miércoles, 28 de diciembre de 2016

Miloš Janković, un buen Ala-Pívot serbio de Čačak, buen anotador de 2 puntos, y buen reboteador, va bien al rebote sobre todo defensivo, potente físicamente de 1994.


Miloš Janković
Miloš Janković (Милош Јанковић) en serbio cirílico, nació el día 28 de junio de 1994, en la localidad de Čačak (Serbia).Tiene en la actualidad 22 años de edad.
Palmarés
Clubes
-No tiene por ahora palmarés con Clubes.
Selección de Serbia
Categorías inferiores
Europeo Sub-16
-5 plaza en el Europeo Sub-16 de Montenegro en 2010.
Europeo Sub-18
-Medalla de bronce en el Europeo Sub-18 de Lituania en 2012.
Europeo Sub-20
-13 plaza en el Europeo Sub-20 de Estonia en 2013.
Mundial Sub-19 de baloncesto
-Medalla de Plata en el Mundial Sub-19 de República Checa en 2013.

 


Miloš Janković, es un Ala-Pívot serbio de 2.04 de altura, que tira muy bien de 2 puntos con buenos porcentajes de tiro, no suele lanzar triples, es un excelente reboteador, va bien tanto al rebote ofensivo como defensivo, es un jugador de equipo muy joven que a buen seguro que va a seguir creciendo más como buen jugador en los próximos años.

Janković, empieza su carrera profesional, siendo cadete en las filas del KK Mladost Čačak en 2010, permanece en dicho club hasta el año 2013, en verano de ese año fichó, por el KK Radnički de Kragujevac, está una temporada en el club serbio, con este club, juega algunos partidos de la Adriatic League, en sus mejores partidos el Ala-Pívot serbio Miloš Janković, consigue anotar Miloš Janković 4 puntos y coger +2 rebotes ante el KK Mega Vizura de Serbia, 4 puntos anota ante el MZT Skopje de Macedonia, juega algunos partidos de la Eurocup 2013-2014, donde el serbio anota 4 puntos ante el Beşiktaş de Turquía y ante el Spartak de Russia coge +2 rebotes, en la liga de Serbia 2013-2014, logra anotar Miloš Janković 6 puntos ante el KK Partizan y 4 puntos ante el KK Borac.

El Ala-Pívot serbio Miloš Janković, se marcha a BIH, y juega Janković, durante la temporada 2014-2015, en las filas del club KK Varda, con el que juega 22 partidos de la liga bosnia, y unos muy buenos números, 13.5 puntos de media y 4.3 rebotes, en sus mejores partidos anota Miloš Janković, 22 puntos ante el KK Zrinjski, 19 puntos y +6 rebotes ante el KK Sloboda Tuzla, hizo el Ala-pívot serbio, 12 puntos y +13 rebotes, un  doble-doble ante el KK Kakanj, Miloš Janković, hizo 19 puntos y +8 rebotes ante el KK Hercegovac, Miloš Janković, hizo 18 puntos y +8 rebotes ante el KK Kakanj en otro partido, se marchó Miloš Janković, al KK Metalac de Serbia con el cual debuta el 30 de marzo de 2015 ante el KK Vojvodina serbio en la liga de Serbia, en sus mejores partidos el serbio Miloš Janković, logra 13 puntos ante el KK Tamiš, hizo Janković, 12 puntos ante el KK FMP Zeleznik de Serbia, y 6 puntos anota ante KK Partizan y KK Mega Leks, y consigue llegar a semifinales del campeonato liguero serbio, en la temporada 2015-2016, Miloš Janković, tiene una curiosa temporada pues va a jugar en 3 equipos, el KK Metalac, con el que juega la adriatic league edición 2015-2016, anotando Miloš Janković, 11 puntos ante el Krka Novo Mesto de Eslovenia, Janković, hizo 10 puntos ante el KK Cibona y coge +5 rebotes, Miloš Janković, hizo 8 puntos y +7 rebotes ante el KK Sutjeska de Montenegro, el Ala-pívot serbio hizo 7 puntos y +4 rebotes ante el KK Estrella Roja, se marchó a la liga de Montenegro, al KK Gusinje, Miloš Janković, en diciembre de 2015, logrando 14 puntos ante el KK Rozaje, logrando 3 triples, algo curioso pues apenas se prodiga en el tiro exterior y posteriormente a la liga de Suiza juega hasta finales de 2016 logrando 20 puntos y 16 en sus mejores partidos ante Monthey y Basel respectivamente.

