domingo, 27 de noviembre de 2011

Franjo Arapović, un gigante croata, que triunfó en las selecciones de Yugoslavia y Croacia, al lado de estrellas balcánicas, buen reboteador, nacido en 1965.




Franjo ARAPOVIĆ i Dino RAĐA Hrvatska... - Košarka ex Yugoslavia ...

Franjo Arapović
Franjo Arapović nació el día 2 de junio de 1965 en  la localidad de Slipćić, Mostar en (BIH) pero tiene nacionalidad croata y en la actualidad 46 años de edad.
Palmarés
Clubes
KK Cibona de Zagreb
-Campeón de Europa en las temporadas  1985 y 1986.
-Campeón de la Recopa en la temporada 1987.
-Subcampeón de la copa Korać en 1988.
-Campeón de la liga de Yugoslavia en las temporadas 1983-1984 y 1984-1985.
-Campeón de la copa de Yugoslavia en las temporadas 1986 y 1988.
-Campeón de la liga de Croacia en las temporadas 1991-1992 y 1992-1993.
Zalguiris Kaunas
-Campeón de la liga de Lituania en las temporadas 1996-1997 y 1997-1998.
-Campeón de la Eurocopa  en 1998.
Selección  de Yugoslavia
JJOO
-Medalla de Plata en los JJOO de Seúl en 1988.
Mundiales de baloncesto
-Medalla de Bronce en el Mundial de España en 1986.
Selección de Croacia
JJOO
-Medalla de Plata en los JJOO de Barcelona en 1992.
Eurobasket
-Medalla de Bronce en el Eurobasket de Alemania en 1993.



 
 
 

Franjo Arapović, este center croata, de 2.15 de altura, muy fuerte físicamente, excelente reboteador, iba muy bien tanto al rebote defensivo como ofensivo, buen intimidador y no mal lanzador, tiraba bien en las cercanías del aro, tiraba bien de 4 metros.

Debuta en 1983, siendo muy joven sólo 18 años de edad, en el mítico club croata de la KK Cibona de Zagreb, estuvo hasta 1993, en el club croata, donde lo ganó todo, y fue una leyenda de este equipo junto a los míticos hermanos Petrović.

En el club croata del KK Cibona de Zagreb, el center croata, logra 2 copas de Europa, en la final de 1985 ganada por el club croata al R Madrid, no logra anotar puntos pero forma parte de la plantilla croata, que con 36 puntos de Dražen Petrović, se hace con el título, en 1986 logra su segunda Copa de Europa, seguida al batir la Cibona de Zagreb, en la final al Zalguiris Kaunas, por 94-82, logrando anotar 2 puntos el center croata Arapović, en 1987, se alza con la Recopa, al ganar en la final por 89-74, al Scavolini de Pésaro italiano, con 28 puntos para Dražen Petrović, en 1988, jugó de nuevo una final europea pero esta vez no pudieron con el R Madrid, luego hasta 1992, año en que ganó la liga de Croacia, no ganaría ningún título más en el club croata, pero ya en un nuevo país independizado de la antigua Yugoslavia, y con otros compañeros en el equipo croata, en 1993, se despide del club croata jugando en la Euroliga, donde logra una media de 9.5 puntos y de 7.2 rebotes de media. 

En otros equipos como el KK Split, Arapović, juega la Recopa de 1994 donde acaba el center croata, con una media de 11.6 puntos por partido y de 7.6 rebotes de media, de nuevo el Tofas, fue su rival preferido al que le endosa 17 puntos y 10 rebotes, aunque fue ante el KK Union Olimpija, donde hizo su mejor partido logrando 20 puntos y 12 rebotes, donde queda 3 de grupo, en la 2 fase, con su club y no puede acceder a semifinales, jugando en 1995, con el KK Zrinjevac de Croacia, La Copa Korać, cae en 1 ronda con el Dijon, donde logra 16 puntos, y 4 rebotes, luego abandona Croacia, para jugar en Lituania.

