
Duje Krstulović, un pívot croata de 2.03 de altura. Fue miembro del KK Split de los 70, de Željko Jerkov, el equipo croata, a lo largo de la década de los 70, tuvo muy buenos jugadores, Damir Šolman, Duje Krstulović y Željko Jerkov, Željko Poljak o Ante Matulović, con algunos de estos jugadores, llegaron a la final, de la Copa de Europa de 1972, donde cayeron por un solo punto ante el club Varese, de Nikolić, este pívot de 2.03 de altura, destacaba en el rebote, ayudaba en la anotación, y era sobre todo un jugador de equipo, con el KK Split, logro ganar la Recopa en 2 ocasiones, en 1977, ganó la 2 copa Korać anotando 19 puntos Šolman, aunque la estrella fue Željko Jerkov, que metió 34 puntos y fue clave en el triunfo del conjunto yugoslavo, en ese entonces, croata en la actualidad, además ganó la liga yugoslava, y la copa, en varias ocasiones, aprovecho pues la época dorada del cuadro de Split.
Krstulović, debuta en el Eurobasket de Bélgica en 1977, con la selección de Yugoslavia y lo hace a lo grande logrando la Medalla de Oro, el pívot croata junto a jugadores como su compañero de equipo Jerkov, Dalipagić, Delibašić, Slavnić, Kićanović y Radovanović. Duje Krstulović hizo un total de 8 puntos. Tuvo Krstulović una media de 2.7 puntos por partido. Encuadrada en el grupo B, la selección de Yugoslavia, termina con un balance de 4-1, gana a España, por 79-76, logrando 20 puntos Slavnić, a Finlandia, por 88-80, Kićanović, con 18 puntos fue el mejor, a Bélgica por 111-83, Dalipagić, con 24 puntos anotados fue el mejor, de paliza también a Holanda por 111-75, el mejor con 20 puntos fue, Kićanović, el pívot croata Krstulović, logra anotar 4 puntos, y derrota ante Checoslovaquia por 103-111, donde logra anotar el croata otros 4 puntos, el mejor el serbio Kićanović, autor de 25 puntos, tras arrollar a Italia, en semifinales, por 88-69, los plavi, se meten en la final, con los serbios Dalipagić, con 32 puntos y Kićanović, con 24 a un muy alto nivel, en la final contra la URSS, fácil victoria plavi por 74-61, de nuevo los serbios Dalipagić, con 19 y Kićanović, con 14 los mejores, el croata Krstulović, acaba con un total de 8 puntos con una media de 2.7 puntos jugando solo 2 partidos, era suplente, pero se va con la Medalla de Oro al cuello.
Italia en 1979, fue el siguiente Eurobasket que jugó Krstulović, y tuvo mayor participación en la selección de Yugoslavia. Duje Krstulović hizo un total de 54 puntos. Tuvo Krstulović una media de 8.7 puntos por partido. el pívot croata, Duje, junto a jugadores como su compañero de equipo Jerkov, Dalipagić, Delibašić, Slavnić, Kićanović y Radovanović o Varajić, encuadrada en el grupo C la selección de Yugoslavia, logra 2 victorias y una derrota, gana a Francia, por 80-65, fue clave Kićanović, con 18 puntos, logra 6 puntos el pívot croata Krstulović, en victoria yugoslava ante Polonia, por 102-95, con un gran partido del pívot croata Krstulović con 15 puntos, y derrota por un punto ante Israel, por 76-77, con 18 puntos para Dalipagić, y 9 puntos para el croata Krstulović, en la 2 fase, los plavi, ganan a Checoslovaquia, por 97-79, el serbio Kićanović, logra anotar 26 puntos, logra 11 puntos Krstulović, ante Italia, en un claro 95-80, de nuevo Kićanović, fue clave con 31 puntos, logra 7 puntos Krstulović, y a España por 108-100, donde destaca el croata Ćosić con 19 puntos, Krstulović, con 13 puntos, cayeron contra la URSS, por paliza de 77-96, Dalipagić con 16 puntos fue el mejor, con 3 para el croata Krstulović, el cual, acaba con una media de 8.7 puntos por partido y un total de 54 puntos, no está nada mal para el Pívot croata.