En la presente temporada 2016-2017, ha regresado al KK Metalac, Miloš Janković, lleva una buena temporada por el momento con 12.6 puntos de media, anotando Miloš Janković, 22 puntos ante KK Mladost y cogiendo +20 rebotes, un espectacular doble-doble, anotando Miloš Janković, un total de 17 puntos ante el KK Smeredevo 1957, y otros 17 puntos ante el KK Konstantin, muy buenos números para el Ala-pívot serbio.

Con la selección de Serbia, en categorías inferiores ha jugado Miloš Janković diversos torneos, en el año 2010, juega el Europeo Sub-16 División A de Montenegro, donde logra la 5 plaza, juega pocos minutos en el torneo, hizo Miloš Janković un total de 18 puntos y 21 rebotes muy repartidos en todos los partidos. Tuvo Miloš Janković una media de 2 puntos y 2.3 rebotes. En la 1 fase, Serbia ganó a Italia, por 73-61, a la selección de Alemania, por 78-49, con +3 rebotes para Miloš Janković, perdió el derbi balcánico, con Croacia, por 64-69, con 2 puntos con +2 rebotes para el jugador serbio. En la 2 fase, destacando ante Lituania, Miloš Janković, con 4 puntos y +4 rebotes en un 76-74, para el cuadro serbio, ganó a Francia por 69-61, con 2 puntos y +2 rebotes anotados por el serbio Miloš Janković, ganó Serbia, a Grecia, por 82-69, con 2 puntos anotados por el Ala-pívot serbio, perdió en cuartos de final, ante Turquía, en un 62-64, en partidos del 5-8 lugar, Serbia ganó a Montenegro, en su casa por 78-74, con 2 puntos y +3 rebotes para el Ala-pívot serbio y ante Francia, con otros 4 puntos y +5 rebotes, para Miloš Janković, en partido por la 5 plaza en un 55-45, para Serbia.

Janković, juega el Europeo Sub-18 División A de Lituania, en 2012 donde logra la Medalla de bronce, juega de nuevo pocos minutos, Miloš Janković consiguiendo un total de 9 puntos y de 7 rebotes. Tuvo una media de 3 puntos y 2.3 rebotes. Serbia, en la 1 fase batió a Ukraine, por 75-54, con 2 puntos y +2 rebotes para el Ala-pívot serbio Miloš Janković, ante Alemania, en el 2 partido, hizo Miloš Janković, 4 puntos y +2 rebotes, en un 83-54, para los serbios, que perdieron por 68-83, ante España, en el cierre de la 1 fase. En la 2 fase, Serbia, gana a Italia, por 78-74, cae ante Lituania por 68-77,  ganó a Grecia por 64-59, en cuartos de final, Serbia, ganó a Bulgaria, por 88-79, en semifinales cayó con Lituania, por un ajustado 67-69, ante Russia, jugó de nuevo Miloš Janković, tras 5 partidos sin hacerlo consigue 3 puntos con +3 rebotes, en el 66-56, que le da la medalla de Bronce.

Miloš juega el Europeo Sub-20 División A de Estonia, en 2013, mal papel de Serbia, sólo 13 plaza, Miloš Janković, hizo un total de 11 puntos y 10 rebotes. Tuvo una media de 1.8 puntos y 1.7 rebotes. Serbia debutó, con 3 derrotas, en la 1 fase derrota, por 64-68, ante Lituania, derrota por 73-79, contra Grecia, y contra Alemania, en un 56-66, ganó a Georgia, en el 89-52, una gran paliza para Serbia, hizo Miloš Janković, 4 puntos y +4 rebotes, en la liguilla de puestos del 13-20, hizo Miloš Janković 3 puntos en el 91-66, ante República Checa, hizo 2 puntos con +3 rebotes ante Israel, en un 66-62, para los balcánicos, otros 2 puntos ante Suecia en un 82-65, para los plavi, Serbia acabó en la 13 plaza al batir por 76-70, a Bulgaria.