Arapović, ganó varios títulos en Lituania, incluida la Eurocopa de 1998, en Belgrado donde fue la final, ganando por 82-67, al Olimpia de Milán, donde el center croata logra 3 puntos y 10 rebotes, en esta temporada, acaba con una media de 11.4 puntos y de 8.6 rebotes por partido, en el mejor contra el Tofas Bursa de Turquía, logra 25 puntos y 15 rebotes, en la temporada 1996-1997, juega también la Eurocopa de clubes donde tiene una media de 6 puntos y de 7 rebotes.

Tras abandonar Lituania, el center croata, juega en Turquía y luego en Croacia, en equipos de menor potencial deportivo, luego en 2000 poco antes de su retirada juega en Israel, y en Eslovenia en el Krka Novo Mesto esloveno donde juega la edición de la Suproliga de 2001 donde hubo cisma entre varios clubes europeos, y se jugaron 2 torneos de Copa de Europa, paralelos, su equipo encuadrado en el grupo B, acabó con un balance de 7-11, acaba con una media de 6 puntos y de 4 rebotes por encuentro, en su mejor partido le endosa 17 puntos y 10 rebotes al Maccabi, luego ganador del torneo, se retira del baloncesto profesional en 2002, desde hace pocos años sigue ligado al mundo del baloncesto es representante de jugadores, uno de ellos su hijo de 15 años, Marko Arapović de 2.04 y dicen que una de las jóvenes perlas del baloncesto croata.

Con las selecciones inferiores de Yugoslavia, fue Medalla de Bronce en el Europeo Sub-18 o junior de Suecia, en 1984. Franjo hizo un total de 18 puntos. Tuvo Franjo una media de 3.6 puntos. En la 1 fase hizo 4 puntos, en un 97-90, ante Alemania, el croata Arapović, hizo 6 puntos, en un 95-78, ante Bulgaria, no hizo puntos en un 97-82, ante Grecia, no hizo puntos Arapović, en una victoria por 103-85, ante España, hizo el center croata Franjo 8 puntos, en derrota por 73-79, ante Finlandia, en semifinales no hizo el croata puntos, en una clara derrota por 91-109, ante España, en el partido por la medalla de Bronce no hizo Arapović, puntos en la victoria por 92-89, ante España.

Jugó con la selección junior de Yugoslavia, el Mundial junior de 1983, en España, fue 8, torneo muy discreto de los plavi, hizo Franjo Arapović, un total de 24 puntos en 7 partidos. Tuvo Franjo una media de 3.7 puntos. En la 1 fase, Franjo, hizo 6 puntos en un 90-89, ante República Dominicana, luego el center croata, hizo 4 puntos en un 102-95, sobre Argentina, en el 3 partido, hizo 6 puntos, en un 92-85, sobre Canadá. En la fase final, luego Arapović, no hizo puntos, en derrota por 77-85, ante Italia, hizo Franjo, 4 puntos, en la derrota por 52-77, ante la URSS, hizo 10 puntos en derrota por 65-69, contra Alemania, en otro partido, el center Franjo Arapović, hizo 2 puntos en un 67-80, ante Brasil,  hizo el center croata 2 puntos, y rozando la victoria en un 79-81, ante USA, y se despide sin anotar, en derrota por 68-88, ante España.

Franjo Arapović, debuta con la selección de Yugoslavia absoluta en 1986, en el Mundial de España, con sedes en Zaragoza, Oviedo, Tenerife, Barcelona, y fase final en Madrid, donde logra la Medalla de Bronce, acaba la selección plavi con un balance de 8-2, juega Franjo, bastante poco, en el cuadro plavi, pues tiene varios pívots por delante en la rotación. Hizo Franjo un total de 8 puntos. En el grupo D, tuvo lugar la 1 fase, donde jugó la selección yugoslava, logra 4 puntos el center croata, en la paliza de la 1 fase, en un clara paliza por 131-61, a Malasia, donde muchos yugoslavos anotaron más de 10 puntos, ganó Yugoslavia, por 118-81, a Nueva Zelanda, por 95-74, a Países Bajos, con 2 puntos anotados por el center croata, luego ganaron por 87-68, a Argentina, y a Canadá, por 83-80, en otros partidos juega, pero sólo comete faltas personales. En la segunda fase, los plavi, batieron a Italia, por 102-76, a China, por 106-82, y derrota con USA, por 60-69, en semifinales en un duelo épico la URSS, ganó por 91-90, en OT, y en el partido por el bronce, logra anotar 2 puntos el center croata, en la paliza por 117-91, sobre Brasil.