Filipinas en 1978, fue el mundial que jugó y se llevó la medalla de oro Krstulović, junto a jugadores como Knego, Kićanović, Jerkov, Dalipagić, Delibašić, Slavnić, Radovanović. Duje hizo un total de 61 puntos. Tuvo Krstulović una media de 7.6 puntos por partido. Encuadrada en el grupo A, la selección de Yugoslavia, gana a Senegal, por 99-64, donde el mejor fue Kićanović, con 2o puntos, y Krstulović, logra 7 puntos, a Corea del Sur, por 121-85, el esloveno Peter Vilfan, con 24 puntos, fue el mejor, logra 12 puntos, el pívot croata Krstulović, y a Canadá, por 105-95, donde el serbio Radovanović, fue el mejor con 20 puntos, ya en la 2 fase la selección de Yugoslavia, gana a Filipinas, por 117-101, con 31 puntos del serbio Dalipagić, y 15 puntos para el croata Krstulović, ganó Yugoslavia, a Italia, por 108-76, con 29 puntos para Dalipagić, el pívot croata Krstulović, logra anotar 9 puntos, siguen con su racha triunfal y ganan a USA, por 100-93, con 18 del serbio Dalipagić, y 5 puntos para Krstulović, ganan a la URSS, por 105-92, donde el dúo serbio Kićanović, con 34 puntos y Dalipagić, con 37 puntos, hizo trizas a los siempre duros soviéticos, a Brasil, por 91-87, donde fue clave Kićanović, con 23 puntos y 20 para Dalipagić, ante Australia, por 105-101, los plavi, reservaron a muchos jugadores, el mejor fue Vilfan, con 28 puntos, y 13 anota tras varios partidos sin hacerlo Krstulović, ya en la final, los plavi, sufren y mucho y en un partido de infarto, ganan a la URSS, por 82-81, siendo clave los serbios Dalipagić, con 21 puntos y Kićanović, con 17 puntos, otro serbio Radovanović, logra 10 puntos, no anotó el croata Krstulović, que eso sí hizo un torneo bueno aunque irregular en rendimiento, logra una media de 7.6 puntos y un total de 61 puntos.
Duje Krstulović, ganó la Medalla de Oro en los JJOO de Moscú de 1980. Duje hizo un total de 6 puntos, en 3 partidos. Tuvo una media de 3 puntos, junto a la generación de oro de los 70 de Yugoslavia, los Knego, Kićanović, Dalipagić, Delibašić, Slavnić, Radovanović, Ćosić, y Knego, encuadrada en el grupo B, la selección plavi, gana sus 3 partidos, a Senegal, por 104-67, con 23 puntos anotados el mejor fue Dalipagić, con 2 puntos anotados por Krstulović, a Polonia, por 129-91, los serbios Dalipagić, con 27 y Kićanović, con 25 puntos anotados fueron los mejores, el pívot croata Krstulović, logra anotar 4 puntos, gana Yugoslavia, a España, por 95-91, de nuevo claves los serbios Kićanović, con 25 y Dalipagić, con 24 puntos respectivamente. En la 2 fase, los plavi, ganan a Italia, por 102-81, con 31 puntos de Kićanović, a Cuba, por 112-84, con 28 puntos para Kićanović y 23 puntos para Dalipagić, y el pívot croata Krstulović, logra anotar 2 puntos, gana Yugoslavia, a la URSS, por 101-91, de nuevo el dúo serbio, clave Kićanović, con 22 puntos y Dalipagić, con 28 puntos, a Brasil, por 96-95, donde Dalipagić, es clave con 26 puntos, en la gran final de los JJOO los plavi, derrotan a Italia, por 86-77, logrando la medalla de oro, donde el serbio Kićanović, con 22 puntos fue el mejor seguido del bosnio Delibašić, que logró 20 puntos, Krstulović, jugó poco, pero al lado de las leyendas del basket yugoslavo, acaba con una media final de 3 puntos, y un total de 6 puntos en 3 partidos jugados, pero con la Medalla de Oro al cuello.
2 comentarios:
Hola! Muy bueno el blog en general! felicidades, no se si te acuerdas pero soy el chico de la estación de los Celtics con camisa de los Bulls. Me gusta el blog si no te importa. Podría compartirlo en twitter con Daimiel y Nikola Loncar?. Un saludo! :D
Pues porque no, asi es mas conocido
gracias.
Publicar un comentario