Juega en 2013, el Mundial Sub-19 de baloncesto en la República Checa, con gran torneo para Serbia, Miloš Janković, que hizo  un total de 2 puntos y 2 rebotes en el torneo. Tuvo una media de 1 punto y 1 rebote, se lleva la Medalla de Plata, en la 1 fase, no jugó en el 65-50, ante Brasil, cogió +2 rebotes, Miloš Janković, ante Australia, en un 78-57, anota Miloš Janković 2 puntos ante Senegal, en un 80-49, para Serbia. En la 2 fase, ganó Serbia, a Russia por 60-46, a China, por 76-51, cae ante USA, por 62-71, en cuartos de final, bate Serbia a Croacia, en el derbi balcánico por un ajustado 73-66, en semifinales a Australia, por 63-58 y en la gran final cayó ante USA, por 68-82, no jugó en estos partidos el serbio Miloš Janković.

martes, 20 de diciembre de 2016

Mario Hezonja, "Super Mario" un espectacular y talentoso alero croata, buen anotador de 2 puntos, tira bien de 3 puntos, buen reboteador, va bien sobre todo al rebote defensivo, es un jugador que va para futura estrella de 1995.

NBA | Mario Hezonja, el basquetbolista de los Portland Trail Blazers que es  hincha del Boca Juniors de Carlos Zambrano | ARGENTINA | NCZD | ESTADOS  UNIDOS | RIQUELME | FULL-DEPORTES | DEPOR


Mario Hezonja
Mario Hezonja nació el día 25 de febrero de 1995, en la localidad de Dubrovnik (Croatia). Tiene en la actualidad 21 años de edad.
Palmarés
Clubes
KK Zagreb
-Campeón de la liga de Croacia, premijer liga de Croacia temporada 2010-2011.
-Campeón de la Copa de Croacia en 2011.
FC Barcelona
-Campeón de la Liga ACB temporada 2013-2014.
-Subcampeón de la Supercopa Endesa 2013-2014.
-Subcampeón de la Supercopa Endesa 2014-2015.
-Subcampeón de la Liga ACB temporada 2014-2015.
-Subcampeón de la Copa del rey en 2015.
Selección de Croacia
Categorías inferiores
Europeo Sub-16
-Medalla de Oro en el Europeo de República Checa en 2011.
Mundial Sub-17 de baloncesto
-Medalla de Bronce en el Mundial Sub-17 de Lituania en 2012.
Mundial Sub-19 de baloncesto
-8 plaza  en el Mundial Sub-19 de Letonia en 2011.
Selección de Croacia absoluta
Eurobasket
-Octavos de final en el Eurobasket de Croacia, Francia, Letonia y Alemania en 2015.
Mundial de baloncesto o Copa del mundo, World cup
-10 plaza en el Mundial de España, en 2014.
JJOO
-5 plaza en los JJOO de Río en Brasil en 2016.

 

 

Mario Hezonja, es un alero croata de mucha clase y con un descomunal talento de 2.03 de altura, es un excelente jugador, que tira muy bien de 2 puntos con muy buenos porcentajes de acierto, es un buen triplista con buenos porcentajes en el lanzamiento exterior, va muy bien al rebote ofensivo y defensivo, y ayuda mucho en el juego en sus equipos, pese a su juventud es un jugador que no se suele arrugar en los finales de partido y como aspecto negativo en ocasiones está desaparecido en los partidos y no aporta como debería, eso sí, todavía puede mejorar mucho sobre todo en el aspecto defensivo  y más con su estancia en la NBA.

Hezonja, debuta en las categorías inferiores del KK Dubrovnik, en la temporada 2008, y permanece en dicho club hasta 2010, siendo jugador en edad cadete juega algunos partidos de la liga de Croacia, se marcha en 2010, al KK Zagreb, permanece en el club croata hasta 2012, ganó la liga y Copa de Croacia, en 2011, la Copa al ganar el KK Zagreb por 91-85, al KK Zadar, juega una temporada con el filial del FC Barcelona, en la temporada 2012-2013, y en la temporada 2013 y hasta 2015, juega en el primer equipo del FCB.