Con la selección de Yugoslavia, logra Franjo Arapović, la Medalla de Plata, en los JJOO de Seúl en 1988, en Corea del Sur. Hizo Franjo, un total de 4 puntos, encuadrada en el grupo A los plavi acaban con un balance de 4-1, logran ganar a la URSS, su gran rival por 92-79, con 2 puntos +5 rebotes para Franjo Arapović, luego paliza por 102-61, a la República Centroafricana, los plavi siguen con su paso firme y ganan a Corea del Sur, por 104-92, en la victoria por 98-78, sobre Australia, hizo 2 puntos el center croata Arapović, en el último partido sin nada en juego, los plavi, caen por 72-74, ante Puerto Rico, tras ganar con facilidad en cuartos de final a Canadá, por 95-73, los plavi pasan a semifinales donde se vuelven a enfrentar y ganar a Australia, por 91-70, en la final, Yugoslavia, no puede con la URSS, y cae por 63-76, sólo 4 puntos para Franjo, en total apenas jugaba siendo el 4 pívot de la rotación pero se llevó la Medalla de Plata.

Arapović, no juega con la gran selección Yugoslava, que logró 3 medallas de oro seguidas desde 1989 a 1991, pues había una enorme competencia en su puesto, pero sí, que juega con Croacia, en 1992 en los JJOO, su segunda experiencia olímpica pero ahora con un nuevo país, Croacia. Consigue Franjo un total de 16 puntos, y de 10 rebotes Tuvo Franjo una media de 5.3 puntos, y de 3.3 rebotes y eso que apenas juega pues Dino Radja, Zan Tabak, o S Vranković, están por delante en la rotación, en la 1 fase, encuadrada en el grupo A, la selección croata acaba con un balance de 4-1 solo pierde con USA, para un 6-2, final, en 8 partidos disputados, tras ganar a Brasil, por 93-76, perder con el mítico Dream Team de USA por 70-103, donde Franjo Arapović, comete 2 personales, y ganar a España por 88-79, y a Alemania, por 99-78, el croata juega al fin varios minutos ante Angola, en un 73-64, en un partido donde los croatas se relajaron bastante, buen partido del center croata, con 9 puntos logra Arapović y +6 rebotes, ganando a Australia de paliza en cuartos de final por 98-65, los croatas, se plantan en semifinales, donde en un agónico partido ganan a la CEI, por 75-74, en la final de nuevo ante el Dream Team, caen por 85-117, pero el center, de 2.15, se hace famoso al lograr un mate magnifico, en la cara de Charles Barkley, acaba la final Franjo, con 7 puntos y 4 rebotes.

En 1993, con su selección logra la Medalla de Bronce, en el Eurobasket de Alemania, pero apenas juega nada, sólo un partido ante la selección de Bélgica, anotando 2 puntos, en la 2 fase, en paliza por 106-74, para los croatas, que están encuadrados en el grupo B dominan a placer sus partidos ganan a Bulgaria por 104-83, a Turquía por 113-63, y con apuros por 100-95, sobre Francia, en la 2 fase ganan el partido de Bélgica, por 106-74, a Alemania, por 70-63, que luego sería el sorprendente campeón, y a Estonia, por 98-80, en cuartos de final en un 98-78, en duelo de ex repúblicas yugoslavas a BIH, en semifinales, cayeron ante Russia, en un 76-84, y luego arrasaron a Grecia, por la medalla de bronce por 99-59, en un partido donde Velimir Perasović se fue a los 34 puntos, Croacia, notó mucho la muerte de Dražen, en accidente de circulación, poco antes del torneo y también la baja por lesión de Toni Kukoč.