
2008, ha vuelto
a la selección
serbia, a las órdenes
de Dušan Ivković, y ha conseguido clasificarse, para el Eurobasket de 2009, que se va a disputar el
año que
viene en Polonia, donde compartirán grupo
con la selección
española, Eslovenia, y Gran
Bretaña, y bueno su reto,
será volver a jugar
un torneo de gran nivel y ya
veremos cómo le va.