En la temporada 2013-2014, en la liga ACB, en las filas del FCB, Hezonja, juega un total de 20 partidos logrando un total de 107 puntos con un 51 % en tiro de 2 puntos y un buen 39 % en tiros de 3 puntos y en tiros libres un 89 %, en rebotes consigue un total de 47 rebotes, el croata destaca ante Manresa, en 2 partidos haciendo 8 puntos y +11 rebotes, en uno de ellos, en el otro partido consigue 26 puntos y +4 rebotes, 8 puntos y +2 triples ante Gipúzkoa basket, en la siguiente temporada la 2014-2015, Mario Hezonja, consigue un total de 146 puntos en 32 partidos jugados, con un 57 % en tiros de 2 puntos y en triples un 38 %, y un total de 62 rebotes, destacando ante Manresa, con un increíble 8 de 8 en triples, y un total de 24 puntos, ante Joventut anota Hezonja, 16 puntos y +4 triples, y captura +5 rebotes, y ante el Cai Zaragoza logra el alero croata, 14 puntos, 2 triples y +5 rebotes, o los 9 puntos con 3 de 3 en tiros de 2 puntos y 1 triple ante el R Madrid.

Se marcha Mario Hezonja, a la NBA, para jugar en las filas de Orlando Magic, en 2015, le ha ido muy bien al alero croata en su primera temporada en la NBA, la temporada 2015-2016, juega un total de 79 partidos, logrando un total de 478 puntos, con un gran 43.3 % en tiro de 2 puntos y en triples un 34.9 % con un total de 67 triples anotados, coge 176 rebotes y da 109 asistencias, muy buena su primera temporada en la NBA.

Con las selecciones inferiores de Croacia, ha conseguido Mario Hezonja algunas medallas, en el panorama internacional, fue medalla de Oro, en el Europeo Sub-16 de la República Checa, en 2011, logrando un total de 180 puntos y un total de 74 rebotes. Tuvo Mario una media de 20 puntos y 8.2 rebotes. En la 1 fase, hizo Hezonja, 18 puntos con +8 rebotes en un 86-80, sobre Italia, el alero croata destaca ante Turquía, en un 91-85 con 24 puntos y +5 rebotes, hizo ante Bulgaria, 14 puntos y +6 rebotes en un 98-82. En la 2 fase, doble-doble para Hezonja, ante Ukraine, en un 86-83, con 19 puntos y +11 rebotes, hizo el alero croata 8 puntos con +10 rebotes, en un 69-56, sobre Latvia, hizo Hezonja, 22 puntos con +8 rebotes en un 68-60, ante Francia, hizo un partidazo en cuartos de final, en un 88-62, ante Russia, con 30 puntos y +11 rebotes, en semifinales, consigue Mario 24 puntos ante España en un 64-60, y en la gran final, doble-doble de Hezonja, con 21 puntos y 10 rebotes, ante República Checa, en un 67-57.

Juega Hezonja, el Mundial Sub-17 de Lituania en 2012, donde consigue Hezonja, un total de 166 puntos con un gran 53.8 % en tiro de 2 puntos, y de 56 rebotes. Tuvo una media de 20.8 puntos y 7 rebotes, y la medalla de bronce. En la 1 fase, Hezonja destacó con 24 puntos y +13 rebotes en un 78-68, ante Argentina, para Croacia, ante Canadá en un 66-53, doble-doble, con 21 puntos y +11 rebotes, hizo 13 puntos con +3 triples, en una paliza por 124-68, ante Corea del Sur. En la 2 fase,  hizo el alero Hezonja, 9 puntos con +5 rebotes en un 82-78, ante Lituania, hizo el alero croata, 30 puntos y +4 triples con +6 rebotes ante España, donde gana Croacia, por 73-68, otro buen partido del croata, fue ante Chequia, en un 94-71, hizo Hezonja, 18 puntos con +2 triples para el alero croata, luego en semifinales, no puede Croacia, con Australia, en un 71-83, a pesar de los 28 puntos y +8 rebotes de Hezonja, pero sí, pueden en el partido por la medalla de bronce, ante España, anotando Mario 23 puntos y cogiendo +8 rebotes, en el Croacia 93 España 61.

No se sube al podio en el Mundial Sub-19 de 2011, jugado en Letonia, consigue Hezonja, un total de 72 puntos y de 20 rebotes para el alero croata una media de 8 puntos y 2.2 rebotes. En la 1 fase, hizo Hezonja, 7 puntos con +4 rebotes, en un 88-75, sobre Lituania, destacando ante Canadá, con 21 puntos, y se abonó al “3”, con + 3 rebotes en un 88-84, para Croacia, hizo el alero 10 puntos con +4 rebotes en un 71-75, ante Corea del Sur. En la 2 fase, ante Egipto, en un 83-81, anota Hezonja, 15 puntos con +3 triples y +3 rebotes, hizo Mario, 10 puntos con +2 triples, ante Serbia, en un 68-73, hizo Hezonja, 2 puntos con +2 rebotes, en la gran victoria de Croacia, sobre USA por 87-85, hizo el alero croata Hezonja, 3 puntos, en la derrota en cuartos, sorprendente con Argentina por 76-81, no hizo puntos en partidos del 5-8, en un Croacia 63-90, con Australia, y 4 puntos, con +2 rebotes, ante Polonia, en un 70-82, Croacia, claramente se dejó ir, en estos partidos.

Hezonja, juega el Eurobasket con la selección de Croacia, absoluta de varias sedes de 2015, jugando en su Croacia natal, donde los croatas hicieron un torneo gris, el alero croata consigue un total de 40 puntos y un total de 26 rebotes. Tuvo Mario Hezonja una media de 6.7 puntos y 4.3 rebotes, encuadrada en el Grupo C. En la 1 fase, la selección de Croacia, derrota a Eslovenia, en un derbi balcánico por 80-73, con 13 puntos, 2 triples y +6 rebotes para Hezonja, cae ante Grecia, por 70-72, con 8 puntos con +2 triples y +2 rebotes, para el jugador croata, otros 8 puntos, anota Hezonja, con +3 rebotes, ante Países Bajos, en victoria por 78-72, para Croacia, apenas juega ante Macedonia, en un 73-55, en otro derbi balcánico, y en el 58-71, derrota ante Georgia, en octavos de final, horrible partido de Croacia, que cae con estrépito, ante República Checa, por 59-80, con 10 puntos y +9 rebotes para Hezonja, uno de los pocos que hizo un partido decente, partido que terminó, con la dimisión del entrenador de Croacia, Velimir Perasović.

En el Mundial de España en 2014, o World Cup, Croacia, llega a Octavos de final, Hezonja, apenas juega en la selección croata, que encuadrada en el Grupo B, con sede en la ciudad de Sevilla, consigue la 2 plaza final, con 3-2, de balance, perdiendo ante Grecia, por 65-76, ganando a Argentina, por 90-85, ganando Croacia, a Puerto Rico, por 103-82, y a Filipinas por 81-78, y cayendo ante Senegal por 75-77, el alero croata Hezonja, anota 2 puntos ante Senegal, en un 75-77 y otros 2 puntos para Hezonja, ante Puerto Rico, en un 103-82, cayendo Croacia, luego ante Francia, en Octavos de final, por 64-69.

En este verano de 2016, juega Mario Hezonja, los JJOO de Brasil, donde consigue la 5 plaza final, en el torneo, muy buen torneo de Croacia, que casi llega a la lucha por las medallas, Hezonja, consigue un total de 50 puntos ojo con un 50 % en triples 12 de 24, cogió 20 rebotes. Tuvo Mario Hezonja una media de 9 puntos y de 3.3 rebotes, encuadrada en el Grupo B, Croacia acaba líder, de un grupo muy igualado con 3-2. en el 1 partido, ante España, gana Croacia, por 72-70, anota 5 puntos Mario Hezonja, ante Argentina, se destapa Hezonja, con 16 puntos, con +3 rebotes, y +4 triples, en el 82-90, para los argentinos, anota 6 puntos y +2 triples ante Brasil, en un 80-76, para los croatas, 5 puntos para el alero croata, en la clara derrota, ante Nigeria por 76-90, y 6 puntos con +2 triples y +4 rebotes, ante Lituania, en un 90-81, en cuartos de final, en el derbi balcánico Croacia, cae por 83-86, ante Serbia, en un partidazo de los 2 equipos, partidazo de Hezonja, con 16 puntos +2 triples y +8 rebotes.